CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ADJETIVO DEFINICIÓN: Es una palabra variable que acompaña al nombre (sustantivo) y expresa una cualidad o un limite. Ej: niño feliz / muchos niños.
Advertisements

GRAMÁTICA LOS PRONOMBRES.
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
DETERMINANTES y PRONOMBRES
Cómo diferenciarlos de los adjetivos determinativos
Los adjetivos determinativos
Determinantes.
TEMA 3: Los artículos. Determinativos y pronombres
TEMA 4: ¡Qué alegría más alta!
Determinantes y pronombres
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
El Pronombre En lingüística y gramática, un pronombre es la clase de palabra que funciona sintácticamente como un sustantivo, pero que, a diferencia de.
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
Integrantes: Cuauhtemoc Carolina Eduardo Paula Yajys Rosa Eli
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
PRONOMBRES POSESIVOS SUSTITUYEN AL NOMBRE Y LOS USAMOS PARA ESTABLECER UNA RELACION DE POSESION. LOS PRONOMBRES POSESIVOS TIENEN EL MISMO GENERO Y NUMERO.
El núcleo Los determinantes Los complementos del nombre
Colección 1: Esfuerzos heroicos
LAS CLASES DE PALABRAS (CATEGORÍAS MORFOLÓGICAS)
ESP3 – GRAMÁTICA PRÁCTICA
EL DETERMINANTE.
Los pronombres Personales
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
Posesivos, demostrativos e indefinidos
LOS PRONOMBRES PERSONALES
POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
LOS DETERMINANTES.
CATEGORÍAS GRAMATICALES IV
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
TEMA 3¡Para leerte mejor!
El pronombre Pronombre se define como aquella parte del discurso que sustituye al nombre.
¿Qué indican? Definición Concordancia LOS DETERMINANTES Artículos
ADJETIVOS El adjetivo suele utilizarse para describir al sustantivo; expresa características o propiedades a un sustantivo, ya sean concretas en algunas.
LOS DETERMINANTES.
Pronombre.
TEMA 4 ESCRIBE UN AVISO.
Presentación sobre : Los determinantes y pronombres
LOS DETERMINANTES Y PRONOMBRES
LOS DETERMINANTES . LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
PRONOMBRES RELATIVOS QUECHE QUIEN/QUIENESCHI EL/LA CUAL, LOS/LAS CUALESIL QUALE/ LA QUALE/ I QUALI /LE QUALI CUYO/CUYA/CUYOS/CUYASIL CUI/ LA CUI/ I CUI/
pronombres definición funciones clases numerales personales relativos
LOS DETERMINANTES Son palabras que acompañan a los sustantivos comunes, concretándolos, y nos informan de su género y su número. ARTÍCULOS ADJETIVOS.
La Tilde Diacrítica Por: Felipe Torra Y Andres Velez.
El Adjetivo Clases.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2015
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
LOS PRONOMBRES Los pronombres son palabras que utilizamos en lugar de un sustantivo para designar a las personas, animales, cosas, ideas... El coche ha.
Categorías Gramaticales
Diego Mureño Gramática Avanzada y Fonética Dra. Parrado-Ortiz
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
EL PRONOMBRE.
MÓDULO 3 ACENTUACIÓN DIACRÍTICA Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
Profesor Jaime Pérez 7mo grado
3º y 4º castellano El nombre o sustantivo.
Pronombres.
ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA COLEXIO PLURILINGÜE ABRENTE
Los pronombres son aquellas palabras que en alguna forma aluden o representan al nombre o sustantivo.
Categorías gramaticales
Clases de Palabras Sustantivos Adjetivos Verbos Adverbios Determinantes Pronombres personales Elementos de enlace.
(El pronombre personal)
LOS DETERMINANTES . De forma coloquial se llamarían: LOS ACOMPAÑANTES DEL SUSTANTIVO.
PRONOMBRE Es una categoría gramatical que nombra personas, animal o cosas; actúa como sustantivo CLASIFICACIÓN. Pronombre personales: hace referencia.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
PRONOMBRES Karen Daniela Enciso Valeria Toro Casas Juan Alberto Muñoz.
Los indefinidos Profº Macarena Carvajal. Concepto: Son aquellos que no tienen término definido, son los que expresan nociones de cantidad, identidad o.
Rafael Pérez Tillo 3ºA. TIPOS DE PALABRAS SUSTANTIVOS DETERMINANTES ADJETIVOS VERBOS PRONOMBRES PERSONALES.
Los registros: son las distintas formas de usar la lengua dependiendo de la situación en que se encuentre el hablante Registro formal: Se emplea en la.
CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES
Transcripción de la presentación:

CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES TEMA 3 CATEGORÍAS GRAMATICALES (II) DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES

Esa calle. Mi amigo. Algunos problemas. Tres pasteles. El vecino. 1. DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES Por lo general, el sustantivo aparece precedido por alguna palabra que lo presenta: Esa calle. Mi amigo. Algunos problemas. Tres pasteles. El vecino. Estas palabras que presentan al sustantivo y precisan su significado se llaman DETERMINATIVOS. DETERMINATIVOS Hay palabras que sustituyen a los nombres. Se llaman PRONOMBRES PRONOMBRES

DIFERENCIA ENTRE DETERMINATIVOS Y PRONOMBRES Los DETERMINATIVOS siempre ACOMPAÑAN al nombre: Esta casa es mi casa Todos mis amigos son extranjeros Algunos chicos son deportistas Los PRONOMBRES SUSTITUYEN al nombre, NUNCA aparecen con él: Ésta es la mía. Todos son extranjeros Algunos son deportistas. Muchas palabras pueden utilizarse como DETERMINATIVOS y como PRONOMBRES, pero otras sólo pueden usarse como DETERMINATIVOS O PRONOMBRES.

La niña se internó en el bosque PRONOMBRES PERSONALES 1.1. CLASIFICACIÓN DETERMINATIVOS PRONOMBRE ARTÍCULO La niña se internó en el bosque PRONOMBRES PERSONALES Ella no ha venido DEMOSTRATIVOS Esta comida me gusta mucho Esto me gusta POSESIVOS Sus ojos son negros Los tuyos son marrones NUMERALES Tiene diez años Los dos son inteligentes INDEFINIDOS No tiene ningún amigo Alguien lo dirá RELATIVOS El vecino cuyo perro ladra se llama Carlos El libro que has leído es interesante INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS ¿Cuántos años tienes? ¡Qué idea tengo! ¿Quién ha llamado? ¡Cuántos tienes!

1.2 FORMA Los determinativos y los pronombres son PALABRAS VARIABLES. Admiten morfemas flexivos de GÉNERO y de NÚMERO: est-o-s / est-a-s mí-o-s/ mí-a-s Algunos no permiten variación como alguien, dos o nadie. Algunos determinativos y los pronombres admiten también morfemas flexivos de PERSONA GRAMATICAL: yo : 1ª persona vuestro: 2º persona su: 3º persona

1.2 FORMA Los DETERMINATIVOS y los PRONOMBRES son CLASES CERRADAS de palabras, es decir, están compuestas por un número definido y limitado de elementos. El SUSTANTIVO y el ADJETIVO son CLASES ABIERTAS de palabras: están constituidas por una cantidad indefinida de palabras (tantas como aparecen en el diccionario e incluso más porque podemos crear nuevos sustantivos y adjetivos mediante los procedimientos de creación de palabras.

1.3. SIGNIFICADO Los determinativos y los pronombres tienen significado gramatical: simplemente concretan la significación del nombre al que acompañan. Este libro es mío El significado de algunos determinativos y pronombres es, además, ocasional, es decir, su significación varía dependiendo de la situación y el contexto. En general, los determinativos y los pronombres remiten a la realidad en dos formas: Deíctico: señalan y sitúan seres y objetos en relación con las personas que intervienen en la comunicación. Cuantificador: expresan la cantidad o número de lo que se designa.

2. EL ARTÍCULO El artículo es una palabra con significado gramatical que van delante del sustantivo. Es una clase de palabras variables que concuerdan con el sustantivo al que acompañan en género y número. NÚMERO SINGULAR PLURAL GÉNERO MASCULINO El Los FEMENINO La Las NEUTRO Lo ARTÍCULOS CONTRACTOS En ocasiones, el artículo masculino singular EL forma una sola palabra con las preposiciones A o DE, dando lugar a las contracciones AL y DEL. No vayas AL fútbol Apaga la luz DEL dormitorio.

2. EL ARTÍCULO 2.1. El artículo determinado El artículo determinado va delante de sustantivos que se refieren a seres que han sido presentados o mencionados previamente, por lo que pueden ser identificados por el oyente. Hoy han traído el paquete El artículo determinado tiene los siguientes valores: Valor generalizador Cuando no restringe o reduce la referencia del sustantivo: El hombre es mortal. (El hombre= todos los hombres) Valor sustantivador Cuando el artículo convierte en sustantivos a otras palabras que pertenecen a otras categorías: El alto es mi amigo. Este es el valor más frecuente del artículo lo, que nunca precede: Lo malo del deporte es que perjudica la salud.

2. EL ARTÍCULO 2.2. El artículo indeterminado El artículo indeterminado va delante de sustantivos que se refieren a seres que no han sido presentados o mencionados previamente, por lo que pueden ser identificados por el oyente. Hoy han traído un paquete El artículo indeterminado tiene los siguientes valores: Valor indefinido Cuando se emplea para hacer referencia a una entidad de manera vaga e imprecisa: Un día te vas a caer = Algún día… Valor numeral Cuando se usa para referirse a un ser de modo preciso, en oposición a los numerales dos, tres, cuatro… Préstame un euro, no necesito más.

3. LOS PRONOMBRES PERSONALES Los pronombres personales son palabras que señalan a las tres personas gramaticales: Yo es la forma de la primera persona. Se refiere al HABLANTE Tú es la forma de la segunda persona. Se refiere al OYENTE Él es la forma de la tercera persona. Señalan todo lo que no es ni el hablante ni el oyente. Los pronombres personales no tienen significado en sí mismos: sus referencia varía dependiendo de la situación y del contexto.

FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES Número Gén Singular Plural Primera Sujeto Complemento yo me, mí conmigo nosotros nos Mas. nosotras Fem. Segunda tú usted te, ti contigo vosotros ustedes os vosotras Tercera él lo, le, se, sí consigo ellos los, les, se, sí ella la ellas las ello lo Neu. Usted y ustedes se refieren a la 2ª persona y mantienen la concordancia en 3ª.

4. LOS DEMOSTRATIVOS Los demostrativos sitúan los objetos y los seres en el espacio y en el tiempo en relación con el hablante: Aquel científico Ese científico Este científico

FORMAS DE LOS DEMOSTRATIVOS GÉNERO NÚMERO MASCULINO SINGULAR este, ese, aquel PLURAL estos, esos, aquellos FEMENINO esta, esa, aquella estas, esas, aquellas NEUTRO esto, eso, aquello

DEMOSTRATIVOS: USO COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Acompañan SIEMPRE al nombre SUSTITUYEN al nombre Prefiero este pastel Recoge esos libros Sal por aquella puerta De todos los pasteles, prefiero este Tus libros son esos No salgas por esta puerta, sal por aquella Los demostrativos neutros SIEMPRE son pronombres. NUNCA acompañan a un nombre Esto no me gusta No pienses más en eso Nunca olvidará aquello que le dijiste

5. LOS POSESIVOS Los posesivos señalan una relación de posesión o pertenencia entre el objeto al que se refieren y las personas gramaticales. Además de variar según el género, el número y la persona, también presentan formas distintas para un solo poseedor y para varios

FORMAS DE LOS POSESIVOS Formas átonas Formas tónicas Singular Plural PLural Masc. Fem. UN poseedor 1º per mi mis mío mía míos mías 2º per tu tus tuyo tuya tuyos tuyas 3º per su sus suyo suya suyos suyas VARIOS poseedores nuestro nuestra nuestros nuestras vuestro vuestra vuestros vuestras

Determinativos Pronombres USO DE LOS POSESIVOS COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Determinativos Pronombres SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre Mi, tu, su SIEMPRE son determinativos. Aquel es nuestro vecino ¿María es amiga tuya? Un compañero suyo me lo ha dicho Aquel perro es nuestro No sabía que era tuya Eso no es suyo

6. LOS NUMERALES Los numerales expresan una cantidad precisa de aquello a lo que se refieren. CARDINALES Especifican con exactitud el número de seres a los que remiten: un(-o, -a), dos, tres, cuatro… ORDINALES Señalan el orden en que se sitúa el ser u objeto designado: primer (-o,-a), segundo (-a), tercer(-o, -a) MULTIPLICATIVOS Indican la cantidad multiplicada de seres y objetos señalados: doble, triple, cuádruple…

Determinativos Pronombres USO DE LOS NUMERALES COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Determinativos Pronombres SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre Hace tres días que no viene Ha sido la primera vez ¿Te has comido media tarta? No comas más pasteles, ya has comido tres. Ir al cine cuesta el triple que hace diez años Deme una docena de huevos.

Con variación de género y número Sin variación de género 7. LOS INDEFINIDOS Los indefinidos se refieren a los seres y objetos de manera vaga e imprecisa, no informan de su identidad y, cuando indican cantidad lo hacen sin precisar. Los indefinidos son bastante numerosos. Suelen marcar el género y el número, pero los hay que solo varían de género o solo de número, e incluso algunos son variables: Con variación de género y número Sin variación de género Sin variación de número Invariables algún/ alguno (-o, -os,-as) Otro(-a, -os,-as) Mucho (-a,-os, -as) Poco (-a, -os, -as) Demasiado (-a, -os, -as) Todo (-a, -os, -as) Tanto (-a, -os, -as) Cierto (-a, -os, -as) Bastante (-es) Tal (-es) Cualquiera/ cualesquiera Quienquiera/ quienesquiera Varios (-as) Ningún/ ninguno (-a) Sendos (-as) Ambos (-as) Alguien Algo Cada Más Menos Demás Nada nadie

Determinativos Pronombres USO DE LOS INDEFINIDOS COMO DETERMINATIVOS O PRONOMBRES Determinativos Pronombres SIEMPRE acompañan a un nombre SUSTITUYEN al nombre Déjame algún bolígrafo Ven otro día Esta sopa tiene demasiada sal No tengo bolígrafo, déjame alguno Si no puedes venir ese día, ven otro No le eches más sal, ya tiene demasiada

No olvides regar las plantas que hay en la terraza 8. LOS RELATIVOS Los relativos remiten a una palabra que ha aparecido antes, la cual se denomina antecedente: No olvides regar las plantas que hay en la terraza Antecedente Relativo Hoy he visto a Luis quien está muy cambiado Antecedente Relativo

FORMAS DE LOS RELATIVOS SINGULAR PLURAL MASCULINO FEMENINO que cual cuales quien quienes cuanto cuanta cuantos cuantas cuyo cuya cuyos cuyas QUE es invariable CUAL sólo admite variación de número CUYOS sólo puede ser DETERMINATIVO, pues acompaña siempre a un sustantivo. QUE, CUAL y QUIEN son siempre PRONOMBRES, ya que sustituyen al nombre CUANTO es DETERMINATIVO cuando acompaña a un nombre: No sé cuánto tiempo queda Y PRONOMBRE cuando sustituye al nombre: Dime cuánto ganas.

9. INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS Los interrogativos y los exclamativos presentan la misma forma que los relativos de los que se diferencian únicamente por el acento: SINGULAR PLURAL MASCULINO FEMENINO qué cuál cuáles quién quiénes cuánto cuánta cuántos cuántas QUIÉN sólo puede ser PRONOMBRE: ¿Quién está ahí? QUÉ, CUÁL, CUÁNTO son DETERMINATIVOS cuando acompañan a un nombre; son PRONOMBRES cuando sustituyen a un nombre: Determinativos: ¡Qué libro más interesante! Pronombre: ¿Qué dices?