Milagro de La Dolorosa del Colegio Recuerdo del milagro: 20 de abril

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Virgen de la Medalla Milagrosa
Advertisements

Transición automática
Oración a María por los Sacerdotes
Se inicia otra presentación de su colección en V VV Vitanoble Powerpoints.
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Juan
Letanías a la Preciosa Sangre de Jesús.
¿Cómo limpio sus heridas?
Cantado por la Hermana Glenda Transición automática.
La Virgen de la Medalla Milagrosa
que mi amistad procuras?
ppt: Mónica CLICK para pasar
Día de Gloria ¡Gloria a Dios! Día de Gloria ¡Gloria a Dios! ppt y texto: Mónica
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
a la Santísima Virgen de Guadalupe
a la Santísima Virgen de Guadalupe
No usar el mouse por favor Transición automática.
Evangelio según San Mateo
Novena del Niño Jesús (novena de Navidad) Cuarto día Clic para pasar.
Oración al Sagrado Corazón de Jesús.
Evangelio según San Mateo
Novena a la Inmaculada Concepción Primer día Clic para pasar.
Novena a la Divina Misericordia
Señor mío y Dios mío.
Novena a la Inmaculada Concepción
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
Evangelio según San Mateo
Novena a la Inmaculada Concepción Noveno día Clic para pasar.
Canción al Espíritu Santo
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Mateo
Canción de Roberto Carlos
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
ORACION: LA SALVE.
Bautízame Señor con tu Espíritu cantada por Grupo Emmanuel.
Evangelio según San Juan
Conmemoración:2 de noviembre.
Novena a la Inmaculada Concepción
Evangelio según San Marcos
Novena a la Divina Misericordia
VISTA POR MARIA SANTÍSIMA
a la Santísima Virgen de Guadalupe
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Juan
El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática. El Rosario No usar el mouse por favor Transición automática.
Evangelio según San Marcos
Novena a la Inmaculada Concepción
Evangelio según San Lucas
Novena a la Inmaculada Concepción
Del Diario de Santa Faustina
Del Diario de Santa Faustina
LA PASION DE JESUS, VISTA POR SU MADRE MARIA
Clic para pasar Novena a la Divina Misericordia Del Diario de Santa Faustina.
Aprendiendo a Orar VII Clic para pasar.
Evangelio según San Mateo
Padre nuestro en latín San Juan Pablo II.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Juan
La Exaltación de la Santa Cruz
a la Santísima Virgen de Guadalupe
a la Santísima Virgen de Guadalupe
Evangelio según San Juan san Juan (18, 33-37) Lectura del Santo Evangelio según San Juan Gloria a ti, Señor.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Juan
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
Transcripción de la presentación:

Milagro de La Dolorosa del Colegio Recuerdo del milagro: 20 de abril

Historia del Milagro

en la mano izquierda los tres clavos de la Cruz, El cuadro Es una oleografía con el busto de Nuestra Señora de los Dolores, con el corazón visible traspasado por siete puñales: sus siete dolores, en la mano izquierda los tres clavos de la Cruz, y con la derecha estrechando sobre su pecho, la corona de espinas.

de colores discretos y apagados, con una expresión de gran serenidad, Es una imagen sencilla, de colores discretos y apagados, con una expresión de gran serenidad, bondad y melancolía; la mirada está llena de dulzura, y unas lágrimas adornan sus mejillas.

Los primeros testigos del prodigio Los alumnos internos del Colegio San Gabriel en 1906 eran sólo 36. Estaban entre 10 y 17 años. Durante la cena del 20 de abril de 1906, en la mesa más cercana al cuadro de la Virgen de los Dolores, colgada en la pared a 180 cms. del suelo, estaban tres niños de los que habían hecho recientemente la Primera Comunión.

Carlos Herrmann hablaba con Jaime Chávez; Uno de ellos, Carlos Herrmann hablaba con Jaime Chávez; mirando al cercano cuadro en la pared, notó que la Virgen movía los párpados, los abría y cerraba.

"Ve a la Virgen". Miró también éste, y vio el mismo prodigio. Creyó que era una impresión suya, y asustado se cubrió los ojos con las manos. Luego dijo a Chávez: "Ve a la Virgen". Miró también éste, y vio el mismo prodigio.

Entre tanto avisan al P. Roesch y el H. Alberti Ambos se arrodillaron entre la mesa y la banca, y rezaron… El hecho se fue corriendo entre los alumnos que reaccionan entre curiosos y devotos. Entre tanto avisan al P. Roesch y el H. Alberti que estaban en el mismo comedor.

El prefecto P. Roesh se acercó al cuadro y luego volvió a su puesto: “entonces sentí un frío que me helaba el cuerpo, viendo -sin poder dudar- que efectivamente la imagen cerraba y abría los ojos.

“ahora abre, ahora cierra”, Cuando esto sucedía, todos los niños que presenciaban el hecho clamaban a una sola voz “ahora abre, ahora cierra”, dijo al rendir su testimonio sobre el suceso milagroso que se repitió varias veces y duró alrededor de 15 minutos.

Sentido del Milagro de la Dolorosa del Colegio El sentimiento unánime de todo el pueblo creyente, comenzando por los prelados, los sacerdotes, los religiosos, igual que los intelectuales y las gentes sencillas,  todos veían que la Virgen Dolorosa quiso mostrar su preocupación, su dolor, por la campaña anticristiana y atea que se abatía entonces sobre la religiosidad del Ecuador

la compasión maternal que la Santísima Virgen quería llamar la atención y defender a los niños, víctimas de la lucha contra la fe. Toda la reflexión ulterior sobre ese prodigio, y sus consecuencias, señalaban que el milagro iba a ser una amorosa y maternal asistencia de la Virgen Dolorosa en favor de los niños en grave peligro.

Efectos del prodigio La fe del Ecuador se iluminaba de nuevo y renacía el entusiasmo por mantener y defender la educación cristiana de la niñez y juventud. El Liberalismo anticlerical amainó velas. Las leyes y los gobiernos recuperaban el respeto a la Iglesia y su presencia en la vida del Ecuador. El sectarismo disminuía.

Patrona de la educación En 1956 se celebraron las bodas de oro del Milagro. Por decreto pontificio de Pío XII, se concede la coronación canónica de la Dolorosa del Colegio. Más tarde Juan Pablo II la declara Patrona de la educación de la juventud. Hoy es la Patrona de la educación.

ORACION ¡Oh Madre Dolorosa! Por tus lágrimas,

Por la corona de espinas, por los clavos que llevas en tus manos,

Por las espadas de dolor con que nuestro pecados traspasaron tu Corazón;

Vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos y alcánzanos de tu Hijo Santísimo un dolor intenso de nuestras culpas y vivos sentimientos de fe, esperanza y caridad.

Oh Madre Dolorosa ¡ Protege a la Santa Iglesia, Protege a nuestra Patria !

Ampara la juventud, ampara la niñez. Amén.

con el título suscripciones. Servicio Gratuito. Si deseas recibir mails, relacionados con la Iglesia: que contienen diapositivas, vida de Santos, Evangelio del Domingo, etc. Escribe a: unidosenelamorajesus@gmail.com con el título suscripciones. Servicio Gratuito. Que Dios te llene de bendiciones. Y que permanezcamos unidos en el amor a Jesús.