EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Advertisements

EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS
Cada miembro, un ministro
JESÚS LES DECÍA: “SÍGANME” Julio – Setiembre 2016.
De esclavos a herederos
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
El Espíritu Santo, la Palabra y la oración
La divinidad del Espíritu Santo Enero – Marzo 2017.
El Espíritu Santo y una vida santa
El Espíritu Santo y los dones del Espíritu
La unidad del evangelio
La personalidad del Espíritu Santo
La prioridad de las promesas
El Espíritu y la Palabra
La autoridad de Pablo y el evangelio
El Espíritu y la Palabra
La fe del Antiguo Testamento
Apelación pastoral de Pablo
La fe, en el Antiguo Testamento
El Espíritu Santo y una vida santa
EL SANTUARIO LECCION: EL SANTUARIO CELESTIAL Octubre – Diciembre 2013.
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Definiciones: Evangelismo, testificación
EL EVANGELIO LLEGA A TESALÓNICA
Lección 11 Que la iglesia lo sepa
La fe de Abraham Octubre – Diciembre 2017.
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Justificación por medio de la fe
Ninguna condenación Octubre – Diciembre 2017.
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
¿Quién es el hombre de Romanos 7?
El papel de la mayordomía
Mayordomos después del Edén
El papel de la mayordomía
Jesús y el libro de Apocalipsis
El matrimonio: Un don del Edén Enero – Marzo de 2013.
La salvación y el tiempo del fin
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Se completa la creación
El hombre: artesanía divina
LA CLAVE DE LA UNIDAD Lección 4 IV Trimestre.
La iglesia: Ritos y rituales Octubre – Diciembre 2012.
EQUIPAR PARA EL MINISTERIO
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
Cada miembro, un ministro
UNIDAD EN CRISTO La clave de la unidad Octubre – Diciembre 2018.
EVALUAR LOS MINISTERIOS
VIVIR VIDAS SANTAS JULIO - SETIEMBRE 2012.
TESALÓNICA EN LOS DÍAS DE PABLO
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
La iglesia: En servicio a la humanidad Octubre – Diciembre 2012.
PROMESAS A LOS PERSEGUIDOS
GOZOSO Y AGRADECIDO JULIO - SETIEMBRE 2012.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
UNA RESPUESTA DE AMOR Trimestre: Abril - Junio 2012.
LIBERAR PARA EL MINISTERIO
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
COMIENZA EL MINISTERIO
Crecer en Cristo Octubre – Diciembre 2012.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
AMIGOS PARA SIEMPRE JULIO - SETIEMBRE 2012.
La Revelación y el Dios de ella
Lección 2 Cada miembro, un ministro
Jesús y el libro de Apocalipsis
EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN CORPORATIVAS Trimestre: Abril - Junio 2012

INTRODUCCIÓN Escribe tu nombre completo en una hoja de papel. Luego responde: ¿Qué partes de tu cuerpo necesitaste para escribir tu nombre?

INTRODUCCIÓN ¿Qué es una corporación? ¿Qué es un trabajo corporativo? ¿Qué significa armonía? Un creyente que predica en las iglesia, da estudios bíblicos, lleva personas al bautismo pero no quiere tener cargos en la iglesia ¿será correcto su actuar? Explica tu respuesta.

INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema: ¿Qué dice la Biblia acerca de la evangelización y testificación corporativas??

INTRODUCCIÓN Aprendizaje esperado: Explicar cómo trabajar corporativamente y en armonía en el contexto bíblico y decidir practicarlo en la vida con responsabilidad.

BOSQUEJO I. Saber: Explicar cómo se edifica corporativamente II. Sentir: La necesidad de una labor armoniosa III. Hacer: Trabajar corporativamente

I. EDIFICAR CORPORATIVAMENTE a. Establecer un sistema de comunicaciones ¿Qué nos enseña Salomón acerca de trabajar juntos? “Mejores son dos que uno; porque tienen mejor paga de su trabajo. Porque si cayeren, el uno levantará a su compañero” (Eclesiastés 4:9 ,10).

I. EDIFICAR CORPORATIVAMENTE a. Establecer un sistema de comunicaciones Para que las bendiciones se cumplan, cada persona debe conocer las actividades de los demás. El compañerismo y el gozo mutuo en el trabajo misionero bien realizado son bendiciones muy dignas de ser vividas (Hechos 13:2; 14:27).

I. EDIFICAR CORPORATIVAMENTE b. Planificando juntos ¿Qué nos indica 1 Corintios 14:40 acerca de la necesidad de tener planes? “Pero hágase todo decentemente y con orden” (1 Corintios 14:40)

I. EDIFICAR CORPORATIVAMENTE b. Planificando juntos Es importante que la junta de iglesia, involucre tantas personas como sea posible y tengan algo que decir en todas las fases de la planificación evangelística, a fin de que también ellos tengan un sentido de propiedad.

I. EDIFICAR CORPORATIVAMENTE c. Designando equipos En Lucas 6:13 ¿Qué lección podemos aprender de la conformación de los doce? “Y cuando era de día, llamó a sus discípulos, y escogió a doce de ellos, a los cuales también llamó apóstoles” (Lucas 6:13)

I. EDIFICAR CORPORATIVAMENTE c. Designando equipos Los discípulos predicaron a veces uno a uno, pero la mayor parte trabajaron en un ministerio compartido con otros discípulos. Un equipo sólido de hermanos fieles, que tienen una meta común, y cada uno busca el bien de los demás, es la forma ideal de hacer un trabajo evangelístico

a. Unidos en propósito II. LABOR CORPORATIVA ARMONIOSA En Colosenses 1:28 ¿Qué blanco específico puso Pablo ante sus nuevos conversos? “a quien anunciamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre” (Colosenses 1:28)

a. Unidos en propósito II. LABOR CORPORATIVA ARMONIOSA Pablo quiere que nos concentremos en el monitoreo del crecimiento de los nuevos creyentes, esto es la obra de la iglesia entera. Se nos ordena amarnos unos a otros, perdonarnos unos a otros, orar los unos por los otros.

a. Haciendo cada uno su parte III. TRABAJAR CORPORATIVAMENTE a. Haciendo cada uno su parte En Efesios 4:16. ¿Cómo hay que trabajar y que beneficios se recibe individual y corporativamente? “De quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor” (Efesios 4:16).

a. Haciendo cada uno su parte III. TRABAJAR CORPORATIVAMENTE a. Haciendo cada uno su parte Cuando un creyente hace su parte comienza su crecimiento. Cada miembro tiene una obra que llevar a cabo para que se pueda crecer. El crecimiento tiene dos asertos: el aumento numérico de la iglesia y el desarrollo individual en dones espirituales.

REFLEXIÓN ¿Qué dice la Biblia acerca de la evangelización y testificación corporativas? Trabajar juntos, bajo la dirección del Espíritu Santo como parte de un equipo en la difusión del evangelio, es la verdadera obra del cuerpo de Cristo.

EVALUACIÓN Explica ¿En forma práctica cómo puedes trabajar corporativamente en tu iglesia?

APLICACIÓN ¿Qué hemos aprendido hoy? Trabajar juntos, para fijar blancos, planes y evaluaciones en nuestros programas de acción misionera, puede acercarnos y llevarnos a apoyar los esfuerzos de todos ¿Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Crea una lista de intereses y habilidades en el servicio, la hospitalidad, música, etc. de los miembros de tu clase. Forma un equipo para trabajar en el evangelismo, reconoce que tu equipo puede necesitar personas que tengan diferentes habilidades. Ahora con oración reúnanse y trabajen en el nombre del Señor

Mg. Alfredo Padilla Chávez Elaborado por: Mg. Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ

C R É D I T O S DISEÑO ORIGINAL Distribución Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdch@arnet.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es