Fenómenos eléctricos de las neuronas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Impulso Nervioso.
Advertisements

POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
Conducta Eléctrica de la Membrana
Potencial de Reposo de la Membrana
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
Células del sistema nervioso
Fenómenos eléctricos de las neuronas
POTENCIAL DE REPOSO Y POTENCIAL DE ACCION
Potencial de accion: EQUIPO 6: Ruth Paola Alvarez Carrizal
Conducción del impulso nervioso
IMPULSO NERVIOSO.
Teoría de la membrana (Impulso nervioso)
FISIOLOGIA I TEMA NUMERO 7 Potencial de Membrana en Reposo PROFESOR: Gregorio Tiskow, Ph.Sc. U.C.L.A. Barquisimeto, Venezuela.
EEG: mide la actividad cerebral de un individuo
IMPULSO NERVIOSO.
IMPULSO NERVIOSO.
Potencial de Reposo de la Membrana
Neurofisiología: conducción, transmisión e integración de señales neuronales.
BOMBA SODIO - POTASIO INTEGRANTES: Kmcck, Kevin Leveau Barrera, Nicole
Neurona: Potencial de Membrana y de Acción
Sistema de transporte celular.
FENÓMENOS ELÉCTRICOS EN LAS NEURONAS
P OTENCIAL DE R EPOSO Y A CCIÓN S INAPSIS. METAS PARA LA CLASE Explicar el potencial de membrana y el potencial de acción, con el fin de entender el funcionamiento.
FISIOLOGÍA DE LA NEURONA. COMUNICACIÓN INTRANEURAL CONDUCCIÓNDEL IMPULSO NERVIOSO.
Transmisión Sináptica Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Paulina Acevedo D.
SINAPSIS El impulso nervioso se propaga de una neurona a otra, a través de sitios específicos de comunicación conocidos como sinapsis.
Electrofisiología celular Potenciales eléctricos. Potencial de equilibrio. Potencial de membrana. Potencial de acción. Propagación de potenciales.
ORIGEN DEL POTENCIAL DE MEMBRANA
Karina Fuica A. Profesora de Biología 3º Medio Común.
Transportes a través de la membrana
Potencial de Reposo y Acción Sinapsis
Teoría celular.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE
Fisiología Humana 2014.
EL IMPULSO NERVIOSO. Es un conjunto de reacciones eléctricas y químicas que posibilitan el paso de las señales entre neuronas, las cuales van a ser interpretadas.
IMPULSO NERVIOSO.
Karina Fuica A. Prof. De Biología 1 medio
IMPULSO NERVIOSO.
Transporte celular.
Tema N°2:¿Cómo se comunica la célula
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
COLEGIO SANTA SABINA - CONCEPCION Depto. de ciencias- biología
IMPULSO NERVIOSO.
Mecanismo de Acción La toxina afecta la bomba de sodio reduciendo la permeabilidad del ión sodio bloqueando los canales a nivel de membrana en el músculo.
Sinapsis.
Tres tipos de transporte pasivo
TEMA-9 LA CÉLULA EUCARIOTA. Biología 2º Bachillerato
Transporte a través de la Membrana
El sistema Nervioso I Unidad.
Potencial de Acción.
Departamento de Ciencias
CÉLULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Formación de un potencial de acción
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
Comunicación entre células nerviosas. III Medio.  Neuronas y células gliales son los componentes del sistema nervioso cuya función es permitir al ser.
TEMA 5: LIMITE CELULAR, MEMBRANA PLASMÁTICA
Transporte celular.
Transporte.
Fenómenos eléctricos de las neuronas
Capítulo II: Impulso Nervioso
FISIOLOGÍA DE LA MEMBRANA
El sistema Nervioso I Unidad.
Transporte a través de la membrana
NEURONA: Organización y potencial de acción
Sistema Nervioso.
NEURONA: Organización y potencial de acción
Comunicación entre células nerviosas. III Medio.  Neuronas y células gliales son los componentes del sistema nervioso cuya función es permitir al ser.
Capitulo 5 Potenciales de Membrana y Potenciales de Acción de la Fibra Nerviosa.
IMPULSO NERVIOSO.
IMPULSO NERVIOSO Y SINAPSIS. Neurona en condiciones de Reposo (sin recibir estímulos)
Transcripción de la presentación:

Fenómenos eléctricos de las neuronas Aprendizajes Esperados Hoy van a reconocer conceptos y procesos que nos permitirán explicar la señal nerviosa

Instrucciones .- ¿Cómo se explica que una neurona en reposo presente una diferencia de carga eléctrica en el interior y el exterior de ésta?

Resumen Transporte Pasivo Activo Bomba Na+ /K+ Simple Facilitado Difusión Osmosis

Tabla 1 composición iónica del medio intra y extracelular en una célula nerviosa

POTENCIAL ELÉCTRICO: DIFERENCIA EN LA CANTIDAD DE CARGA ELECTRICA ENTRE UNA REGION DE CARGA POSITIVA Y UNA REGION DE CARGA POSITIVA POTENCIAL DE MEMBRANA

Responde las preguntas en tu cuaderno ¿Qué carga presenta el medio interno de la neurona durante el potencial de reposo?, ¿y que carga presenta el medio externo? ¿Cuál es el sentido de difusión de los iones Na y K a través de la membrana plasmática? ¿Qué proteínas de membrana participan en la mantención del estado de reposo de la célula? ¿Qué significa que entre el lado interno y externo de la membrana exista una carga de -60 mV?

Responde las preguntas en tu cuaderno ¿Qué sucede con los canales iónicos de sodio y de potasio durante la despolarización de la membrana de la neurona? ¿Qué carga presenta el medio interno de la neurona durante la despolarización?, ¿y qué carga presenta el medio externo? ¿Cuál es la variación de voltaje durante la despolarización? ¿Qué sucede con los canales iónicos de la membrana plasmática cuando se restablece el potencial de reposo de la neurona? ¿En qué punto del gráfico se restablece el potencial de reposo?

Impulso Nervioso El potencial de acción viaja a lo largo de la membrana plasmática de la neurona constituye el impulso nervioso Ley del todo o nada