Saludos (revisión U0)  ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sesión 5 ‘Países y nacionalidades’
Advertisements

LOS PRONOMBRES SUJETO EN ESPAÑOL YO TÚ ÉL ELLA USTED NOSOTROS NOSOTRAS VOSOTROS VOSOTRAS ELLAS ELLOS USTEDES VOS ¿ CUÁLES DE LOS PRONOMBRES DE ARRIBA USAMOS.
词汇表 国家. América del Norte 北美洲 América del Sur 南美洲 Asia 亚洲 Europa 欧洲 África 非洲 Oceanía 大洋洲.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
© Sgel y autores Hola. Me llamo Agustín. Soy chileno, de Santiago. Vivo en Madrid. Hablo español y comprendo alemán.
Los Países Hispanohablantes, Las Capitales & Los Continentes Spanish Speaking Countries Preliminar; P. 13.
LOS VERBOS SER, ESTAR, Y HABER
¿Tiene sentido? Tener.
Formas de tratamiento – formal o informal
CONOCER O SABER Por Amanda Ewoldt.
VERBOS TRABAJAR, LEER Y ESCRIBIR: PRESENTE
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
AQUÍ ENCONTRARÁS LAS CLAVES DE RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD 1 DEL LIBRO DE EJERCICIOS(LIBRO BLANQUITO)
LOS FAMOSOS.
Páginas PARA EMPEZAR - Saludos y Despedidas.
Curso de español principiantes
Señora.
Lección Preliminar Parte 1.
Saludos (Greetings).
Overall Questions ¿Puedes caminar a la escuela?
TAPAS ¿Cómo te llamas? 2. ¿Cómo se escribe tu nombre?
Sesión 7 ‘Las profesiones’
Spanish at ¡Vamos! Test corrections Level 1 1.
Capítulo Preliminar Vocabulario.
Examen de geografía de Sudamérica.
Saludos y Despedidas.
Los Saludos y Las Despedidas
Todo Sobre mí Por señora Barrette.
ESPAÑOL I SESIÓN 7.
SER Yo soy Tú eres Él/Ella/ Ud
Sesión 1: ‘Repaso: Presentaciones’
La familia.
Sesión 8 ‘Lugares de trabajo y el artículo indefinido’
Dialogo/Tu Ud. Uds. Review & Practice.
Curso: 2016/2017 Profesora: Eva Blasco Lozano
VERBO GUSTAR (Y OTROS SIMILARES)
SALUDOS Y EXPRESIONES DE CORTESÍA
Español Nivel 1(a) Introducción al Curso
Sesión 5 ‘Países y nacionalidades’
Sesión 15 ‘Esta es mi familia’
Unidad 11. Bitácora 2. Ida y vuelta
YO / 我.
¿Cómo se llama tu mejor amigo? ¿Cómo escribes tu nombre?
Pregunta.
Sesión 17 ‘Descripción de ciudades’
Los saludos y las despedidas en español
Greetings and Farewells
¿Qué materias estudian estas estudiantes?
Español Profe King.
Hola. Me llamo Agustín. Soy chileno, de Santiago. Vivo en Madrid
¿Cuál es tu nacionalidad?
Curso: 2016/2017 Profesora: Eva Blasco Lozano
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Really, Really Important Basic Spanish Phrases.
Los saludos y las expresiones de cortesía
Las preguntas de Para Empezar
AQUÍ ENCONTRARÁS LAS CLAVES DE RESPUESTA DE LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD 1 DEL LIBRO DE EJERCICIOS(LIBRO BLANQUITO)
Los Saludos.
Una persona de los Estados Unidos = estadounidense
Saludos y Despedidas Cap. 1- Primer Paso.
¿De dónde eres?.
Algunos usos de la preposición “DE”
El español.
Skit #1 A: Greet B: say back what is said. A: What’s your name?
SE PUEDEN USAR EN LOS DOS CASOS
El profesor nuevo de español.
Ser to be.
¿Cuál es tu nacionalidad?
Completa las frases de este correo electrónico con las formas apropiadas de los verbos saber y conocer. Hola, Voy a ser un nuevo estudiante en tu escuela.
Transcripción de la presentación:

Saludos (revisión U0)  ¡Buenos días! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches! Hola, ¿qué tal? ¿Cómo estás? ¿Cómo está?  Chao. Adiós. Hasta luego. Hasta mañana. 19/02/2019 P.V.

Frases útiles - ¿Qué significa “palabra”? - Significa “word”, “λέξη”. - ¿Cómo se dice “language” en español? - Se dice “lengua”. - ¿Cómo se pronuncia? - Se pronuncia [lengua]. ¿Cómo se escribe? - Se escribe l-e-n-g-u-a. 19/02/2019 P.V.

Información personal ¿Cómo te llamas? Me llamo Azucena. ¿Cómo se escribe? A-z-u-c-e-n-a. ¿De dónde eres? Soy de Paraguay. ¿Cómo se pronuncia? [paraguai]. ¿A qué te dedicas? Soy estudiante de psicología. ¿Cuántos años tienes? Tengo 19 años. 19/02/2019 P.V.

Información personal - ¿Cómo se llama? - (Él) se llama Ahmed. - (Ella) se llama Muriel. - ¿De dónde es? - (Él) es de Marruecos/es marroquí. - (Ella) es de Francia/es francesa. - ¿Cuántos años tiene? - (Él) tiene veintidós años (22). - (Ella) tiene treinta años (30). 19/02/2019 P.V.

Países y nacionalidades Francia  francés, francesa Austria  austriaco(a)/austríaco(a) Italia  italiano(a) Brasil  brasileño(a)/brasilero(a) Reino Unido  británico(a) Alemania  alemán, alemana Suiza  suizo(a) Holanda  holandés, holandesa/ neerlandés, neerlandesa 19/02/2019 P.V.

¿Por qué estudias español? Yo, para estudiar en España. Yo, para viajar a Bolivia y también para mi currículum. (para + verbo infinitivo/sustantivo) Yo, porque tengo amigos cubanos. Yo, porque me gusta el español y también porque mi abuela es española. (porque + frase) 19/02/2019 P.V.

¿Por qué estudias español? Anne: Yo, para trabajar en México. Li: Yo, para cantar canciones en español. Carlo: Yo, para trabajar en México, como Anne. Françoise: Yo, porque tengo amigos en Chile. Antonis: Yo, porque me gusta Latinoamérica. Mohamed: Yo, porque tengo amigos en Chile, como Françoise. 19/02/2019 P.V.

Información personal A: ¿Cómo te llamas? B: Gabriel. A: ¿Y de apellido? B: Sanz Goicoechea. A: ¿Cómo se escribe? B: S-A-N-Z G-O-I-C-O-E-C-H-E-A. A: ¿Puedes repetir? // ¿Está bien así? B: Claro que sí. // Sí/No. A: ¿Dónde vives? B: Vivo en Avenida de Madrid, n°10, Soria. ¿Y tú? 19/02/2019 P.V.

Conjugación verbos “ser” y “tener” “Ser” expresa identidad y ocupación o profesión. Describe y define. Yo soy Tú eres/usted es Él/ella es (singular) ----------------------- Nosotros(as) somos Ustedes son/ Vosotros(as) sois Ellos(as) son (plural) “Tener” expresa edad y posesión o pertenencia. Yo tengo Tú tienes/usted tiene Él/ella tiene (singular) ----------------------- Nosotros(as) tenemos Ustedes tienen/ Vosotros(as) tenéis Ellos(as) tienen (plural) 19/02/2019 P.V.

Conjugación verbos “ser” y “tener” Yo soy boliviana y tengo quince años. Nosotros(as) somos estudiantes de español. Ustedes tienen/vosotros(as) tenéis libros en francés. Tú eres veterinaria y tienes gatos y perros. Él tiene amigos extranjeros. Usted es chipriota y tiene un hijo. Perú es muy bonito y México es muy turístico. 19/02/2019 P.V.

¿Qué es esto? A: ¿Qué es esto? B: (Yo creo que) esto es Uruguay. A: Sí, es Uruguay /No, no es Uruguay, es España. 19/02/2019 P.V.

¿De qué país hablamos? La capital es Santiago. Otras ciudades importantes son Valparaíso y Concepción. Se habla español y mapuche. Un personaje interesante es Isabel Allende. Un lugar interesante es el desierto de Atacama. 19/02/2019 P.V.