San Francisco de Sales Fiesta: 24 de enero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
San Francisco de Sales. San Francisco de Sales..
Advertisements

DON ÁLVARO DEL PORTILLO ● Monseñor Álvaro del ● Portillo nació en Madrid el 11 de Marzo de 1914, tercero de ocho hermanos Monseñor Álvaro del Portillo.
Una mañana de invierno en San Fernando, Cádiz, nace un bebé con los ojos azules. Este bebé se llamó: Marcelo Spínola y Maestre.
XV domingo del Tiempo ordinario. Ven a la fiesta. VEN A LA FIESTA,ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO.
SEGURIDAD. Si usted ha puesto su fe en Cristo solamente y si muriera esta noche, ¿está seguro que iría al cielo cuando Cristo venga? Jesús dijo: De cierto,
Creo en la Iglesia que es Una, Santa, Católica y Apostólica.
Obispo de Ginebra. ( ) Fiesta: 24 de enero Beatificado en 1661; Canonizado en 1665; Doctor de la Iglesia en 1877 SAN FRANCISCO DE SALES.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
Día del catequista los catequistas no están guiados sólo por su buena voluntad sino que tienen el mandato misionero para mostrar a todos en nombre de la.
Hoy miércoles 15 de febrero vamos a tener presente en nuestra oración a San Juan de la Cruz y a Santa Teresa de Jesús, a través de algunas de sus citas.
Con alegría y sin miedo.
PADRE COLL MISIONERO.
El Rosario Automático.
SAN FRANCISCO COLL OCTUBRE 2009 P. Coll niños
Pero yo sé que aun ahora, Dios te concederá todo lo que le pidas".
3 de Junio 2012 La Santísima Trinidad
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
Virtudes Teologales Fr. Nelson Medina, O.P..
Misterios Gozosos El Rosario de un Ingeniero
FIESTA DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
DOMINGO XIII DEL T.O. PENTECOSTÉS.
Congregación Hijas de la Misericordia de la TOR de San Francisco
XIV DEL T.O. DOMINGO XIV DEL T.O. PENTECOSTÉS.
En este momento me dispongo en el silencio, en la profundidad de mi corazón y de mi alma, a darte las gracias, Padre del Cielo...
Letanía al P. Francisco Jordán
Fin del mundo Domingo 33B TO ¿..
Solemnidad Santa María Madre de Dios (1 enero).
Santiago La fe viviente.
La misión es nuestra.
Pasión por Cristo Departamento de Jóvenes de la Asociación General. José V. Giner.
Catequesis del Papa Francisco sobre la Cuaresma y la esperanza
Asunción de la Santísima Virgen María
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
Asunción de la Santísima Virgen María
PENTECOSTÉS Los discípulos de Jesús nos reunimos hoy XIX DEL T.O.
Asunción de la Santísima Virgen María
PASCUA DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR -B
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Y CREED EL EVANGELIO CONVERTÍOS. SI VIENES CONMIGO Y ALIENTAS MI FE; SI ESTÁS A MI ¿A QUIÉN TEMERÉ? A nada tengo miedo, a nadie he de temer, Señor, si.
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Sabado Santo SILENCIO Sábado Santo 14 Abril Francisco Cerro Chaves. Obispo.
Siervas Seglares de Jesucristo Sacerdote.
Adviento-Navidad
“Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación”
Vigilias de oración en el Año de la Fe
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo,
MIENTRAS RECORRES LA VIDA TU NUNCA SOLO ESTÁS MIENTRAS RECORRES LA VIDA TU NUNCA SOLO ESTÁS. CONTIGO POR EL CAMINO SANTA MARÍA VA. VEN CON NOSOTROS.
la Divina Misericordia
27 de mayo 2018 La Santísima Trinidad
Lucas 10,   Un doctor de la Ley se levantó y le preguntó para ponerlo a prueba: "Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?". Jesús.
contemplativo en la acción»
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! VI DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! V DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
TESTAMENTO ESPIRITUAL DE SANTA LUISA DE MARILLAC
V CUARESMA.
Asunción de la Santísima Virgen María
¡Gracias por la Eucaristía!
Asunción de la Santísima Virgen María
Cuarenta días caminando ¡Cuaresma! Hacia la Pascua de Jesús.
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
NOS HACE SUS DISCíPULOS
¡Gracias por la Eucaristía!
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
CAPÍTULO XXVII LAS ARMAS DE LA CARIDAD: COFRADÍAS Y DAMAS
EUCARISTIA LA FIESTA DE LOS CRISTIANOS.
Ave María Dios te salve María, llena eres de gracia el Señor es contigo Bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre Jesús.
Beato Federico Ozanam 23 DE ABRIL DE Biografía  Antonio Federico Ozanam nació en Milán el 23 de abril de 1813, tercer hijo del matrimonio Juan-Antonio.
Transcripción de la presentación:

San Francisco de Sales Fiesta: 24 de enero

"Donde quiera que estemos, podemos y tenemos que aspirar a una vida perfecta.“ San Francisco de Sales.

“Sólo confía en Él y Él continuará conduciéndote seguramente a través de todo. Donde no puedas caminar, El te cargará en sus brazos.”

"Es el amor lo que da precio a todas nuestras obras; no es por la grandeza y multiplicidad de nuestras obras por lo que agradamos a Dios, sino por el amor con que las hacemos".

“Un santo triste es un triste santo.”

Los años convulsionados en Francia, después de la Reforma Protestante, formaron el fondo de la vida de Francisco de Sales.

Nació el 21 de agosto de 1567 de una familia noble, en el ducado de Saboya, situado entre Francia, Italia y Suiza. Estudió en el Colegio de Clermont de los Jesuitas, en París, y en la Universidad de Padua, donde se doctoró en Derecho Canónico y Civil.

Catedral de Notre Dame-París Siendo estudiante en París, tuvo que atravesar la tempestad de una severa crisis espiritual, al sufrir la tentación de desesperación respecto a la predestinación.

Halló remedio a su prueba a los pies de la imagen de la Virgen María, recitando el “Acordaos”. En aquel momento se comprometió a rezar el santo Rosario todos los días de su vida.

Chablais Su padre tenía grandes esperanzas en Francisco, el primogénito; quería verle triunfar en el mundo, pero él escogió el sacerdocio. Después de la ordenación, se ofreció a su obispo que lo envió como joven misionero a Chablais, región de Saboya, por cuatro años. Allá adquirió una gran fama por sus folletos en defensa de la fe pero también fue muy perseguido y en varias ocasiones escapó milagrosamente de atentados contra su vida.

Sus escritos de esa época fueron publicados más tarde con el título de: Controversias (hojas escritas a mano por las noches, con las verdades de la fe católica, que deslizaba por debajo de las puertas de los habitantes de Thonon) y la Defensa del Estandarte de la Santa Cruz. Al finalizar su apostolado de misionero, había persuadido, con la fuerza de su dulzura, a unos 72.000 Calvinistas para que volvieran a la Iglesia Católica.

Annecy Fue consagrado obispo de Ginebra en 1602, pero residía en Annecy (ahora perteneciente a Francia), ya que Ginebra estaba bajo el dominio de los Calvinistas y, por lo tanto, cerrada para él.

Su diócesis se volvió muy conocida en Europa a causa de su eficiente organización, de su celoso clero y de sus laicos bien esclarecidos , realización monumental en aquella época. Su fama como director espiritual, predicador y escritor aumentaba.

Lo convencieron para que reuniese, organizase y difundiese los consejos espirituales dados a una dirigida y los publicase. Es lo que hizo en 1609, con el título de: Introducción a la Vida Devota. Esta se volvió su obra más famosa y todavía hoy, se considera una obra clásica que se encuentra en las librerías del mundo entero.

También se publica en la actualidad El “Tratado del Amor de Dios”, es su otra gran obra, fruto de años de oración y de trabajo. También se publica en la actualidad

Francisco aceptó en su casa a un joven con dificultad de audición y creó un lenguaje de símbolos para posibilitar la comunicación. Esa obra de caridad condujo a la Iglesia a darle otro título, o sea, el de Patrono de los sordomudos.

Junto a Santa Juana Francisca de Chantal fundó la Visitación de Santa María, (en España conocidas como “Salesas”) una Orden contemplativa que tiene como modelo a la Virgen en su misterio de la Visitación y como bases, la dulzura y la humildad

En París conoció a san Vicente de Paúl, quien siempre le consideró un santo. Solía decir que Francisco era el “hombre que más se había parecido al Hijo de Dios cuando vivía en la tierra”

En 1622 hizo un viaje a Lyon a ruegos del Príncipe de Saboya En 1622 hizo un viaje a Lyon a ruegos del Príncipe de Saboya. Allí le llegó el momento de pasar de este mundo al Padre. En el lecho de muerte repetía: "Puse toda mi esperanza en el Señor, y Él escuchó mis súplicas". En el último momento, apretando la mano de uno de los que le asistían solícitamente murmuró: "Empieza a anochecer y el día se va alejando".

Su última palabra fue el nombre de "Jesús" Su última palabra fue el nombre de "Jesús". y mientras los circundantes recitaban de rodillas las Letanías de los santos, al llegar a la invocación: Santos Inocentes –era el 28 de diciembre – San Francisco de Sales expiró dulcemente, a los 56 años de edad. Había sido obispo durante 21 años.

San Francisco de Sales quería escribir además una obra paralela al Tratado, del Amor de Dios sobre el Amor al Prójimo, Pero su muerte frustró este proyecto. Además de sus obras arriba mencionadas, sus cartas, predicaciones y coloquios ocupan cerca de 30 volúmenes. El valor permanente y la popularidad de sus escritos llevó a la Iglesia a concederle el título de Patrono de Escritores y Periodistas Católicos.

La vida de Francisco de Sales se presenta ante nuestros ojos como un modelo imitable. Sus ideales de moderación y caridad, de gentileza y humildad, de alegría y entrega a la voluntad de Dios se expresan con una sensatez que anima a los débiles y alimenta a los fuertes. Esto le ha ganado la reputación de "el Santo Caballero“, o “Santo de la amabilidad”

El espíritu y la fama de Francisco y la influencia de sus escritos se extendieron rápidamente después de su muerte. En 1665 la Iglesia lo declaró santo y le dio el título excepcional de Doctor de la Iglesia en 1877 Es el Doctor del Amor.

“Todo lo que se hace por amor es amor” Annecy ¡Dios sea bendito!