Didier stiven arenas espinosa Alexander Álvarez grupo cts.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORESDE ZAMORA.
Advertisements

Sánduche académico Escuela de Economía Universidad Sergio Arboleda Noviembre de 2010.
Profesora: Fernanda Fornerón. Esc.Nº51 Agrotécnica Maciá.
Nueva Ley de Tabaco Ley Publicada en Diario Oficial el 8 de febrero de 2013.
EL CIGARRILLO TE MATA.
Programa de deshabituación tabáquica
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
El cigarrillo.
EL CIGARRILLO Como ya la mayoría lo sabemos el cigarrillo es un causante de muerte, que provoca mas que un cáncer. Aparate de perder la vida podemos perder.
Estrategias para evitar el consumo del tabaco
Bachilleres 16 Rogelio cesar mayen grupo.435 Tema: Tabaquismo
Las drogas y la Marihuana A largo plazo ó crónicos
TABAQUISMO Y ADOLESCENCIA
El Día Mundial Sin Tabaco tiene el propósito de fomentar un período de 24 horas de abstinencia de todas las formas de consumo de tabaco alrededor del mundo.
Plan de Acción “IMSS LIBRE DE HUMO DE TABACO”
Cómo contrarrestar los argumentos de los opositores
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
La vida es mejor sin el tabaco
Factores de riesgo Edad mayor a 55 años Cardiopatías congénitas
MEDIDAS PARA ABANDONAR LA ADICCION AL TABACO 2006.
HIPOTESIS “ Un programa educativo y formativo construido desde diferentes disciplinas y saberes que permite concertar una política antitabaco institucional.
Contaminación del aire en la ciudad de Medellín
…FUMA? DÉJELO No será fácil. Al 50% de los fumadores les cuesta mucho.
Impulsados a promover la salud y el ambiente en INCOP decidimos ser parte del Programa Nacional de Control de Tabaco. Este logro se obtiene luego de un.
JORNADAS REGION CENTRO.
Secretaría de Salud Pública Municipalidad de Rosario Plan Provincial de Prevención del Tabaquismo LA EPIDEMIA DE TABAQUISMO ES UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD.
El tabaco es responsable de la muerte de 38 PERSONAS DIARIAS EN CHILE ES DECIR 1,5 PERSONAS CADA HORA Por otra parte se estima que el 11% de la mortalidad.
Tabaco o salud. Decide Berta Gómez Tato Cerceda, 19 de noviembre 2009
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
¿Cómo cambiarías tu dieta?
Nombre: Sofía Corvalan Barra Curso: 5 básico A Fecha: 7 de noviembre de 2014 Profesor: Carolina González Asignatura: Taller.
 jhonatan cruz  Jeison virviescas  Mario ruiz  Ferney tacha  Edgar pescador 
EL TABAQUISMO ELABORO: PROFR. DR. FRANCISCO ANDRADE RODRIGUEZ TITULAR: CIENCIAS I.
¿LES RESULTA MÁS FÁCIL ABANDONAR EL TABACO A QUIENES FUMAN MENOS? ID: 583 I. Santsalvador Font, E. Valle Cruells, M.M. Delgado Carrión, N. Martínez Escur,
RIESGOS PARA LA SALUD.
TABACO O SALUD.
“No se debería permitir fumar en los edificios públicos” Carolyn Ashworth.
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
NO FUMAR EN AREAS CERRADAS DRAW NO FUMAR PORQUE DAÑA TU SALUD ESTAN CONTAMINANDO EL AGUA ES NECESARIO RECICLAR LA BASURA PARA NO CONTAMINAR EL AMBIENTE.
EL TABAQUISMO. El tabaco es malo para la salud por que previene cáncer e incluso la muerte.
PROFESOR: LUIS RIESTRA/ IES JOVELLANOS.GIJÓN VIVIR MÁS, VIVIR MEJOR.
Efectos del cigarrillo sobre la salud El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad.
Elige No Fumar Pía Cañete 7° A.
 El tabaquismo es una gran adicción que la mayoría de las personas adquieren se vuelve una adicción principalmente por los grandes índices de nicotina,también.
Tabaquismo.
Colegio de bachilleres Plantel 6 Vicente Guerrero Tecnología de la informática y comunicación 2 Mendoza Juárez Brenda Ariadne Sánchez Rivera Gabriel.
Es la exposición involuntaria de los no-fumadores al humo de tabaco ambiental (hta)
El consumo habitual de cigarrillos causa una fuerte dependencia a la nicotina dependiendo de la frecuencia y cantidad que se realice, llegando a ser.
Efectos negativos del Cigarrillo
PROFRA: LIC. LAURA ORDUÑA
.   APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
Colegio de Bachilleres Plantel N.-6 NOMBRE: Jocelyne Prado Aguilar
Adicción al tabaco Valeria Chávez 2°c.
TABAQUISMO..
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
MITOS Y REALIDADES DEL ALCOHOL Mitos  Tiene importantes beneficios para la salud (ayuda a la digestión, combate el frío, activa la circulación, cura catarros,
NO FUMAR Enero 2010 Código 63/2010. El hábito de fumar comenzó en América, donde en las tribus americanas constituía un elemento ritual. La llegada de.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
ELIGE NO FUMAR 7° Cerro Moreno Prof. Loredana Cheuquén.
Automático, o a vuestro gusto con el  30/08/ :40:54 "Puedes hacerlo, podemos ayudarte. Tu doctor o tu farmacéutico puede ayudarte a dejar de fumar".
SEMANA DEL CORAZON 2015 XXIV SEMANA DEL CORAZÓN EQUIPO MÉDICO
Dra. Giovanna Minervino.  Las enfermedades cardiovasculares (ECV), principalmente el infarto de miocardio y el ictus, son actualmente la primera causa.
TABACO. EL TABACO El tabaco es una planta de la familia de las Solanáceas. La planta fue denominada “nicotiana”. El tabaco se fumaba, se inhalaba, se.
Integrantes: Andrea Julieth Pinto Contreras Audris Katherine Mercado Blanco Juan David Ruiz Rueda.
PROGRAMA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS SE UNE LA LUCHA CONTRA EL DÍA MUNDIAL SIN HUMO DE TABACO 31 DE MAYO Departamento del Putumayo Municipio de Villagarzón.
Transcripción de la presentación:

Didier stiven arenas espinosa Alexander Álvarez grupo 12-10 cts. PREDENTADO POR Didier stiven arenas espinosa Alexander Álvarez grupo 12-10 cts.

Como responden nuestros pulmones a esta adicción. El humo del cigarrillo Como afecta el humo del cigarrillo alas personas que son y no son consumidores Causas y consecuencias del humo y la colilla del cigarrillo en nuestra vida Como responden nuestros pulmones a esta adicción.

El humo ahoga nuestros pulmones ¿ por que el humo del cigarrillo perjudica seriamente a las personas que no fuman? ¿Cuál es el daño que origina la colilla del cigarrillo en el medio ambiente? Aun sabiendo que el humo del cigarrillo acaba con nuestros pulmones ¿ por que lo seguimos consumiendo?

Justificación Queremos concientizar alas personas fumadoras que hay espacios adecuados para fumar sin afectar aquellas personas que no lo son, y además tener recipientes apropiados para depositar la colilla sin causar algún tipo de daño al medio ambiente. Dar a entender ala sociedad fumadora que no solo ponen en peligro la salud y bienestar, sino además el de las personas de su alrededor .

El cigarrillo ó la salud

Causas del cigarrillo Las personas que dejan de fumar, incluso aquellas entre 50 y 60 años, evitan en gran medida los riesgos de desarrollar cáncer de pulmón. Más aún, si el fumador deja el hábito a una edad temprana, evita el 90 por ciento de los riesgos asociados al tabaco Cada año el humo del cigarrillo es responsable de aproximadamente 3.000 muertes por cáncer de pulmón y de 35 a 40.000 muertes por ataques cardíacos en personas que no fuman.

Nuestros aportes Defender el derecho de aquellas personas que fuman cigarrillo, y respetar el espacio de la gran parte de la sociedad que le molesta el olor y el consumo de este. ¿ a quienes benefician? Se benefician las personas no fumadoras y a ala sociedad por que de una manera u otra el humo y la colilla del cigarrillo deterioran nuestro medio ambiente.

Algunas imágenes

Objetivos generales Los objetivos generales son reconocer que verdaderamente el humo del cigarrillo es el causante de muchas enfermedades que mas adelante nos pueden costar la vida Ser consientes que poco a poco estamos deteriorando no solo nuestros pulmones, sino el de aquella persona que esta nuestro lado. Tomar conciencia que el humo del cigarrillo y la colilla están acabando con nuestra vida i con el medio ambiente.

Conclusiones El tabaquismo es un serio problema social ya que los daños que produce no son sólo en las personas que lo consumen sino también con quienes conviven, a los que se les llama fumadores pasivos Según la Organización Mundial de la Salud, día tras día crece la cantidad de cigarros que se fuman en el mundo. La conclusión que saca este organismo es que la cifra de fumadores sube porque aumenta la población mundial y, a pesar de que muchas personas han dejado de consumir tabaco, todavía no es suficiente. el uso del tabaco es la puerta de entrada a muchas otras adicciones, más costosas y más peligrosas, que manejan un importante porcentaje del comercio mundial.

Bibliografía Tabaco-tabaquismo.blogspot.com www.salud-enfermedades.com www.lukor.com/ciencia/humo_cigarrillo.htm Wikipedia.com