La Boutique Del PowerPoint.net

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA RUTA DE LAS MARAVILLA DE GUATEMALA
Advertisements

LOS TUXTLAS La última Selva Fértil hasta lo inverosímil, esta tierra era conocida antiguamente como Tlalocan, “tierra de la abundancia y paraíso terrenal”.
LOS TUXTLAS La última Selva Fértil hasta lo inverosímil, esta tierra era conocida antiguamente como Tlalocan, “tierra de la abundancia y paraíso terrenal”.
LUGARES TURISTICOS DE SOLOLÁ
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Capitulo 4.1 La américa central Geografía.  El istmo de Centroamérica comprende de todos los países entre Guatemala y Panamá.  Es el tamaño de una cuarta.
(COSTE DE TRANSPORTE NO INCLUIDO). Precio: 9.5 € Camiseta Mujer Antes muerta que sin sidra Camiseta entallada 100% algodón. Disponible en todas las tallas.
Veracruz (México) Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, así como la ciudad central.
De los tres países que aparecen en este PPS., Eslovenia y Croacia no están dentro de la Península de los Balcanes, pero por motivos históricos y.
ARGENTINA, BRASIL Y CHILE. ARGENTINA Argentina El Parque Nacional Los Glaciares está ubicado en la región conocida como Andes Australes del territorio.
El agua Sustancia líquida sin olor, ni color, ni sabor que se encuentra en la naturaleza: ríos, lagos y mares, ocupa las tres cuartas partes del planeta.
BIOMES.
Verdes Montañes y Jotas de Aragón.-
CATÁLOGO DE PRODUCTOS
Musica:Zorba el Griego.- La Boutique Del PowerPoint.net
Musica:Lagrimas de guitarra.-
IPERU CHACHAPOYAS.
Colegio Americano de puebla Sandra Mireya solares romero
Musica:Mi tierra Galega-. La Boutique Del PowerPoint.net
LA AMAZONIA MÚLTIPLES MUNDOS EN ELLA
Conoce Israel con….
laboutiquedelpowerpoint.
¿Qué es un bioma? Los biomas son áreas definidas, climática y geográficamente, con similares condiciones ecológicas, tales como las comunidades de plantas,
Países de Centroamérica
Nuevos Destinos Viajes Margie.
La ciudad de México (Distrito Federal- DF)
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
LOS ECOSISTEMAS.
Musica:The Best off Italiani-.
BIODIVERSIDAD Ing. Iris Medina Peña Ing. Iris Medina Peña.
Nuevos Destinos Viajes Margie.
Musica:Gone With The Wind.- viernes, 07 de septiembre de 2018 ……
Áreas Naturales Protegidas
Región andina (villa de Leyva)
LA CULTURA OLMECA. QUE ES LA CULTURA OLMECA? Se estima que los indicios más antiguos de la cultura Olmeca son de alrededor de 1200 a. C., y los más recientes.
Croacia es uno de esos países que con el tiempo y de a poco se va descubriendo, es un país relativamente pequeño, pero bellísimo. Su costa, la Adriática.
Naomi Vivas , Ana Sofia Elizondo , Fernando Holguín y Emilio Zurita 8B
Bellezas Naturales de Chile Comprender que Dios creó la naturaleza bella y hermosa.
La Boutique Del PowerPoint.net
Musica:Girona me enamora.- miércoles, 07 de noviembre de 2018 ……
Patrimonio natural y cultural
viernes, 09 de noviembre de 2018 ……
Cerca de la ciudad peruana de Ica y al borde de un tórrido desierto, se encuentra el oasis de Huacachina, el único oasis que existe en Sudamérica. Las.
La Boutique Del PowerPoint.net
ECOSISTEMAS DE BRASIL Yenisei Garcìa Santana Julian Martín Segura
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
Chile tricontinental Santillana Chile continental Chile oceánico
laboutiquedelpowerpoint.
21:14 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
ATRACTIVOS TURÍSTICOS MACHUPICCHU.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Rocha y Maldonado Uruguay es un país pequeño, y no muy accidentado geográficamente, la belleza del mismo radica en la tranquilidad, una vida apacible.
Musica:Musica Etnica.- sábado, 08 de diciembre de 2018 ……
sábado, 08 de diciembre de 2018 ……
Fotografia Y texto: Internet Musica:Rumania- instrumental.-
CUEVAS MAS BONITAS DEL MUNDO
Tepoztlán, Morelos, México Pueblo Mágico
ESPAÑA-CATALUÑA Venecia española Empuriabrava
Qué es la BIODIVERSIDAD ?
Fotografia:E.de la PUENTE Musica:Lagrimas en el Cielo.-
Alemania.
El cono sur La América del Sur Venezuela Colombia Ecuador Perú Bolivia
AGENCIA DE VIAJES KIRATZIN
Autor:E.de la Puente.- AUTOMATICO DEJAR PASAR SOLO Fotografia:Internet
Musica:country-road-jonh-denver.- La Boutique Del PowerPoint.net
2º de Primaria.
08:35 h. “Puedes capturar la belleza de las cosas simplemente con pararte y mirar"  E. de la Puente.
Los fosíles en Canarias
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
La Boutique Del PowerPoint.net
Transcripción de la presentación:

La Boutique Del PowerPoint.net LOS TUXTLAS La Última Selva La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Fértil hasta lo inverosímil, esta tierra era conocida antiguamente como Tlalocan, “tierra de la abundancia y paraíso terrenal”. Cientos de arroyos y ríos cristalinos bajan de los cerros y desembocan en lagunas, esteros y mar para crear un verdor, cuya intensidad alcanza incluso los postes secos de los cercados, que en pocos años se convierten en árboles frondosos. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net La última Selva La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net La región de los Tuxtlas es un conjunto natural de volcanes, Colinas verdes, fértiles potreros, selva, lagos, ríos y mar que comprende un área protegida en el sureste del estado de Veracruz conformada por los municipios de Santigo Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Catemaco. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Cien años atrás, casi todo Veracruz tenía el mismo grado de naturaleza salvaje y poderosa que se observa en este Rincón de los Tuxtlas, sin embargo, hoy atravesamos una de las últimas áreas de selva virgen del Estado de Veracruz y posiblemente del país. Es la estación de Biología tropical de los Tuxtlas, sustentada por la Universidad Autónoma de México (UNAM) quien con fines científicos y educativos se encarga de preservar la zona. En este Edén, el visitante puede toparse con 360 diferentes variedades de mariposas, 560 especies de aves y 128 de mamíferos La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Aun cuando es una noche calurosa, “la gente”, la otra riqueza de los Tuxtlas, se pasea por el zócalo, señores con guayabera, jóvenes con guitarras, mujeres con grandes sonrisas se miran al pasar y todos se saludan, pues todos se conocen. Dicen los Tuxtlecos son relajados, tropicales, dicharacheros y abiertos; son de jarana y fandango, de río y de mar. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net En los Tuxtlas se “mezclo la cultura indígena y popolucas, el cristianismo español y las creencias africanas traídas por esclavos negros fugitivos; así nació lo que se llama brujería. Las antiguas terapias indígenas, la herbolaria y la invocación de fuerzas o entidades sobrenaturales configuran aquí una tradición de magia, tanto blanca como negra. Actualmente esta actividad es turística y esta marcada por el primer viernes de marzo en que se celebra un festival internacional de brujería que reúne a practicantes y curiosos. Esta tradición convive con la religión, uno de cuyos templos mas antiguos es el de San Pedro Totogatl (1522), en Santiago Tuxtla, la Catedral de San José y San Andrés (1870), en San Andrés Tuxtla, mientras en Catemaco se venera a la Virgen del Carmen desde l664. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Junto a toda esta rica variedad cultural, no faltan las raíces prehispánicas: los Olmecas, que habitaron la región desde hace 1200 años hasta los comienzos de la era cristiana. Su huella permanece en Tres Zapotes, sitio arqueológico donde fueron encontradas las famosas cabezas colosales que hoy alberga el museo Metropolitano de Nueva York. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Cabezas Olmecas La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Cabeza Colosal Olmeca La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net En este lugar el agua se presenta en mil formas. Cerca de San Andrés se encuentra el Salto de Eyipantla, caída de 30 metros del río Comoapan. Esta tambien la laguna Encantada, que debe su nombre a un curioso fenómeno: Su nivel de agua disminuye en época de lluvias y aumenta durante la sequía. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net La vista marítima que ofrecen los Tuxtlas es poco conocida. 100 kilómetros de costa casi virgen, con playas y altos farallones rocosos únicos en el Atlántico Norte. De ahí se llega a los acantilados de Punta Roca Partida, formaciones rocosas que la gente conoce bien, por lo que no duda en penetrar en la cueva de Lorencillo, grieta del tamaño de una iglesia que lleva el nombre de un pirata holandés que la utilizaba como escondite cuando asaltaba galeones españoles. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

Catemaco y su laguna, el mayor espejo de agua en la región, son celebres entre los adeptos a la medicina natural tradicional. A un costado de la cuidad esta el parque ecológico de Nanciyaga, de 40 hectáreas selváticas rescatadas. Ahí esta gran parte de los chamanes que curan con ceremonias, hierbas, el temascal, barro y aguas minerales de manantial. Unas lanchas que parten del malecón pueden llevarnos a una de las nueve islas, de entre las que destaca la de los monos (poblada por primates asiáticos), y Agaltepec, selvática y con un sitio arqueológico. Un final único lo proporciona el muy recomendable paseo por Poza Reyna, reserva ecológica privada con ambiente de selva protegida en la que se nada, snorkelea o se realiza escalada acuática en cascadas y pozas de agua color turquesa.

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net La Conquista del Paladar La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Veracruz es uno de los estados con mayor tradición culinaria y cada una de las regiones que lo integran tiene su toque especial. La cocina veracruzana tiene todo un abanico de posibilidades complacientes para cualquier paladar ya que está condimentada con las especias más naturales y originales. En la mesa de los veracruzanos no puede faltar el chilpachole de jaiba, platillo que combina los sabores del jitomate, ajo, chile serrano y cebolla, y que es reconocido por el color rojo intenso de su caldo ligeramente picante y espeso que acoge el sabor de la carne fresca de jaiba, deshebrada o en su concha. El olfato distingue el toque de perejil y epazote, punto de partida para el disfrute de la experiencia del mestizaje culinario. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net Tan pronto llegue al Puerto de Veracruz, estará listo para disfrutar el sabor del café tradicional, acompañado de la diversidad de postres; el jobo, las palanquetas y el marquesote . Para aminorar el calor, no deje de probar los toritos de guanábana, coco o cacahuate, ideales para acompañar la deliciosa comida jarocha. El café de esta zona es de un sabor incomparable y aromático, no por nada presume de ser exportado a muchos países y ser de los mejores en el mundo entero. Y ya que hablamos de café, no podemos dejar de mencionar que pocos lugares en el mundo son tan representativos de una ciudad y un Estado como el famoso Gran Café de la Parroquia en el Puerto de Veracruz. . La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net SOLO VERACRUZ ES BELLO. La Boutique Del PowerPoint.net

La Boutique Del PowerPoint.net VIVA VERACRUZ Y TODA SU GENTE. La Boutique Del PowerPoint.net