FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA TEMA 2 FORMAS JURÍDICAS DE LA EMPRESA
IMPORTANCIA Marca la relación de tu empresa con terceros Administraciones públicas, empresas, particulares, etc…… Define tu responsabilidad frente a deudas de la empresa Concreta la modalidad del impuesto a pagar por los beneficios de la empresa
IMPORTANCIA Cotizarás a un régimen de la Seguridad Social concreto autónomos, general,.. Marcará tu forma de tomar decisiones.
Tipos en general Sociedades Autónomo empresario individual
AUTÓNOMO Confusión de patrimonios El empresario es la empresa IRPF Gravamen variará en función de los beneficios de la empresa
Autónomo ASESORA FISCAL Base imponible se determina por diferentes sistemas: Estimación directa Normal Simplificada Estimación objetiva por módulos ASESORA FISCAL
Autónomo Cotizan en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social No te puedes contratar a ti mismo como trabajador ordinario de la empresa
EMPRESA SOCIAL Personalidad jurídica propia Patrimonio social de la empresa Responsabilidad de los socios de la empresa, se verá afectada en determinados casos
Tipos de sociedad Sociedades personalistas la responsabilidad puede alcanzar el patrimonio personal de los socios Sociedad colectiva Sociedad comanditaria
Tipos de sociedad Sociedades capitalistas Sociedades de responsabilidad limitada Sociedades anónimas Sociedades capitalistas laborales Socios como trabajadores de la empresa con contrato indefinido y a tiempo completo.
Tipos de sociedad Sociedades cooperativas Proporciona puestos de trabajo a sus socios ya sea a tiempo completo o parcial Organizan en común la producción de bienes o servicios para terceros Pueden haber socios no trabajadores La responsabilidad es limitada a las aportaciones de capital Tipo reducido del impuesto de sociedades