II. LIBERALISMO Y CAMBIOS POLÍTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¡Leer instrucciones es lo importante !
Advertisements

¿Amamos con la Pureza de un Niño?
La Cristiandad Medieval
LA HISTORIA, EL ESTUDIO DEL PASADO
Desarrollo Científico y Cultural de Chile en el Siglo XIX
Fecha: Junio 30 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Historia de España. HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias.
ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓN EL SUBRAYADO Es destacar y resaltar las ideas más importantes, valiéndose de un código propio (rayas, signos de.
TEST DE LA DINASTÍA BORBÓNICA. ¿Que guerra se inició por el problema de sucesión de Carlos II de España ?. la guerra de la independencia. la guerra de.
¿Qué aspectos de la administración colonial se pueden considerar parte del legado de esa época?
Unidad 13 ESTADO DE DERECHO Y DEMOCRACIA. Doctrina que preconiza el respeto a la libertad individual garantizándola a través de limitar los poderes del.
CUADRO COMPARATIVO DE LAS RELIGIONES PRINCIPALES.
GLOBALIZACIÓN – GLOBALIDAD - GLOBALISMO El concepto de globalización: La mayor parte de los estudios acerca de la globalización se inician reconociendo.
La Revolución Industrial siglo XVIII entre 1760 y 1780
Comunicación y Tecnología Educativa o Sistema Operativo de Redes
LA CASA DE LOS MUERTOS, FEDOR DOSTOIEVSKI
Nuestra Herencia: Las Religiones
Esquema simplificado del siglo XIX en España
LA Misión DE LA IGLESIA TEMA 1.
Concepto: Aristocracia
El Ser humano ante la RELIGIÓN
Presentación de la asignatura Derecho Administrativo I
Tema 1º La crisis del Antiguo Régimen
LIBERALISMO Y NACIONALISMO Ud. 4
LIBERALISMO Y NACIONALISMO Ud. 4
Formas de Surgimiento de la sociedad moderna contemporánea Antecedentes, etapas y representantes. Participantes: Mijares Bacilia. Malavé Edgar. Gutiérrez.
Prueba parcial 2 Unidad 3 Clase a clase.
MANUAL DE CITACIÓN NORMAS APA
TEMA 2º: Las Revoluciones políticas-liberales
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
Instrucción Premilitar: - Cuadro comparativo (Centralización y Descentralización). - Mapa conceptual (Poder Publico). Integrantes: Herman Delgado. Mario.
AÑO LECTIVO Asignatura: COMPETENCIA CIUDADANAS Grado: 9º
LAS LENGUAS INDEOUROPEAS
La literatura en el siglo XIX:
Introducción a la literatura hispánica
REFLEXIONES.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN CRISTIANA.
La economia y sociedad en el siglo XIII.
Unidad 2: Lo social y lo político.
Aseguramiento de la Calidad. I. FUNDAMENTOS DE MICROBIOLOGÍA.
MAPA TEMATICO DE ESTUDIO Atención educativa a la diversidad TEMA I Diferencias, desigualdades y diversidad TEMA II La educación inclusiva TEMA III La escuela.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
Prueba de Competencias Específicas Historia de España
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
El surgimiento de los Estados nacionales
¡BIENVENIDO! TEORÍA POLÍTICA II.
Ciencias Naturales 8vo grado. II Bimestre
Las Revoluciones liberales.
2da. CONFERENCIA..
La democracia como sistema político y forma de organización
Tema : Origen del universo
TEORIAS PEDAGOGICAS CONTEMPORANEAS. CONTEMPORANEO LA PEDAGOGIA CONTEMPORANEA NACE EN EL CONTEXTO POLITICO ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL FINALES.
Tales como: Información De define Tipos Atributos Fuentes Problemas se en Pública Privada como: como datos dotados de relevancia y propósito… Exactitud.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
La democracia.
Oleadas revolucionarias
Nacionalismo en la europa del siglo xix
HISTORIA DE LA EPIDEMIOLOGIA
POLÍTICA.
Liberalismo frente Absolutismo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN Paradigma hermenéutico y sociocrítico Jhon Fredy Vergara Vélez Investigación 2.
Unidad II: el legado de la antigüedad clásica
Aproximaciones a la sociología
MONARQUIA. Etimología El término monarquía proviene del griego μονος (mónos), que significa uno, y αρχειν (arjéin), que significa gobierno, traducible.
EL PROCESO DE ESCRITURA.
PORTADA.  CONTRAPORTADA  INTRODUCCION  INDICE.
ONTOLOGÍA LICENCIADA : JESSICA LÓPEZ RICO FILOSOFÍA.
¿Como fue la sociedad a inicios de la República?.
HUGO FREITAS CUADROS COMPARATIVOS DE DIFERENTES TEORIAS DE LIDERAZGO Y ESCUELAS ECONOMICAS.
Transcripción de la presentación:

II. LIBERALISMO Y CAMBIOS POLÍTICOS Sociedad Contemporánea del Siglo XIX

¿LOS RECUERDAS? Reflexiona… República División de poderes: ¿cuáles? Federalismo Centralismo Conservadurismo Liberalismo Neoliberalismo ¿Cuáles pueden relacionarse y por qué? ¿Qué elementos comunes encuentras en esta época?

EN PAREJAS, investiguen lo siguiente y lo anotan en su cuaderno: Ideología (con tus palabras) Teoría política Sistema político Analicen fragmentos del Génesis y de Jaques Bossuet (La política sagrada de la Santa Escritura) http://www.lasantabiblia.com.ar/genesis/genesis.html SE ENTREGARÁ: 1. Cuadro comparativo o mapa conceptual que explique la relación entre religión y absolutismo para comprender sus fundamentos cristianos. 2. ¿Qué diferencias encuentran entre liberalismo político y conservadurismo? 3. Fundamenten sus respuesta en los fragmentos de las lecturas recomendadas, escribiendo citas de las lecturas con la explicación.