LA ESTRUCTURA DEL MUSCULO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de tejidos.
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
Vías Eferentes.
Aitane Ruano y Paula Zoco
Tema 1.5: Contracción Muscular.
TRIADA 2 RETICULO SARCOPLASMICO. TRIADA 2 RETICULO SARCOPLASMICO.
1. Introducción. 2. Músculo esquelético Características.
Variedades de tejidos conjuntivos
Tejido conectivo Técnico en masoterapia.
Técnico en masoterapia”
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
Célula Muscular Elaboró: Araceli Serna Gutiérrez.
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
CARACTERÍSTICAS, FUNCIONES Y TIPOS
HISTOLOGIA DEL TEJIDO MUSCULAR
Sistema muscular.
SISTEMA MUSCULAR. ANGIE KATERINE RODRIGUEZ MARIA FERNANDA ZARAMA
TEJIDO ÓSEO ESPONJOSO Matriz ósea de forma irregular y deja huecos dónde se localiza la médula ósea. Forma la epífisis de huesos largos y el interior.
INTRODUCCION A LAS CIENCIAS MORFOLOGICAS
TEJIDO MUSCULAR LUIS FERNANDO RODRIGUEZ CAMPOS Grupo L.
TEJIDOS BASICOS O PRIMARIOS
Contracción muscular y ventilación pulmonar
Tejido conectivo “Kinesiologia”
Dra.Verónica Enriquez Fisiología ICB
TEJIDOS ANIMALES.
Célula animal Prof. Héctor Cisternas R..
La miología estudia los músculos
Tejido Muscular.
Sistema Muscular.
EFECTORES.
SISTEMA MOTOR Tipos de músculo Liso: visceral, involuntario
práctica identificación de Tejidos
Tejido Muscular.
Los Músculos.
Tejido muscular 12/04/ :01.
CONTRACCIÓN MUSCULAR MARÍA ANGÉLICA RIEDEL.
TEJIDOS TEJIDOS ANIMALES.
TEJIDO CONECTIVO.
M.C. Ricardo Castañeda Salazar
LOS MUSCULOS SON LOS MOTORES DE LOS MOVIMIENTOS
Músculo.
TEJIDO MUSCULAR ANTOMIA Y FISIOLOGIA.
CONTRACCIÓN MUSCULAR ¿CÓMO SE REALIZA ? MARÍA ANGÉLICA RIEDEL.
Univesidad de la República
Tejido muscular Módulo I, 2013.
Tejido muscular 2 15/04/ :59.
Tejido muscular Función Producción de movimientos corporales
Tejido Muscular.
Laboratorio 6 Tejido Muscular
Tejido muscular. Tejido oseo. Tejido nervioso. Tejido sanguíneo.
BIOMECÁNICA DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Sistema muscular.
TEJIDOS ANIMALES Sus células son muy especializadas y entre ellas puede haber una sustancia sólida o líquida llamada sustancia intercelular. La mayoría.
Sistema muscular.
¿Qué es necesario para llevar a cabo las siguientes actividades?
Estructura microscópica del músculo
Vaso sanguíneo Tejido conjuntivo laxo.
Opción B: Fisiología del ejercicio MUSCULO Y MOVIMIENTO - ESQUELETICO
Fisiología del ejercicio II
LOS TEJIDOS Realizado por Mercedes Gosálbez.
LOS TEJIDOS CONECTIVOS ANIMALES.
TEJIDO MUSCULAR DR JORGE A. FUNES C..
Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
LA CÉLULA Es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, que puede existir aislada o agrupadas. El tamaño y la forma de las células son muy variables.
Aparato Cardiovascular
Mecánica de la contracción
Tejido conectivo. Características Predomina la sustancia intercelular por sobre las células Gran vascularización Se lo encuentra ampliamente distribuido.
El tejido muscular se encarga del movimiento del cuerpo y de sus partes, se caracteriza por presentar conjuntos de largas células especializadas, dispuestas.
HISTOLOGÍA I Tejido muscular. GENERALIDADES:  Formado por células altamente especializadas, responsables del movimiento  Células alargadas con su.
Transcripción de la presentación:

LA ESTRUCTURA DEL MUSCULO

Músculo estriado esquelético voluntario Músculo estriado voluntario TIPOS DE MUSCULO Músculo estriado esquelético voluntario Músculo estriado voluntario Músculo liso

Tipo de músculo Estriado voluntario Células con un núcleo Células multinucleadas Núcleos en la periferia 50 micras de diámetro Largos de 1 a 40 mm. Fibrillas con bandas Asociadas al hueso Liso Células con un núcleo Núcleo en el centro 6 micras de diámetro 0,2 mm. de largo Fibrillas sin bandas Asociadfos a vísceras, vasos y piel

MUSCULO ESTRIADO MUSCULO LISO

Asociación en haces Las fibras musculares se mantienen en su lugar debido al tejido conjuntivo que actúa como envoltura y división. EPIMISIO. Es la funda del músculo PERIMISIO. Rodea grupos de fibras. ENDOMISIO .Rodea cada fibra. SARCOLEMA. Es la membrana celular.

Unión Tendón - Músculo El tendón está constituido por colágeno organizado en haces paralelos unidos en un conjunto pobremente vascularizado conectado a las unidades contráctiles.

Tejido Conectivo Esta formado por células, fibras y sustancia fundamental. Las fibras elásticas se ramifican y anastomosan libremente (Salvo en m.semitendinosus) Los fibroblastos. Las fibras reticulares. Delgadas, ramificadas y asociadas con el Endomisio. La sustancia fundamental amorfa esta formada por glicoproteínas, carbohidratos, lípidos y agua. Además existen células asociadas: histiocistos, células linfoides, mastocitos, células eósinofilas y células plasmáticas.

Células Adiposas Son células grandes,brillantes y esféricas a lolargo de los vasos sanguineos. Se encuentran sueltas o en grupos en el tejido conjuntivo laxo. Acumulan gotas lipídicas que se unen para formar un glóbulo. Se localizan en el Perimisio o zonas extrafasciculares. En los haces primarios se encuentra en forma de gotas libres. Influencia de la alimentación. Calidad de los adipocitos Tamaño

Sistema Vascular Los vasos sanguineos ylos nervios penetran al Epimisio por el Hilio y luego se ramifican siguiendo al Perimisio. En músculos rojos se ramifican y en los blancos es uno sólo. Los vasos linfáticos están en el tejido conectivo denso, Perimisio y Endomisio.

El Huso Muscular Es un receptor quer se encuentra en el músculo esquelético que informa al SNC referente al movimiento y posición. El huso consta de fibras de pequeño diámetro llamadas Fibras Intrafusales y las Fibras Extrafusales .

Fibra Muscular SARCOLEMA. Debajo del Endomisio. MIOFIBRILLAS. Estraidas que están en grupos. SARCOPLASMA. Embebe las miofibrillas. Las Mitocondrias están entre las miofibrillas en los polos de los núcleos. El Retículo Sarcoplasmático y el Sistema de túbulos transversales rodean las miofibrillas. El Aparato de Golgui en los polos de los Núcleos. Núcleos.

Miofibrillas Son elementos alargados contráctiles intracelulares de 1 micra de diámetro responsables del estriado. El SARCOMERO es la unidad estructural y esta ubicado entre dos líneas Z.

Tipos de Fibras Musculares Existen diferentes tipos de fibras que determinan sus propiedades. FIBRAS I que reaccionan fuertemente para ATPasa tras incubación ácida y negativa tras incubación alcalina. Son rojas. FIBRAS IIa. Son negativas para ATPasa y positiva tras incubación alcalina. Son rojas. FGIBRAS IIb. Es poco o negativo a ATPasa y fuerte tras incubación alcalina. Son blancas.

Características de las Fibras IIA IIB Tipo metabólico y contráctil Roja-Lenta Roja-Rápida Blanca rápida Metabolismo Oxidativo Oxidativo-Glicolítico Glicolítico Actividad ATPasa Reducida Intermedia Elevada Glucógeno Débil Elevado Mioglobina Rico Pobre Maduración Lenta Rápida Diámetro fibras Pequeño Pequeño-Mediano Grande