EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
El UNIVERSO.
EL UNIVERSO EL UNIVERSO ESTÁ FORMADO POR GALAXIAS DE MUY DIFERENTES FORMAS. EN LAS GALAXIAS.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
Por: Nico, Santi, y Rodri Sistema solar
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
Gigantes Helados Urano Neptuno.
*INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN *SOLSOL *MERCURIOMERCURIO *VENUSVENUS *TIERRATIERRA *MARTEMARTE *JÚPITERJÚPITER *SATURNOSATURNO *URANOURANO *NEPTUNONEPTUNO *PLUTÓNPLUTÓN.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
La Tierra y el Universo.
La Tierra y el Sistema Solar
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
Prof. Cs. Naturales y Física
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
El sistema solar.
Los Planetas del Sistema Solar
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
El Sistema Solar Nuestro universo
Sistema Solar.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
EL SISTEMA SOLAR.
El Universo y el Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
EL SISTEMA SOLAR.
El Sistema Solar El Sistema Solar Lucia Horcajada Lucía Horcajada.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema solar 5to año Colegio sagrado corazón de Jesús Año 2011.
Los planetas interiores. Mercurio ● Es el planeta más cercano al Sol y también el más pequeño. ● Mercurio es un planeta que no tiene ni satélites ni atmósfera.
PREGUNTAS DEL TEMA 5. LA ATMOSFERA DE LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR.
LOS PLANETAS. MERCURIO ● Mercurio: su radio es casi tres veces menor que el de la tierra. ● No tiene satélites y no posee atmósfera.
EL SOL. ¿Qué es el sol? *El sol es una de las muchas estrellas que hay en nuestra galaxia llamada Vía Láctea *El Sol es una enorme bola de gas caliente.
La Tierra y El Universo 4to Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012 Cortesía de Vicente Guillen.
LOS PLANETAS.
EL SISTEMA SOLAR CAROLINA PERRINO.
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
La Tierra en el Universo
DEL SISTEMA PLANETARIO SOLAR
SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
LOS PLANETAS.
Un viaje por el universo
COMPONENTES: Aroa y María
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
QUE ES UN SISTEMA SOLAR?.
EL SISTEMA SOLAR.
Integrantes.- Charca Choque Víctor Hugo Conde Jiménez Cristhian Flores Apaza Daniel Fuentes Rocha Niklas David Gutiérrez Pairumani Kevin El sistema solar.
 La Luna es el satélite de la Tierra. Su diámetro es tres veces y media menor que el de nuestro planeta.  La Luna carece de atmósfera y en su superficie.
Tema 1 La Tierra en el Universo
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET ACTIVIDAD WWW LECTURA INICIAL
EL SISTEMA SOLAR. La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas,
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO El sistema solar UNIDAD 1 Algunos datos de los planetas del sistema solar Distancia media al Sol (UA) MERCURIOVENUS TIERRAMARTEJÚPITER.
SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR. Nuestro SISTEMA SOLAR está compuesto por 8 planetas que giran alrededor del sol.
COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL NO. 18.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA SOLAR

La imagen corresponde a la galaxia de la que forma parte el sistema solar. Se compone de varios centenares de miles de millones de estrellas, entre las que se encuentra nuestro Sol. Nuestra galaxia se llama “Vía Láctea” porque parece una mancha lechosa en el cielo. También se le llama “camino de Santiago” ya que servía de orientación a los peregrinos que iban a Santiago de Compostela NUESTRA GALAXIA

EL SISTEMA SOLAR Está formado por: - una estrella mediana: el Sol - 9 planetas y 64 satélites conocidos - un cinturón de asteroides - cometas, procedentes del cinturón de Kuiper o de la nube de Oort

EL SOL Es una estrella mediana Su temperatura superficial es de ºC Se compone, aproximadamente, de un 75% de hidrógeno, un 25% de helio, y un pequeño porcentaje de oxígeno, carbono, hierro y otros elementos. En el núcleo solar, donde se produce la fusión nuclear, la temperatura es de unos 15 millones de grados centígrados. El Sol gira sobre sí mismo en sentido contrario al de las agujas del reloj y tarda de 25 a 30 días en dar una vuelta completa.

LOS PLANETAS INTERIORES Son los planetas más próximos Sol. Son pequeños y rocosos en su aspecto externo También se les llama planetas terrestres. Son:

Es el planeta que está más cerca del Sol, a unos 58 millones de kilómetros. Es más pequeño que la Tierra, y tiene muchos cráteres, como la Luna. Su gravedad es pequeña comparada con la terrestre. No tiene lunas. Esta fotografía fue tomada en 1974 por el Mariner 10, la primera sonda espacial que estudió este planeta en detalle. ¿De qué planeta se trata?

El tamaño y la densidad de este planeta son semejantes a los de la Tierra. Tiene una atmósfera compuesta por dióxido de carbono y nubes formadas por gotitas de ácido sulfúrico. Gira en sentido contrario al resto de los planetas. ¿De qué planeta se trata?

 Este planeta tiene un diámetro de km y una masa aproximada de kg.  Su atmósfera está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.  Tiene un satélite de gran tamaño, cuya formación sigue siendo un enigma. ¿Cómo se llama este planeta?

 Es el planeta que guarda mayor parecido con el nuestro: su superficie recuerda los desiertos pedregosos de la Tierra.  Su delgada capa atmosférica es irrespirable porque está formada por un 95% de dióxido de carbono.  Sus lunas se llaman Fobos y Deimos. ¿Cuál es el nombre de este planeta?

LOS PLANETAS EXTERIORES Son los planetas más alejados del Sol, localizados a partir del cinturón de asteroides. Son grandes y están formados por gas, a excepción de Plutón También se les llama planetas jovianos. Son:

 Es el más grande de todos los planetas del Sistema Solar  Está formado por un 90% de hidrógeno y un 10% de helio  Contiene por sí solo el 71% de toda la materia planetaria del sistema solar.  Tiene cuatro grandes lunas y otras doce más pequeñas. ¿Cuál es el nombre de este planeta?

 A la vista está que es “el señor de los anillos”  Es un planeta muy frío  Tiene diecinueve lunas conocidas hasta la fecha. ¿De qué planeta se trata?

 Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su eje de rotación está muy inclinado debido, posiblemente, a un choque contra algún cuerpo de grandes dimensiones.  Tiene cinco lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’17 veces el de la Tierra. Su nombre es…

 Es un planeta gaseoso, formado por hidrógeno, helio y metano.  Su temperatura superficial es muy fría ya que está muy lejos del Sol.  Tiene dos lunas conocidas hasta la fecha.  Tu peso en este planeta sería 1’18 veces el de la Tierra. ¿Cuál es el nombre de este planeta?

 Es el planeta menos conocido del Sistema Solar debido a que es el más pequeño y el que está más lejos.  Se piensa que posee un núcleo rocoso y una superficie cubierta de hielo.  Su órbita es muy excéntrica.  Tu peso en este planeta sería 0’025 veces el de la Tierra con lo que, de un salto, te elevarías 40 veces más que aquí. ¿De qué planeta se trata?