Villahermosa, Tabasco, México.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
Advertisements

Agenda Miércoles 28 de marzo de 2012 Servidores públicos Hora
PRIMERA REUNION NACIONAL DE LA FEDERACION MEXICANA DE COLEGIOS DE INGENIEROS CIVILES. 03 AL 05 DE MARZO 2011 GUADALAJARA, JALISCO. *ESTACION DE MACROBUS.
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
Abril 2015 Agenda del mes Contacto:
Mtro. Guillermo Huizar Carranza Academia: Contador Público egresado de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Obtuvo el grado de Maestro en Impuestos en.
Conferencia: El cambio metodológico en las cuentas nacionales y su impacto en la economía costarricense Día: 15 de marzo del 2016 Horario: 6:00 a 8:00.
CURRICULUM VITAE NOMBRE:JOSÉ LUIS LÓPEZ IBÁÑEZ FECHA DE NACIMIENTO:9 DE MAYO DE PROFESIÓN:LICENCIADO EN DERECHO. CÉDULA PROFESIONAL: VICEPRESIDENTE.
III CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y DESARROLLO 2016 LA INVESTIGACION Y LA CREATIVIDAD EN EL DESARROLLO DE LAS CIENCIAS EMPRESARIALES:
Héctor Antonio Fonseca Peralta
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
Asamblea Anual 2017 Gas industrial competitivo: El impulso necesario
Mtro. Ivan Antônio Peña Rocha
2016.
Lic. Pedro Mellado Rodríguez
SEPTIEMBRE 2016 Agenda del mes
Sistema Nacional Anticorrupción
el Poder y el Management
Directora de Administración y Finanzas
Universidad Autónoma de Yucatán
Informes e Inscripciones:
V CONGRESO DE HISTORIA DE LAS CIENCIAS Y LAS HUMANIDADES CENTRO DE VINCULACIÓN INTERNACIONAL Y DESARROLLO EDUCATIVO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE.
Municipio de Venustiano Carranza
Guillermo Rudas Lleras
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
Primer Congreso Nacional de Acceso a la Información, Transparencia, Equidad de Género y Grupos en Situación de Vulnerabilidad.
2° Congreso Internacional
Información Congreso Ciberseguridad
CONFERENCIA MAGISTRAL:
L.C.P. Norma Xóchitl Galván González
Mtro. José Bautista Farías
INTRODUCCIÓN   El Taller de la Visión Global de la IFLA para la Región de América Latina y el Caribe en Buenos Aires, Argentina, los días 8 y 9 de junio.
Art. 21 Fracc. LII Cualquier otra información que sea de utilidad
FORO PROGRAMAS DE SEGUROS INTERNACIONALES
Agenda Semanal ENERO PROFRA. ROSA VELIA QUEZADA FIERRO. Cabildo
Presentación de las Jornadas por Juan de Dios Alférez, Decano del C. O
Fortalecimiento e Innovación de la Gestión Publica Efectiva Fortalecimiento de la Democracia AG/RES 2905 (XLVII-O/17) 16 de noviembre 2017.
Segunda Cumbre de Gobernadores y Premieres de América del Norte 2018
ING. ANTONIO JAVIER GARCÍA LINARES. DIRECTOR.
Miguel Ángel Riquelme Solis
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL
LVIII ASAMBLEA ANFECA VERACRUZ 2017.
Actividades Satélites 28 septiembre Universidad Pública de Navarra
2018 9º INFORMES: Dirección Ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos. Río de la Plata No. 48, piso 13, colonia y delegación Cuauhtémoc. Teléfono:
Informes e Inscripciones:
INFORME SECRETARIA GENERAL ALADEFE
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
XX FORO REGIONAL DE VINCULACIÓN.
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
INVESTIGACIÓN MULTIDISCIPLINARIA PARA EL FUTURO SUSTENTABLE
Nota: No existen puestos públicos vacantes
Nota: No existen puestos públicos vacantes
AQUIQÁN Informe que presenta la
ORGANIGRAMA 2do Trimestre del año 2018
DIRECTORIO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS Julio 2018
“El amianto está a nuestro alrededor”
Programa de Acompañantes
ING. ANTONIO JAVIER GARCÍA LINARES. DIRECTOR.
SEPTIEMBRE 2016 Agenda del mes
Abril 2018 Agenda del mes Contacto: 1.
AGOSTO 2016 Agenda del mes 1.
MODELO DE DISEÑO DE MARIO DÍAZ VILLA Presentación elaborada por María del Carmen Santacruz López Profesora-Investigadora Departamento de Educación.
Auditorio Centro Cívico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
125º aniversario de creación del cuerpo LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL,
“El amianto mata y nos rodea”
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
Transcripción de la presentación:

Villahermosa, Tabasco, México. 30 de junio y 1º de julio de 2016 Villahermosa, Tabasco, México. 18/01/2019 Vhsa, Tab. 8 de julio, 2016

Foro Mundial de Administración Pública: Gobiernos Abiertos MAMPARA Foro Mundial de Administración Pública: Gobiernos Abiertos (INAUGURACIÓN) Villahermosa, Tabasco. 30 de junio y 1º de julio de 2016 15 13 11 9 7 5 3 1 ANJ MLL 2 4 6 8 10 12 14 Lic. Arturo Núñez Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco. Mtra. Martha Lilia López Aguilera de Núñez, Pta. del Consejo Consultivo Ciudadano del Sistema DIF 1 Ing. César Antonio Osuna Gómez, Encargado de la Subsecretaría de la Función Pública y Titular de la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal. 3 Mtro. Ángel Solís Carballo Vicepresidente del INAP para los IAPs de los Estados y Presidente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública de Tabasco, A.C. 5 Dip. José Antonio de la Vega Asmitia Presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Tabasco. 7 Luis Solari de la Fuente (Perú), Ex Primer Ministro y Presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Salud y Congresista de la República de Perú. 9 Esperanza Zambrano Gómez (España), Subdirectora General de Reclamaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España. 11 Jerges Mercado Suárez (Bolivia) Director Ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM) 13 Amador Fernández (España), subdirector de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca y especialista en temas de gestión de redes sociales y gobierno abierto en la Administración pública. España. 2 Lic. Carlos A. Reta Martínez Presidente del Instituto Nacional de administración Pública, A.C. 4 Mtra. Lucina Tamayo Barrios, Secretaria de Contraloría del Gobierno de Tabasco. 6 Lic. Jorge Javier Priego Solís, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Tabasco. 8 Dr. Ricardo Uvalle Berrones, Vicepresidente del INAP, A.C. 10 Manuel Medina Guerrero, (España), Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, España, y catedrático de la Universidad de Sevilla. España. 12 Carmen González Serrano (España), Subdirectora General Adjunta del Departamento de Relaciones Internacionales del INAP España y miembro del grupo de Open Government de la Red de Escuelas de Gobierno de la OCDE. 14 Joel Sala Suárez,  Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) 16 Lic. Gerardo Gaudiano Rovirosa, Presidente Municipal de Centro.

Foro Mundial de Administración Pública: Gobiernos Abiertos Programa del Foro Mundial de Administración Pública: Gobiernos Abiertos Miércoles 29 de junio de 2016 Horario Actividad 8:00–20:00 Llegada y Registro de participantes Hotel Sede: Marriot Villahermosa 19:00-22:00 Coctel de Bienvenida Lugar: Palapa del Hotel Marriott 18/01/2019

Foro Mundial de Administración Pública: Gobiernos Abiertos. 30 de junio y 1º de julio de 2016 JUEVES 30 DE JUNIO, 2016 Horario Actividad 10:00-11:00 CEREMONIA DE INAUGURACIÓN   11:00-11:30 Conferencia Magistral ¿Qué es el Gobierno Abierto? Ricardo Uvalle, Vicepresidente del INAP  11:30-12:00 Conferencia Magistral Gobierno Electrónico Rodrigo Sandoval Almazán. Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), escritor-investigador sobre Gobierno Abierto.  12:00-12:30 Conferencia Magistral Evolución del Derechos Administrativo Francisco Manzanero. Socio de Hamdan, Manzanero y Asociados, S.C. Catedrático de la Escuela Libre de Derecho y de la Universidad Panamericana.  12:20-13:30 Espacio de intercambio de ideas entre los directores y presidentes de los INAP´S  13:30-14:30 Mesa Redonda: Gobierno Abierto experiencias internacionales Moderador: Por definir. Manuel Medina Guerrero (España), Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, España, y catedrático de la Universidad de Sevilla. Efrén Barrera Restrepo (Colombia), Ph.D. Profesor de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, catedrático de Administración Pública y colaborador de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia. Jerges Mercado Suárez, (Bolivia) Director Ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM). Manuel Quijano, (México) Consejero del INAP y Director General adjunto de la Academia Diplomática del Instituto Matías Romero en la Secretaría de Relaciones Exteriores. 14:30-16:30 COMIDA PRIVADA EN LA QUINTA GRIJALVA, RESIDENCIAL OFICIAL DEL GOBIERNO DE TABASCO (Toma de la Foto Oficial) 17:00-18:00 Conferencia Magistral Gobierno Abierto. La experiencia de América Latina. Luis Solari de la Fuente. Ha sido Primer Ministro y Presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Salud y Congresista de la República de Perú. 18:00-19:30 Mesa redonda Prácticas de Gobierno Abierto: La Experiencia de España Moderador: por definir Esperanza Zambrano Gómez, Subdirectora General de Reclamaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España. Manuel Medina Guerrero, Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, España, y catedrático de la Universidad de Sevilla.   Carmen González Serrano, Subdirectora General Adjunta del Departamento de Relaciones Internacionales del INAP España y miembro del grupo de Open Government de la Red de Escuelas de Gobierno de la OCDE.   18/01/2019

Foro Mundial de Administración Pública: Gobiernos Abiertos. 30 de junio y 1º de julio de 2016 VIERNES 1º de JULIO, 2016 Horario Actividad 9:00-10:00 Conferencia Magistral Gobierno Abierto. Prospectiva y Democracia Tomás Miklos Ilkovics, Director General del Instituto Nacional de Asesoría Especializada, S.C.   10:00-10:30 Conferencia Magistral Transparencia y Rendición de Cuentas Joel Sala Suárez,  Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) 10:30-11:00 Conferencia Magistral: Una visión general de cómo se aplican las acciones de Gobiernos Abiertos. Edgar Jiménez Cabrera, Director General del Centro Internacional de Estudios Estratégicos. 11:00-13:00 (2 hrs) Mesa Redonda Gobiernos Abiertos: Avances y Retos, desde la óptica de agencias y organizaciones internacionales. (Representantes en México del Banco Mundial, BID, OCDE y CEPAL y CLAD). Moderador: Por definir Eduardo Bohórquez, Director General de Transparencia Mexicana. 13:00-13:30 CEREMONIA DE CLAUSURA 18/01/2019

Lista de invitados Internacionales Luis Solari de la Fuente (Perú), Fue Primer Ministro y Presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Salud y Congresista de la República de Perú. Jerges Mercado Suárez (Bolivia) Director Ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM).D Manuel Medina Guerrero, (España), Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía, España, y catedrático de la Universidad de Sevilla. España. Carmen González Serrano (España), Subdirectora General Adjunta del Departamento de Relaciones Internacionales del INAP España y miembro del grupo de Open Government de la Red de Escuelas de Gobierno de la OCDE. Esperanza Zambrano Gómez (España), Subdirectora General de Reclamaciones del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno de España. Edgar Jiménez Cabrera (Bolivia), Director General del Centro Internacional de Estudios Estratégicos. Efrén Barrera Restrepo (Colombia), Ph.D. Profesor de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas, catedrático de Administración Pública y colaborador de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia (Por definir) Países participantes: Bolivia, Colombia, España, Perú y México 18/01/2019

Lista de invitados Nacionales Ricardo Uvalle, Vicepresidente del INAP. Rodrigo Sandoval Almazán, Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), escritor-investigador sobre Gobierno Abierto. Francisco Manzanero. Socio de Hamdan, Manzanero y Asociados, S.C. Catedrático de la Escuela Libre de Derecho y de la Universidad Panamericana. Manuel Quijano Torres, Consejero del INAP y Director General adjunto de la Academia Diplomática del Instituto Matías Romero en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Tomás Miklos ilkovics, Director General del Instituto Nacional de Asesoría Especializada, S.C. y Asesor Profesional en asuntos educativos y de planeación prospectiva y estratégica en múltiples organismos públicos y privados.  Joel Sala Suárez,  Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Eduardo Bohórquez, Director General de Transparencia Mexicana.   18/01/2019