Estados de la Materia Sólido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Ávila #3 Javier Bastardo #7 Emilio Negrón #31.
Advertisements

LOS FENÓMENOS ATMOSFéRICOS
“El universo”.
EL PLANETA QUE HABITO.
El Sistema Solar.
La tierra como parte del sistema
Los movimientos de la Tierra
EL MOVIMIENTO DE TRASLACION
La Tierra y el Universo.
Fuentes de Energía.
El Sol El Sol es la estrella que, domina el sistema planetario que incluye a la Tierra y los demás planetas El Sol es la estrella más cercana a la Tierra.
EL AGUA UN MEDIO DE VIDA LIC. JOSÉ PINELA CASTRO.
SOL – TIERRA - ESPACIO. El sol es…  Una estrella: una gran esfera de gas muy caliente que flota en el espacio y que produce luz y calor.
 El video me puso a reflexionar sobre como se creo el universos por nunca pensé como un universo se transformara, para la llegada de los seres vivos.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
SOLIDO LIQUIDO GAS PLASMA.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
Energía Geotérmica La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
La Tierra y El Universo 4to Básico A Miércoles 5 de diciembre 2012 Cortesía de Vicente Guillen.
El sistema solar. El sol y todos los astros que giran a su alrededor forman el sistema solar. Nuestro planeta la Tierra pertenece al sistema solar.
Conocer las característica de los seres vivos.  ¿Qué observas en el paisaje?
CALOR (energía térmica). CONVECCIÓN Corrientes de convección en el aire. Corrientes de convección en el líquido.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
ESCENARIOS NATURALES.
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
Los Estados de la Materia.
Cambios de Estado de la Materia y Ciclo del agua
Factores Bióticos y abióticos beto.
Ciclo del Agua.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Propiedades de la materia
EL AGUA.
1ER. Y 2º CICLO DE E. PRIMARIA
Materia, energía y cambio
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
REFLEXIONES.
LA ENERGÍA.
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
Comenzar. INTRODUCCIÓN Ya sabemos que el agua es una sustancia líquida y difícil de capturar, nunca está quieta y puede pasar del estado líquido al estado.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS APLICACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES.
ECOLOGÍA DE LA NUTRICION. NUTRICION Se denomina nutrición al conjunto de procesos mediante los cuales un organismo intercambia materia y energía con el.
3º de Primaria.
eL sISTEMA SOLAr Lluvia de ideas El Sistema Solar.
3º de Primaria.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
LOS SERES VIVOS.
5º de Primaria.
Nuestro planeta tierra
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
La vía Láctea y el Sistema Solar Características de la Tierra Origen del Planeta Tierra Magnetismo de la Tierra Estructura de la Tierra Movimientos de.
TEMA 8 “LA TIERRA, UN PLANETA VIVO”
Ecología.
FASE DEPENDIENTE E INDEPENDIENTE DE LUZ FOTOSÍNTESIS.
La propagación del calor FUENTE DEL AUTOR ¿Cómo se propaga el calor? ¿Qué ocurre con los átomos cuando un cuerpo cede o absorbe calor?
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
Agua. Sustancia líquida sin olor, color ni sabor que se encuentra en la naturaleza en estado más o menos puro formando ríos, lagos y mares, ocupa las.
Fotosíntesis NB4 (6° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza Intercambios de materia y energía en sistemas biológicos.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico El agua existe en la Tierra en tres estados: sólido (hielo, nieve), líquido y gas (vapor de agua). Océanos, ríos,
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
EL CICLO DEL AGUA.
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
La Tierra en el Universo (Lectura fácil)
CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS DE LA MATERIA. Cambio físico. El cuerpo sufre cambio, pero no se forma nueva sustancia.
Transcripción de la presentación:

Estados de la Materia Sólido

Estado de la Materia Líquido

Estados de la Materia Gaseoso

Sólido, Líquido y Gaseoso. Estados de la materia Sólido, Líquido y Gaseoso.

Indica los Estados de la Materia Líquido Gaseoso Sólido

El calor y la influencia en los Organismos Vivos Los seres vivo crecen

El sol y la fotosíntesis El sol ayuda al cumplimiento de las funciones vitales de los seres vivos.

Reflexiona: Efecto del Sol y el calor.

Efecto del sol en el agua.

RECUERDE: El sol evapora el agua. El calor evapora el agua. El Sol es fuente de energía y calor. El planeta Tierra recibe toda la energía del Sol. Cuando los rayos del Sol caen de forma inclinada calientan menos. Cuando los rayos del Sol caen de forma directa calientan más.

Rotación origina el: Tarda un año: Produce luz y calor:

El planeta Tierras gira: