Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la visión, podemos añadir que el ser humano es el único que la capta y la interpreta. La captura de la luz que el pintor hace sobre un lienzo es la máxima expresión de la individualidad del hombre, el reflejo auténtico de que, aunque la luz en su concepto físico es igual para todos, cada ser humano es capaz de verla de forma diferente .
Un español universal y una forma especial y única de ver la luz en el mar. JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (1863 – 1923 )
La comida en la barca 1.898
Cosiendo la vela
Saliendo del baño 1.908
La vuelta de la pesca 1.894 – Musée d’Orsay, París
El niño de la barquita Nº. Inventario 666 El niño de la barquita
Pescadoras valencianas nº inventario 1.116
Bajo el toldo. Zarauz 1.910
Niños en la playa pintado en 1.910
Después del baño
El balandrito 1.909
Saliendo del baño
Sacando la barca 1.916
El baño del caballo 1.909
Niñas en la mar 1.909
Niños en la playa
Pescadora con su hijo, nº inventario 814
Niños en el mar, Playa de Valencia, 1.908
Paseo a orillas del mar – nº inventario 834
A mis amigos, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un modo especial la luz y que vuestra capacidad de visión sobrepase los límites de la física, sin detenerse en la simple mirada. M.R.G.