Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Música: Mediterráneo - Serrat
Advertisements

Evaluación de las capturas accidentales de tortugas por la flota pesquera de la Comunitat Valenciana 2010: Castellón (Presentado en proyecto 2010) 2011:
JOAQUIN SOROLLA EL PINTOR DE LA LUZ.
ALMA - TADEMA Avance con el Ratón (Mouse) Sir Lourence Alma - Tadema (1836 – 1912 ) La luz como refinamiento y sensualidad.
REMBRANDT REMBRANDT Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669 ) La luz de la sombra.
LA PINTURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XIX 2ª PARTE La pintura española del siglo XIX es la gran desconocida, entre Goya y Picasso existe un vacío para el gran.
FRA ANGELICO. Guido di Pietro “Fra Angelico” (1395 – 1455) La devoción religiosa en la pintura.
RAFAEL Leonardo de Sir Piero da Vinci (1452 – 1519) El Renacimiento por excelencia.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
COSIENDO LA VELA. Óleo sobre lienzo, 220 X 302 cm. Venecia: Ca´Pesaro.
Joaquín Sorolla y Bástida ( )
Joaquín Sorolla Karina Gil.
ZURBARÁN Francisco de ZURBARÁN (1598 – 1664 ) El naturalismo en el Barroco.
JCA S o r o l l a   Joaquín Sorolla y Bastida Pintor y artista gráfico. Nació el 27 de febrero de 1863, en Valencia. Murió en su casa de Cercedilla.
SOROLLA Nació en Valencia en Con dos años quedó huérfano y un tío suyo intentó que aprendiera el oficio de cerrajero, pero lo suyo era la pintura.
RAFAEL 2. RAFAEL 2 La luz en busca de la belleza Rafael Sanzio de Urbino “RAFAEL” (1483 – 1520)
MURILLO.
TURNER Joseph Mallord William Turner (1775 – 1851 ) La luz en la fuerza de la Naturaleza.
IMPRESIONISMO.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
DEGAS Hilaire Germain Edgar de Gas DEGAS (1834 – 1917 ) El impresionismo de interior.
Pescadoras Valencianas
RUBENS Peter Paul Rubens (1577 – 1640 ) El Barroco en el Norte de Europa.
MONET Claude Oscar MONET (1840 – 1926) La luz que vibra.
GOYA Francisco José de Goya y Lucientes (1746 – 1828 ) El precursor de la pintura moderna.
Pescadoras Valencianas ‘Fisherwomen from Valencia’ Una pintura de Joaquin Sorolla.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Jan van Eyck (1390 – 1441 ) (El hombre del turbante rojo, supuesto autorretrato) El gran maestro flamenco.
JOHN WILLIAM WATERHOUSE John William Waterhouse (1849 – 1917) La leyenda, el mito y la fantasía reflejados en el lienzo.
Jacopo Robusti “ Tintoretto “ (1518 – 1594 ) “El color de Tiziano y el dibujo de Miguel Ángel”
Joaquín Sorolla y Batista ( )
Joaquín Sorolla y Batista ( )
laboutiquedelpowerpoint.
“Imágenes en el Jardín: mirar para producir nuevos relatos”
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
El BOSCO.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Joaquín Sorolla y Batista ( )
laboutiquedelpowerpoint.
MUSEO SOROLLA MADRID.
CAPEL La pintura realista e hiperrealista de
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
laboutiquedelpowerpoint.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
ALMA - TADEMA.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
MURILLO.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la visión, podemos añadir que el ser humano es el único que la capta y la interpreta. La captura de la luz que el pintor hace sobre un lienzo es la máxima expresión de la individualidad del hombre, el reflejo auténtico de que, aunque la luz en su concepto físico es igual para todos, cada ser humano es capaz de verla de forma diferente .

Un español universal y una forma especial y única de ver la luz en el mar. JOAQUÍN SOROLLA Y BASTIDA (1863 – 1923 )

La comida en la barca 1.898

Cosiendo la vela

Saliendo del baño 1.908

La vuelta de la pesca 1.894 – Musée d’Orsay, París

El niño de la barquita Nº. Inventario 666 El niño de la barquita

Pescadoras valencianas nº inventario 1.116

Bajo el toldo. Zarauz 1.910

Niños en la playa pintado en 1.910

Después del baño

El balandrito 1.909

Saliendo del baño

Sacando la barca 1.916

El baño del caballo 1.909

Niñas en la mar 1.909

Niños en la playa

Pescadora con su hijo, nº inventario 814

Niños en el mar, Playa de Valencia, 1.908

Paseo a orillas del mar – nº inventario 834

A mis amigos, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un modo especial la luz y que vuestra capacidad de visión sobrepase los límites de la física, sin detenerse en la simple mirada. M.R.G.