Cuerpos de agua prioritarios para Jalisco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE LAGUNAS Y PLANTAS DE GENERACIÓN
Advertisements

Proyecto “El Zapotillo” para el Abastecimiento de Agua Potable a Los Altos de Jalisco y León, Guanajuato.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS
PROYECTO DE DESARROLLO TERRITORIAL SOSTENIBLE ARANJUEZ SARDINAL Ing. Anabelle Benavides Moraga Coordinadora DETSAS
Asesoramiento Socioeconómico del proyecto de cuenca del SAM
“EL AGUA EN JALISCO” 5 de junio de 2013 Ing. Armando Muñoz Juárez
Calidad del agua del Rio Santiago desde su origen en el Lago de Chapala hasta la Presa Santa Rosa, 2000 a 2011.
Las cuencas hidrológicas en México y la sobreexplotación.
Secretaría de Medio Ambiente de Entre Ríos Parque Nacional El Palmar
Mes del Agua- Marzo 2013 Foro Tiempo del Agua y de las Soluciones
El agua.
Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General
SANEAMIENTO CUENCA LERMA CHAPALA
I Conversatorio Nacional sobre
DE LA LEGISLACIÓN URBANA EN JALISCO
Estudios Hidráulicos e Hidrológicos para analizar el Sistema de Drenaje Profundo de la Ciudad de México Seminario sobre Hidrología e Hidrología Urbana:
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CENTRO DE CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN A DISTANCIA GEOGRAFÍA DE COSTA RICA Lic. CHRISTIAN OCAMPO H. PAC –
BOSQUE MODELO COLINAS BAJAS Santo Domingo - RD Octubre
EL ESTADO DE SANEAMIENTO EN LAS CUENCAS DE MÉXICO
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013
ESTRATEGIAS NACIONALES PARA LA DEFENSA Y EL SANEAMIENTO DE NUESTROS LAGOS Isaías Montoya Blanco Managua, 13 marzo 2008 CAMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO.
Antecedentes Desde sus inicios la cartografía básica en México, considero como un complemento del paisaje natural la información hidrográfica: ríos,
Los ríos de Nuevo León.
DADOS LOS REQUERIMIENTOS DE RECURSOS HIDRÁULICOS QUE SE PLANTEAN CON MAYOR NECESIDAD HOY EN DÍA, SURGE LA NECESIDAD DE REVISAR EL CONCEPTO DE DISPONIBILIDAD.
La Comunidad de CASTILLA Y LEÓN
Mapa de cuencas hidrográficas de México, escala 1:250,000
NUESTRA CORPORACION. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE LA FRONTERA NORORIENTAL DESCRIPCION DEL SISTEMA VERSION 1 – 2009 ¨PROCESO DE CONTROL, EVALUACION.
BOGOTÁ D.C. Temperatura Promedio 14°C, puede oscilar entre 9 y 22°C
Socio- económico Ambiental Ordenación territorial Indicadores Fase 1: Definición de las unidades de análisis Fase 3: Modelo conceptual Modelo conceptual.
“Caso Piloto de Perú: Bahía de Sechura”
TIGRE 2007 GESTION AMBIENTAL TIGRE SITUACION AMBIENTAL.
Ecosistemas La clasificación de los ecosistemas está determinada por sus características físicas y químicas. Se hace una primera gran división entre los.
RIOS DE COLOMBIA.
MI ENTIDAD Y SUS PAISAJES
MEXICOMEXICO Samantha Padilla Belmonte | Miguel Àngel Hernàndez Sànchez | Grupo:104Samantha Padilla Belmonte | Miguel Àngel Hernàndez Sànchez | Grupo:104.
ESTADO DE SITUACION RECURSO HIDRICO REGION DE ARICA PARINACOTA.
Distribución de agua en el planeta
Los ríos de Nuevo León.
RED NACIONAL DE MONITOREO RIO SANTIAGO Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífico.
Paisajes naturales y culturales
República Oriental del Uruguay.
Mapas de Integración Interurbana por Región Diciembre 2006.
Ocampo Coahuila.
Reserva Natural Urbana
Inventario de Fuentes Puntuales de Contaminación basado en un Sistema de Información Geográfico (Zona Costera Tijuana – Ensenada)
Estudio de Demanda Hídrica Actual y Futura en la Región Apurímac
LOS PROYECTOS DE PRESAS EN OAXACA. Desde hace treinta años la CFE inició sus estudios para la factibilidad de presas en oaxaca, se identificaron dos presas.
Hacia el InterCLIMA Nacional 2012 Desafíos para el desarrollo regional en un contexto de clima cambiante, aportes desde el conocimiento de la ciencia y.
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
KARLA MARIA PABLO LOPEZ Y BRAULIO RIVERA TAPIA 1° E.
Destinos Turísticos MÉXICO El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con fecha censal del 12 de junio de 2010, el estado de Colima contaba.
AGUA ¿Dónde se encuentra el agua?
La Situación de la Educación en San Marcos. Fuente: Instituto Nacional de Estadística (2003) Características de la Población y de los Locales de Habitación.
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
ESTRATEGIAS MUNICIPALES
Municipio de Doctor Mora ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Uriangato ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Santa Catarina ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Municipio de Victoria ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
BIENES DE PROPIEDAD NACIONAL A CARGO DE LA CONAGUA.
Sistematización División de Investigación y Análisis Técnico (DIAT)/SANAAROA/ORAE/AG/DOCMayo, 2010 Municipios que intervienen: 1.Alubaren 2. Choluteca.
Municipio de Moroleón ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
LAGUNA MAR CHIQUITA. ES EL MAYOR LAGO DE LA REPUBLICA ARGENTINA Y EL QUINTO LAGO SALINO DEL MUNDO.
Municipio de Tierra Blanca ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Presentación del Proyecto Arcediano-Purgatorio
Empresa URRÁ S.A. E.S.P. MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA RED DE MONITOREO AMBIENTAL Agosto de 2003.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
El Ordenamiento Territorial en Colombia: Avances y Retos de la LOOT Secretaría Técnica y Comité Especial Interinstitucional - CEI Comisión de Ordenamiento.
Transcripción de la presentación:

Cuerpos de agua prioritarios para Jalisco INSTITUTO DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE JALISCO Diciembre 2013

Antecedentes Universo (INEGI) 56,556

Antecedentes Mayores a 10 hectáreas 476

Contexto General Cuerpos de Agua por región

Cuerpos de agua por Región Hidrológica

Cuerpos de agua por cuenca Subcuenca Número de Cuerpos de Agua R. de los Lagos 58 R. del Valle 26 R. Encarnación 25 L. Chapala 20 R. Corona- R. Verde 18 R. Purificación 15 R. Ayuquila 14 R. Cocula R. Verde- P. Santa Rosa 13 R. Zula 11 R. Mismaloya 10 R. Turbio - P. Palote Abarcando 64 subcuencas

LOCALIDADES Existen 1397 localidades asociadas a los humedales seleccionados en un rango de 1km. Los cuerpos con mas de 50 localidades asociadas a ellos son: Cuerpo de Agua Cantidad de localidades en 1Km Laguna o Lago de Chapala 121 Río Grande de Santiago 93 Río Verde 68 Río Lerma 52 Río Los Lagos 51 Río Ameca 50

POBLACIÓN Al rededor de 1´007,252 de habitantes a 1km de distancia.* Los cuerpos de agua con más población a su alrededor son: CUERPO DE AGUA POBLACIÓN TOTAL (1km) Laguna o Lago de Chapala 129530 Río Los Lagos 103395 Río Zula 94008 Arroyo Tepatitlán 92798 Río Grande de Santiago 71063 Río San Juan de los Lagos 56315 Río Lerma 53431 Río Ameca 47799 Arroyo San Pedro 25074 Presa San Pedro 25019 Presa Las Pintas 22838 Río Marabasco 20930 Presa El Ahogado 18726 Laguna El Tule 15095 Río Arenal 14611 Presa Las Moras 12949 Presa de Abajo 11401 Presa El Molino 11095 Río Tomatlán 10716 Laguna de Cajititlan 10030 *Sin considerar la población de AMG

Cuerpos de agua a <1km AREAS URBANAS Áreas urbanas Cuerpos de agua a <1km 270 1-2 66 3-4 6 15-17 2

TENENCIA DE LA TIERRA El 72% de los cuerpos de agua son parte de un ejido o comunidad. 96 cuerpos de agua (en rojo) presentan otro tipo de tenencia de la tierra (privada, del Estado o la Nación)

Contexto Natural- ambiental REGIONES HÍDRICAS Regiones hídricas Humedales Húmedo 5 Semiárido 157 Subhúmeda húmeda 35 Subhúmeda Seca 147 Total 344

SITIOS RAMSAR Los 13 sitios Ramsar se encuentran incluidos en los cuerpos de agua seleccionados

AICAS 8 cuerpos de agua Coincidencias en 6 de las 7 AICAS de Jalisco CUERPO DE AGUA Chapala Monte Escobedo Rio Bolaños El Carricito Sierra de Manantlán Rio Tuxcuesco Rio Armería Chamela- Cuixmala Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (2 ríos y humedal) Presa Cajón de Peñas

ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS De los cuerpos de agua seleccionados 15 coinciden con 9 ANP, 1 Municipal, 2 Estatales y 6 Federales ANP CUERPO DE AGUA Cuenca Alimentadora del Distrito de Riego 043 Presa La Yesca Río Ameca Río Bolaños Cerro Viejo- Chupinaya Presa del Tepehuaje Estero el Salado Estero El Salado Barranca del Rio Santiago Río Grande de Santiago Chamela- Cuixmala Río Chamela Playón Mismaloya Río Ipala Bosque La Primavera Río El Salado Sierra de Manantlán Río Tuxcueco Río Armería Presa Santa Rosa Playa Teopa Reserva de la Biosfera Chamela- Cuixmala (2 ríos, 1 humedal)

REGIONES PRIORITARIAS HIDROLÓGICAS 102 de los cuerpos de agua prioritarios se encuentran dentro alguna región hidrológica prioritaria

REGIONES PRIORITARIAS TERRESTRES 67 de los cuerpos de agua prioritarios se encuentran dentro alguna región terrestre prioritaria

REGIONES PRIORITARIAS MARINAS 34 de los cuerpos de agua prioritarios se encuentran dentro alguna región marina prioritaria

Coincidencias en categorías de conservación Nombre Región Terrestre Prioritaria Región Marian Prioritaria Región Hidrológica Prioritaria Área Natural Protegida Área de Importancia para la Conservación de las Aves SUMA RAMSAR Estero Majahuas 1 6 Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala Estero El Chorro 4 Laguna de Chalacatepec Laguna Larga Laguna o Lago de Chapala Presa del Tepehuaje Sistema Lagunar Estuarino Agua Dulce - El Ermitaño Estero La Manzanilla Bordo Chalacatepec 3 Presa Coastecomate Presa La Fortuna Presa Loyo Lago La María Laguna Barra de Navidad Laguna de San Juan Presa Cajón de Peña El Salado Bordo El Tule

Laguna o Lago de Chapala UGAS Los cuerpos de agua seleccionados no necesariamente se encuentran en una sola UGA, existen casos en que estos abarcan varias, los tres cuerpos de agua asociados a mayor cantidad de UGAS son: Cuerpo de Agua UGAS Cantidad Río Bolaños Ag 3 145 R, Ag 3 124 A, Ag 3 109 A, Pe 4 154 R, Fo 4 135 R, Fo 3 133 C, Fo 3 113 C, Ff 5 140 R, Ff 3 151 C, Ff 3 129 C, Ff 3 111 P, Ff 2 115 C, Anp 3 209 P, Ah 4 139 R, Ah 4 137 R, Ah 4 137 C, Ah 4 136 A, Ah 4 131 R, Ah 3 152 R, Ag 4 127 A 20 Río Tomatlán Ag 2 159 A, Ag 3 160 A, Ag 3 124 A, P 3 164 A, Fo 4 210 C, Fo 3 125 R, Ff 5 140 R, Ff 3 165 P, Ff 3 111 P, Anp 3 209 P, Ah 4 137 C, Ag 3 170 A, Ag 3 166 A 13 Laguna o Lago de Chapala Ag 3 145 R, Tu 2 150 A, Pe 4 154 R, Fo 3 153 C, Fo 2 128 C, Ff 4 073 C, Ff 3 151 C, Ff 2 065 C, Ah 3 152 R, Ag 4 127 A 10

TRATAMIENTO DEL AGUA 107 plantas de acuerdo con la información publicada por CNA. Los cuerpos de agua con mayor cantidad de plantas de tratamiento a menos de 1km son: Cuerpo de Agua Cantidad Laguna o Lago de Chapala 13 Río Grande de Santiago 3 Río Lerma

SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE LA BASURA 15 cuerpos de agua tiene presencia de un sitio de disposición final de la basura a 1Km o menos distancia.

Contexto económico- productivo ÁREAS AGRICOLAS De los 344 humedales solo 10 no presentan algún área agrícola en un rango de 1km a la redonda Cuerpo de Agua Id Presa Loyo 1 Laguna Villegas 2 Presa El Saucillo 3 Presa El Tigre 4 Presa La Aurora 5 Presa Las Calabazas 6 Presa Ojo Caliente 7 Presa San Agustín 8 Río Chapalagana 9 Río Grande 10

DISTRITOS DE RIEGO Se encuentran 25 cuerpos de agua asociados a algún distrito de riego Cuerpo de Agua Id Aguas Termales Los Hervores 1 Bordo San Simón 2 Bordo El Palo Verde 3 Canal Principal El Tule 4 Laguna Sayula 5 Presa Chila 6 Presa El Palo Verde 7 Presa El Rincón 8 Presa El Texacalame 9 Presa La Arcina 10 Presa La Ca±ada_2 11 Presa La Colonia 12 Presa La Tinaja_1 13 Presa San Ignacio_1 14 Río Ameca 15 Río Grande de Santiago 16 Río Zula 17 Río Lerma 18 Río Tomatlán 19 Río María García 20 Río Piloto 21 Río San Juan de los Lagos 22 Río El Salado 23 Presa Lic. Camarena Camarena (Presa de La Vega) 24 Río Verde 25

UNIDADES ECONOMICAS (DENUE) 40,779 unidades económicas a 1km de los cuerpos de agua. 109 cuerpos de agua presentan por lo menos 1 unidad económica hasta 1km de distancia Unidades económicas Cuerpos de agua Hasta 10 54 11-100 15 101-500 22 501-1000 8 1001-5000 10

Contexto de Riesgos FENÓMENOS GEOLÓGICOS: se tienen 43 registros, (agrietamientos 3, terremotos 19, flujos de lodo 10, colapso de suelo 11), COLAPSO DE SUELO AGRIETAMIENTOS FLUJO DE LODO COLAPSO DE SUELO TERREMOTOS

FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS: se tiene 363 registros (inundaciones 373, lluvias 17, sequía 9, vientos 14, temperaturas extremas 5) TEMPERTATURAS EXTREMAS INUNDACIONES SEQUÍA LLUVIAS TORRENCIALES VIENTOS

CONCENTRACIÓN POR VACACIONES FENÓMENOS SOCIO-ORGANIZATIVOS : se tiene 97 registros (concentración por vacaciones 37, por acto religioso 60), QUÍMICOS: 73 registros (contaminantes 52, contaminantes biológicos 3, químicos 18) CONCENTRACIÓN POR VACACIONES CONTAMINACIÓN CONCENTRACIÓN POR EVENTO RELIGIOSO CONTAMINACIÓN

A partir de un cruce de información, se detecto que 29 de las presas que se encontraban a más del 90% de su capacidad en octubre del presente año forman parte de los 344 cuerpos de agua seleccionados.

Gracias INSTITUTO DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE JALISCO Av. Pirules no. 71, Ciudad Granja, C.P. 45010 Zapopan, Jalisco. México http://iit.jalisco.gob.mx Twitter @IITEJ Facebook/IITEJ