Hoy, practicamos con los pronombres reflexivos y los mandatos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué tienen estas frases en común?
Advertisements

Poder y querer Stem-changing Verbs. pueden puedes puede podemos pueden puedo Yo ________ hablar un poco de español ahora.
Irregular Preterite Verbs
La oración de San Francisco de Asís
Hoy, practicamos con los mandatos formales
Feliz día de los muertos
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
Hoy, practicamos con el vocabulario
Repaso para el examen final 5 de junio, En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo… Nuestras intenciones son por… –Recemos el Padre Nuestro.
La vivienda Hoy, practicamos con el vocabulario nuevo.
Descubre 2, Lección 2 La tecnología.
Hoy, practicamos con los mandatos
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
Hoy, practicamos con el subjuntivo
Hoy, estudiamos para el examen
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
Hoy, practicamos con el vocabulario.
¿Qué hicieron este fin de semana?
Hoy, practicamos con el vocabulario.
Hoy hablamos de nuestras prefencias ¡Nos faltan cinco días antes del examen !
Hoy, jugamos con el vocabulario.
Hoy, estudiamos para el examen
Hoy, practicamos con el vocabulario.
Los Pronombres del Objeto Directo
Hazme instrumento de tu PAZ Euroframe 2009 Instrumentos de Paz...
Los pronombres de complemento indirecto
Español II Capitulo 3 Repaso
Señor, haz de mí un instrumento de Tu paz …
Ser instrumentos de Paz
El llamado de Cristo.
Señor, haz de mí un instrumento de Tu paz …
Oración de San Francisco de Asís. Oración de San Francisco de Asís.
Tarea 12.1 (páginas en el cuaderno de Vistas)
¿Qui é n te da muchos regalos?. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Nuestras intenciones son por… Padre Nuestro,que estás en.
Poder y querer Stem-changing Verbs. pueden puedes puede podemos podéis puedo Yo ________ hablar un poco de español ahora.
3.1 Gramática Respuestas 1. tengo 2. pongo 3. conozco 4. dices 5. traigo 6. doy 7. haces 8. salgo 9. ves Parte A.
Una práctica de mandatos para el laboratorio. 20 pts.
El Mandamiento del Amor
DOP.
Poder y querer Stem-changing Verbs ALTA-VISTA © 2006.
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
“Pase lo que pase, que me pase contigo”
Hoy, practicamos con el vocabulario. ¿Entiendes las palabras? ¿Cómo las vas a recordar?
Práctica: Complementos Directos e Indirectos. Ella va a leérselo. Ella va a leerle el libro al niño.
1 Te invitamos a orar con San Francisco de Asís Instrumento de Paz...
Instrumento de Paz....
Relax 21:32 h. Hoy vamos a visitar ASÍS y la famosa Basílica de San Francisco, con los frescos de Cimabue, il Giotto y otros pintores, rezando y cantando.
Falleció el 3 de octubre de 1226
R.B. Paz y Bien, buena gente. ¡Señor haz de mi un instrumento de tu paz!
Sólo el amor te da Paz interior
Hoy, practicamos con el subjuntivo. La oración de San Francisco de Asís En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Nuestras intenciones.
Réalisé par Luc Van Der Heyden Revu, sonorisé et animé par Florimage Réalisé par Luc Van Der Heyden Revu, sonorisé et animé par Florimage.
FIN Paul Widergren ©
Verbos (e  ie) Unidad 4. querer preferir empezar cerrar entender pensar Hola, me llamo Jorge. Hoy es el cumpleaños de mi hermana, Sara. Ella quiere un.
FELIZ DÍA DEL MAESTRO (A)
¿Indicativo o Subjuntivo?. La maestra quiere que los alumnos _________ (terminar) la tarea. terminen.
Verbos que cambian de raíz Poder dormir contar costar almorzar.
PENTECOSTÉS CLLOPEZ20014.
Una práctica de mandatos para el laboratorio. 20 pts.
Descubre 2, Lección 2 La tecnología. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amén. Nuestras intenciones son por... Salmo 51 Ten compasión.
PRACTICA DE HABLAR.
Hazme un Instrumento de tu paz Oración de San Francisco de Asís
“Haz de mí un instrumento de tu paz” Vamos a visitar ASÍS y la famosa Basílica de San Francisco, con los frescos de Cimabue, il Giotto y otros pintores,
ARQUIDIÓCESIS DE BOGOTÁ
Contenidos vistos en clase Prof. Elizabeth Pimiento
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
Escribe el significado en inglés de las siguientes palabras
30 de enero- Día internacional de la Paz y NO violencia.
ENCUENTRO NACIONAL DE JÓVENES 2015 III CAMINO DE ENCUENTRO "Hazme instrumento de tu paz” Señor, hazme un instrumento de tu paz: allí donde haya odio, que.
Hoy vamos a visitar ASÍS y la famosa Basílica de San Francisco, con los frescos de Cimabue, il Giotto y otros pintores, rezando y cantando con el Santo.
Transcripción de la presentación:

Hoy, practicamos con los pronombres reflexivos y los mandatos

La oración de San Francisco de Asís En el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. Nuestras intenciones son por…

Señor, hazme un instrumento de tu paz: donde haya odio, ponga yo amor, donde haya ofensa, ponga yo perdón donde haya discordia, ponga yo armonía donde haya error, ponga yo verdad, donde haya duda, ponga yo la fe, donde haya desesperación, ponga yo esperanza, donde haya tinieblas, ponga yo la luz, donde haya tristeza, ponga yo alegría.

Oh, Señor, que no me empeñe tanto en ser consolado como en consolar, en ser comprendido, como en comprender, en ser amado, como en amar; porque dando se recibe, olvidando se encuentra, perdonando se es perdonado, muriendo se resucita a la vida. Amén.

Asistencia: ¿Quién falta? Tarea para hoy: CP 29-30 Tarea para la próxima clase: Hoja de trabajo Y la hoja morada de mandatos Prueba de mandatos: ¡¡LUNES!! Hay una prueba para practicar en quia.

Silla caliente (hora 6)

Tarea: CP 29-30

Cuaderno de práctica, p. 29 La persona a quien debes conocer es Marta. El restaurante que más me gusta es Il Forno. Los amigos a quienes fue a visitar son Ana y Antonio. Doña María, quien (que) me cuidaba cuando yo era niña, vino a verme. El estudiante que mejor conozco de la clase es Gustavo.

Cuaderno de práctica, p. 29 6. La habitación que tiene las paredes azules es la tuya. 7. Los primos con quienes mejor me llevo son Pedro y Natalia 8. El profesor que sabe la respuesta está en la biblioteca ahora.

Cuaderno de práctica, p. 29 Lo que preparo en la cocina es el almuerzo. Lo que busco en el estante es mi libro favorito. Lo que me gusta hacer en el verano es ir al campo. Lo que voy a poner en el balcón es un sofá. Lo que tengo en el armario es mucha ropa. Lo que voy a regalar a mi hermana es una cafetera.

Cuaderno de práctica, p. 29 El pastel de cumpleaños que me trajo mi abuela estuvo delicioso. Lo que más les gusta a Pedro y Andrés es jugar baloncesto. Miguel perdió las llaves, lo que le hizo llegar tarde al dentista. Ricardo y Ester querían los muebles que vieron en la tienda.

p. 30 Los vecinos que viven frente a mi casa son muy simpáticos. Rosa y Pepe viajan mucho, lo que los expone a muchas culturas. Las amigas con quienes estudias en la escuela son de varias ciudades.

p. 30 4. El apartamento que Rebeca y Jorge alquilaron está cerca del centro. 5. Adrián y Daniel, quienes estudian física, son expertos en computación. 6. Rubén debe pedirle la aspiradora a Marcos, a quien le regalaron una.

p. 30 Natalia, quien (que) es mi prima, tiene un problema. Natalia es la prima que más quiero de todas las que tengo. Lo que le pasa a Natalia es que siempre está muy ocupada. Su novio, a quien conoció hace dos años, quiere pasar más tiempo con ella. La clase que más le gusta a Natalia es la clase de francés. Natalia,

p. 30 quien (que) ya habla inglés y español, quiere aprender el francés muy bien. Tiene dos amigos franceses con quienes practica el idioma. Natalia también está en el equipo de natación, lo que le toma dos horas todas las mañanas. Pero las otras nadadoras que están en el equipo la necesitan. Además, a Natalia le gusta visitar a sus padres, a

p. 30 quienes ve casi todos los fines de semana. También ve con frecuencia a los parientes y amigos que viven en su ciudad. ¡Este verano lo que Natalia necesita son unas vacaciones!

p. 30 Lo que Raúl dijo fue una mentira. Lo que conseguiste fue enojar a Victoria. Lo que Lilia va a comprar es una falda. Lo que ellos preparan es una sorpresa. Lo que a Teo y a mí nos gusta es la nieve.

Repasamos los mandatos familiares. ¿Qué puedes decirle …? a tu hermana mayor, cuando quieres que ella sea mejor estudiante en la universidad. a un amigo, cuando quieres que esté contento. a tu amiga, cuando no quieres que ella salga tanto con su novio. a tu mamá, cuando quieres que ella descanse más. a tu primo, cuando quieres que él asista a una universidad cerca de ti.

Mandatos familiares (tú) Afirmativo Negativo comer lavarlos prenderla servirse despedirse ponerlo sacar rezar ¡Come! ¡No comas! ¡Lávalos! ¡No los laves! ¡Préndela! ¡No la prendas! ¡Sírvete! ¡No te sirvas! ¡Despídete! ¡No te despidas! ¡Ponlo! ¡No lo pongas! ¡Saca! ¡No saques! ¡Reza! ¡No reces!

Mandatos formales (Ud.) Afirmativo Negativo comer lavarlos prenderla servirse despedirse ponerlo sacar rezar ¡Coma! ¡No coma! ¡Lávelos! ¡No los lave! ¡Préndala! ¡No la prenda! ¡Sírvase! ¡No se sirva! ¡Despídase! ¡No se despida! ¡Póngalo! ¡No lo ponga! ¡Saque! ¡No saque! ¡Rece! ¡No rece!

Mandatos formales (Uds.) Afirmativo Negativo comer lavarlos prenderla servirse despedirse ponerlo sacar rezar ¡Coman! ¡No coman! ¡Lávenlos! ¡No los laven! ¡Préndanla! ¡No la prendan! ¡Sírvanse! ¡No se sirvan! ¡Despídanse! ¡No se despidan! ¡Pónganlo! ¡No lo pongan! ¡Saquen! ¡No saquen! ¡Recen! ¡No recen!

Abran el libro a la página 104-105

Hoja de práctica en clase...

Tiempo para trabajar en la tarea…