Miren estas postales de Guarne “La puerta del Oriente” Chao Paco Chao Paco Chao Paco
Si Tomasa, que les parece niños, si en este mismo instante nos vamos para el Municipio de El Retiro. Don Simón, y ahora, ¿Qué pueblo visitaremos? ¿Seguiremos recorriendo el oriente antioqueño?
No se Pedrito, pero que te parece si cuando lleguemos, averiguamos por su historia, qué cultivan allí, cómo es su clima, su gente???… ¿Retiro? ¿Y por que ese nombre?, ¿acaso queda muy retirado?
Tomasa con razón te dicen ¡la que no para en la casa!. Pedrito, tú siempre tan preguntón. Don Simón por qué mejor no arrancamos ya, y en el camino discutimos qué queremos conocer del pueblo, me muero de ganas por estar allí. Actividad De clic
30 Km
Buenos días, yo soy el Alcalde y mi nombre es Andrés Sanmartín Alzate ¿En qué les puedo servir?. Como está señor Alcalde, mucho gusto mí nombre es Simón y ellos son Pedrito, Lolita y Tomasa; estamos visitando algunos municipios del Oriente Antioqueño. Buenos días, ¿Se encuentra el Señor Alcalde?
Queremos saber un poco sobre su historia, sitios importantes y su economía. Bueno niños siéntense y empecemos.. ¡Ah! Están paseando, ¿Entonces quieren conocer mi Municipio? ¿Qué quieren saber de él?.
MUNICIPIO DE EL RETIRO: GENERALIDADES Fecha de fundación: 1790 Fecha de erección: 1814 Nombres de los fundadores: Gregorio Uribe, Matías Vallejo, José Antonio y Juan José Mejía Porqué recibió este nombre: Fue escogido por las familias fundadoras de Rionegro al colonizar la región. Qué otros nombres ha tenido: Aventaderos de Guarzo, Potreros del Retiro, Buen Retiro Gentilicio: Retirenses Apelativo del municipio: Cuna de Libertad Número de habitantes: 18.740 Extensión en Km²: 243 Altura sobre el nivel del mar en metros: 2.175 Clima: Frío Temperatura en grados centígrados: 16 Distancia desde Medellín en Km: 33 Distancia desde Medellín en tiempo: 1½ horas Información al turista: 541 02 87 Principales actividades económicas: Ganadería, madera, hortalizas e industria
Señor Alcalde, en la entrada del pueblo hemos visto muchos muebles, mientras que en Santa Fe de Antioquia y Guarne no vimos nada en madera. ¿Por qué? Eres muy pilosa Tomasa, como tú lo dijiste en El Retiro, el oficio más importante es la ebanistería. La madera es un verdadero arte. Arte que practican la mayoría de sus habitantes, aquí cada casa, cada garaje, cada local es un taller de ebanistería.
BIBLIOGRAFÍA http://www.antioquiadigital.com/