EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de verbos en LATÍN
Advertisements

PRESENTE DE INDICATIVO (YO AMO)
PRESENTE DE INDICATIVO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL VERBO El verbo funciona como núcleo de la proposición . Frente a sustantivos, adjetivos o adverbios, el verbo tiene la particularidad de poder representar.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES activas
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
2ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.PerfectoT.Supino AMO-AS-ARE-AVI-ATUM DELEODELESDELEREDELEVIDELETUM.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática funcional define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
Por: Jaime Morente Heredia
Qué es la conjugación Al conjunto de formas que puede toma una palabra lo llamamos flexión. Por eso decimos que las lenguas indoeuropeas son flexivas. 
EJERCICIOS DE PIZARRA Tercera conjugación.
VERBOS LATINOS TIEMPOS ACTIVOS DEL TEMA DE PRESENTE
Por: Jaime Morente Heredia
Jaime Morente y Alfonso Sancho EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan.
UNIDAD III LA SINTAXIS LATINA LA MORFOLOGÍA LATINA MORFOLOGÍA NOMINAL
El verbo latino Estructura morfológica Sistema temporal:
3ª Conjugación: enunciación Modelo de enunciación Tema de presenteT.Prf.T.Supino AMO-AS-ARE-AVI-ATUM DELEO-ES-ERE-EVI-ETUM FRANGOFRANGISFRANGEREFREGIFRACTUM.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
UNIDAD III LA SINTAXIS LATINA LA MORFOLOGÍA LATINA MORFOLOGÍA NOMINAL
DISTINGUIR LAS CONJUGACIONES Y LOS TEMAS DEL VERBO.
VERBOS LATINOS CONJUGACIÓN REGULAR.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES Una forma verbal se compone esencialmente de los siguientes formantes: Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia.
PALABRAS CON B Y V Ariana Muñoz Brands. Palabras que se escriben con b ◦ Se escribe con b, los verbos q terminan en –aber y sus conjugaciones ◦ Ejemplos:
El núcleo del grupo verbal. El verbo 1.El grupo verbal. Estructura del verboEl grupo verbal. Estructura del verbo 2.El empleo de los tiempos verbalesEl.
1. Presente Indicativo 2. Pretérito Indicativo
EL VERBO VOZ: Un verbo puede presentarse en voz activa o pasiva:
Secuencia de tiempos verbales
Clases de palabras: EL VERBO
Verbo auxiliar haber + participio
El verbo Lic. Cristina Díaz Ríos.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
¿Pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo llorar!?
Morfología del verbo.
F5 verbo tener Indicativo
El verbo.
EL VERBO.
Por: Jaime Morente Heredia
CURSO 2012/2013 2ª EVALUACIÓN Morfología verbal.
EL VERBO: definición La gramática “funcional” define al verbo como una clase de palabras de inventario abierto que funcionan como núcleo del SP. Frente.
EL VERBO.
VERBOS.
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
MORFOLOGÍA LATINA.
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
El verbo.
PARTICIPIO: MORFOLOGÍA
He estado tanto tiempo sin contacto con mis raíces que ya no sé quién soy.
¿Qué es el acoso escolar?
LOS VERBOS.
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
2ª Conjugación: enunciación
Tema o raíz + Morfema de tiempo y modo + Desinencia personal
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
4ª Conjugación: enunciación
3ª Conjugación: enunciación
PARTICIPIO: MORFOLOGÍA
EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES
INFINITIVO: MORFOLOGÍA
3ª Conjugación: enunciación
EL VERBO no PERSONALES PERSONALES expresan FORMAS PERSONA NÚMERO MODO
Transcripción de la presentación:

EL ANÁLISIS DE FORMAS VERBALES

1. Determinar la conjugación. Para analizar una forma verbal debemos partir siempre del enunciado del verbo. El primer paso es determinar la conjugación a la que pertenece el verbo: 1ª amo, -as, -are, -avi, -atum 2ª habeo, es, -ere, habui, habitum 3ª rego, -is, -ere, rexi, rectum 4ª audio, -is, -ire, -ivi, -itum 3ª Mixta capio, -is, -ere, cepi, captum Tendremos en cuenta para determinar la conjugación las características que aparecen en color amarillo en cada enunciado.

2. Determinar el sistema. El segundo paso será determinar el sistema al que pertenece la forma verbal que estamos analizando: Tema de presente Quitamos la terminación -re al infinitivo. Ej.: ama- Tema de perfecto Quitamos la desinencia -i al perfecto de indicativo. Ej.: amav- Tema de supino Quitamos la terminación -um al supino. Ej.: amat- Recuerda que una forma verbal se compone básicamente de tema + morfema de tiempo y modo + desinencia personal. El tema –presente, perfecto o supino- es el primer componente de una forma verbal.

3. Determinar persona y número. El tercer paso en nuestro análisis será aislar la desinencia personal de la forma verbal: Desinencias personales activas Todos excepto pretérito perfecto de indicativo Pretérito perfecto de indicativo -m, -o -s -t -mus -tis -nt -i -isti -it -imus -istis -erunt (-ere)

4. Determinar tiempo y modo. El último paso de nuestro análisis consiste en determinar el tiempo y el modo de la forma verbal. Una vez aislado el tema y la desinencia personal, debemos localizar, entre uno y otra, el morfema de tiempo y modo correspondiente: Indicativo Subjuntivo Imperativo Presente cero -e- -a- Pret. Imperfecto -ba- -re- Futuro Imperf. -b- Indicativo Subjuntivo Pret. perfecto Cero -eri- Pret. Pluscuamp -era- -isse- Futuro Perf. -ero

Deleo, -es, -ere, -evi, -etum Veamos un ejemplo: Analicemos la forma verbal: deleveramus Se trata de una forma del verbo: Deleo, -es, -ere, -evi, -etum

Deleo, -es, -ere, -evi, -etum Conjugación: segunda Deleo, -es, -ere, -evi, -etum 2. Sistema: perfecto Delev-eramus 3. Persona y número: 1ª del plural Delevera-mus 4. Tiempo y modo: pluscuamperfecto de indicativo Delev-era-mus

DELEV-ERA-MUS Tema de perfecto Pluscuamperfecto de indicativo 1ª persona del plural