Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA LITERATURA
Advertisements

EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
El siglo de oro Materia: Español Natalia Rojas Rizo
EL IMPERIO ESPAÑOL: ESPLENDOR Y DECADENCIA (EDAD MODERNA)
El discurso literario (II)
La edad de oro, el renacimiento, y el barroco. El hombre La Iglesia Reforma Luterana La vida Las clases La naturaleza Teocentrismo  Antropocentrismo:
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
UN REPASO DE LA HISTORIA PREGUNTA 1: ¿Quién es el rey de España ahora? A. Carlos I B. Carlos III C. Felipe II.
DRA. NILDA BLANCO UNIVERSIDAD DE LA HABANA / UNIVERSIDAD DE WAIKATO con la colaboración de AGUSTÍN YAGÜE ASESOR TÉCNICO DEL MEC EN WELLINGTON 2004.
Crisis del Imperio - Fragmentación
LA CRISIS DEL IMPERIO.
LOS AUSTRIAS MENORES Prof veronica g de hidalgo 2014
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
El Barroco. Aspectos generales
GÉNEROS LITERARIOS DEL BARROCO
SE CREÓ UN GRAN IMPERIO. En: Europa y América. Que tuvo: Época de auge con Carlos I y Felipe II.
Edad Moderna De Lorena y Luisa.
Carlos V (I) 1558.
LA ESPAÑA DE LA EDAD MODERNA
La poesía del Barroco.
El Barroco Definición Periodo de la cultura europea que se caracteriza por la conflictividad.
RENACIMIENTO Y BARROCO SIGLO XVII. QUEVEDO Y GRACIÁN
EDAD MODERNA.
LA ESPAÑA DEL BARROCO: S. XVII
Del teatro barroco al drama romántico El discurso literario (III). Barroco y siglo XVIII: Del teatro barroco al drama romántico.
EL SIGLO DE ORO
EDAD MODERNA en españa.
José Manuel y Ángel. BARROCO Y ROCOCÓ.
EL SIGLO DE ORO
Contexto de los Siglos de Oro
 SE ESTRENÓ EN 1835 EN EL TEATRO DEL PRÍNCIPE EN MADRID. PRÍNCIPE EN MADRID.  PRIMER DRAMA ROMÁNTICO ESPAÑOL.
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
En el siglo XVII, España perdió la hegemonía que había tenido Europa durante los reinados de Carlos I y Felipe II. Esto se debe a diferentes causas : España.
El Barroco S. XVII. CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL Época de conflictos religiosos entre católicos y protestantes En España, reinados de Felipe III, Felipe.
La Historia Antigua de España parte #3 Original H. Martens, modified by J. Gouger BVHS 2014.
La decadencia del Imperio español
 AHINARA.  ARQUITECTURA  LITERATURA  ARTE  DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE EXPLANDOR.
Nuria VELAZQUEZ (CONDE DUQUE DE OLIVARES). 1. LA AQUITECTURA BARROCA. 2.LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO. 3.LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Tema 2. El teatro barroco. La comedia nueva Creación de la “comedia nacional” Arte nuevo de hacer comedias (Lope de Vega) Rasgo estilístico: teatro en.
ARTE Y LITERATURA DEL SIGLO XVII INÉS. ÍNDICE 1. La arquitectura barroca. 2. La literatura del siglo de oro. 3. Los grandes maestros de la pintura.
PERICO.  LA ARQUITECTURA BORRACA  LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO  LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
Mencia. M.. 11 la artitectura barroca 22 la literatura del siglo 33 los grandes maestros de la pintura.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Samuel. INDICE - La arquitectura barroca - La literatura del siglo de oro - Los grandes maestros de la pintura.
España en los siglos XVI & XVII. ● España en el siglo XVI ● Información de Carlos I ● Información de Felipe II ● España en el siglo XVII ● Imágenes de.
 LA ARQUITECTURA  LA LITERATURA  LA PINTURA DURANTE EL SIGLO XVII,EL ARTE Y LA LITERATURA VIVIERON EN ESPAÑA UNA ETAPA DE ESPLANDOR QUE RECIBE EL.
La literatura medieval
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
La cultura del segle XVII
LA ESPAÑA DE LOS AUSTRIAS
la dinastía Habsburga española
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
La literatura medieval
TRABAJO DE SUBIDA DE NOTA DE LENGUA: EL BARROCO
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
Luis de Góngora.
El Siglo de Oro En España 1.
España en el siglo XVI y XVII
El barroco.
EL SIGLO DE ORO.
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA Edad Antigua Edad Media Edad Moderna
EDAD MODERNA PREHISTORIA HISTORIA PaleolíticoNeolítico Edad Antigua Edad Media Edad Moderna Edad Contemporánea.
La literatura medieval
La literatura medieval
FICHA 8 ► Movimiento cultural que se desarrolló durante el siglo XVII
EL BARROCO: POESÍA Góngora y Quevedo.
EL SIGLO DE ORO.
La Literatura.
La literatura medieval
Transcripción de la presentación:

La literatura barroca Felipe III (1598-1621)‏ Felipe IV (1621-1665)‏ Comienzan las rebeliones en la Península (Cataluña, Portugal y Andalucía). Muere sin descendencia Carlos II, último rey de la casa de Austria. Comienza la guerra de los Treinta Años: guerras de religión. 1640 1700 Expulsión de los moriscos: se agrava la decadencia de la agricultura española. Velázquez pinta Las meninas. Independencia de Portugal. 1618 1656 1668 1609 Felipe III (1598-1621)‏ Felipe IV (1621-1665)‏ Carlos II (1665-1700)‏ 1609 1615 1681 Lope de Vega publica Arte nuevo de hacer comedias: renovación del teatro nacional. Cervantes publica la segunda parte del Quijote. Muerte de Calderón: fin del Barroco literario. 1635 Calderón estrena La vida es sueño. 1600 1626 1613 Se publica Historia del Buscón llamado don Pablos, de Quevedo. Shakespeare escribe Hamlet: se inicia el gran siglo del teatro. Góngora publica Fábula de Polifemo y Galatea. 1651 Gracián publica El Criticón.