DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las sílabas.
Advertisements

Los diptongos y los hiatos
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
-Reglas de la acentuación-
Acentuación El diptongo.
¿Qué es una sílaba?.
LA ACENTUACIÓN.
ACENTUACIÓN.
DIPTONGOS E HIATOS.
LA SÍLABA 1.1. Definición: sílaba es el sonido o grupo de sonidos que se pronuncian con una sola emisión de voz en la cadena hablada. Dicho de otra manera:
ACCENTUACIÓN.
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Los diptongos y los hiatos
Los Diptongos 4° Básico.
Acentuación.
Separación de sílabas y acentuación
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÒN DE MAESTROS “ÀNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
{ Lingüística Día 2 ¿Cuándo se necesita una tilde?
TILDACIÓN GENERAL M.Ed. Laritza Ramírez Rodrífguez
Diptongos, hiatos y triptongos
LA ACENTUACIÓN.
REGLAS ORTOGRÁFICAS Un breve repaso….
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Hiato y diptongo.
LA ACENTUACIÓN.
Conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua
TEMA 7 LOS GÉNEROS LITERARIOS. EL COMPLEMENTO INDIRECTO Y EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL.
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Vamos a comprobar lo que sabes de la acentuación. Tienes cinco segundos para contestar a cada una de las preguntas. ¡SUERTE!
Los diptongos y los hiatos
Español para Nativos Hoy es 18 de enero de 2016 Hoy es 18 de enero de 2016 AGENDA DE TRABAJO N I/II :Objetivo : Puedo escribir palabras correctamente teniendo.
La importancia de la ortografía.
Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 3. Acentuación de hiatos.
Ortografía y puntuación Reglas de acentuación generales.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
Primero escucha la lectura del texto.
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
Gymkana QR Irene Rodríguez
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
LA ACENTUACIÓN DE PALABRAS
Diptongos, hiatos y triptongos
¿Qué es una palabra aguda?
” REGLAS DE ACENTUACIÓN.
TEMA 2.
Reglas de acentuación.
DIPTONGO Y TRIPTONGO.
Los acentos.
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Reglas básicas de acentuación
¿QUÉ ES UN HIATO? Unión de dos vocales en la misma palabra, pero que cada una de ellas pertenece a una silaba distinta. Es la separación de dos vocales.
 Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma silaba.
HIATOS Y DIPTONGOS.
Objetivo Identificar sonidos que compones las palabras.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Diptongos, hiatos y triptongos
ELEMENTOS BÁSICOS DELA FONÉTICA Y LA FONOLOGÍA LA SÍLABA Y EL ACENTO Magíster Ana del Rosario Pérez Güinac de Chanté.
Palabras acabadas de d y z Madrid Comunidad comunidades Red redes Ciudad ciudades Ataúd ataúdes Perdiz perdices Luz luces Cruz.
DIPTONGO, HIATO Y TRIPTONGO Lic. Ivana Tejerina Arias.
El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.
Aguda, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas
DIPTONGO, HIATO Y TRIPTONGO Lic. Ivana Tejerina Arias.
Ortografía Acentual ¿Qué es el acento? El acento es el esfuerzo de voz que se realiza en una vocal.  ¿Qué se entiende por sílaba? Se llama sílaba al.
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
Separe en sílabas cada palabra.cada palabra. docente utilidad ágil do-cen-te u-ti-li-dad á-gil informática in-for-má-ti-ca.
Transcripción de la presentación:

DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS

VOCALES ABIERTAS CERRADAS A - E - O U - I

DIPTONGOS A + C (hue - so) C + C (ciu - dad) Dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. A + C (hue - so) C + C (ciu - dad) ¿Cuándo llevan tilde? Según las normas generales de acentuación (agudas, llanas y esdrújulas) ¿Qué vocal lleva la tilde? A + C (a - máis, des - pués) C + C (cuí – da - lo)

TRIPTONGOS Un triptongo es la unión de tres vocales que se pronuncian en la misma sílaba. Las vocales son una cerrada, una abierta y una cerrada ( en ese orden) Ejemplo. Miau, vieira. Llevan tilde según las normas generales de acentuación. La tilde se coloca en la vocal abierta: cambiáis, estudiéis

HIATOS A + A (ca-no-a) A + C (san-dí-a) Dos vocales que se pronuncian en diferente sílaba. A + A (ca-no-a) A + C (san-dí-a) ¿Cuándo llevan tilde? A + A Según las normas generales de acentuación (agudas a-cor-de-ón) (llanas al-mo-ha-da) (esdrújulas o-cé-a-no) A + C (ba-úl, dí-a, pro-hí-be)

DIPTONGOS HIATOS Dos vocales que se pronuncian en la misma sílaba. A + C (hue - so) C + C (ciu - dad) ¿Cuándo llevan tilde? Según las normas generales de acentuación (agudas, llanas y esdrújulas) ¿Qué vocal lleva la tilde? A + C (a - máis, des - pués) C + C (cuí – da - lo) Dos vocales que se pronuncian en diferente sílaba. A + A (ca-no-a) A + C (san-dí-a) ¿Cuándo llevan tilde? A + A Según las normas generales de acentuación (agudas: a-cor-de-ón) (llanas: al-mo-ha-da) (esdrújulas: o-cé-a-no) A + C (ba-úl, dí-a, pro-hí-be)

TRUCOS - Si son dos vocales abiertas siempre es hiato. Si son dos vocales cerradas siempre es diptongo. Si una es abierta y otra cerrada, miramos la cerrada, si lleva tilde es hiato y si no lo lleva es diptongo.

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LOS INFANTES 6º E. PRIMARIA