Síntesis de proteína.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN
Advertisements

EL CÓDIGO GENÉTICO.
FUNCION DE LOS ACIDOS NUCLEICOS
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
Tema : bases moleculares de la herencia
EL CÓDIGO GENÉTICO.
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS
Replicación del ADN Cuando una célula se reproduce, necesita también duplicar su información genética, pues la información contenida en ella debe mantenerse.
Información Genética y Proteínas
Fig. Formación del ARN mensajero
Núcleo celular Estructura. Organización del material genético. Ácidos nucleicos. Cromatina y cromosomas.
ÁCIDOS NUCLEICOS.
MOLECULAS QUE HABLAN: ACIDOS NUCLÉICOS PROF. PATRICIA PAREDES.
ACIDOS NUCLEICOS.
ADN y ARN.
CÓDIGO GENÉTICO Transcripción, Traducción y Síntesis Proteica
ÁCIDOS NUCLEICOS.
ARN (Ácido ribonucleico)
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas ASPECTOS BÁSICOS
ACIDOS NUCLEICOS SON POLÍMEROS CONSTITUÍDOS POR LA UNIÓN MEDIANTE ENLACES QUÍMICOS DE UNIDADES MENORES LLAMADAS NUCLEÓTIDOS SON COMPUESTOS DE ELEVADO.
Jorge tenezaca granda. Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Semestre: Tercero Materia: Biología I Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identificas características y los componentes de los.
ESTRUCTURA Y FUNCION DEL ADN. ADN El ADN es el Ácido Desoxirribonucleico. Es el tipo de molécula más compleja que se conoce. Contiene la información necesaria.
Transcripción y traducción del ADN Lidia Campos e Inés Jiménez.
M en C María Letechipia R1 Ácidos nucleicos UNIDAD I BIOMOLÉCULAS.
¿Qué es la información genética?
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula.
Los ácidos nucleicos.
Transcripción y Traducción
ÁCIDOS NUCLÉICOS Jorge Miñana 1º BACHILLER C.
ACIDOS NUCLEICOS..
Por: Felipe Paredes Juan David Silvera
1. Nombra las bases que forman el ARN
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
Los constructores de las proteínas
NUCLEÓTIDOS Y ÁCIDOS NUCLEICOS
GENÉTICA MOLECULAR.
EL ARN (Acido ribonucleico)
Las instrucciones de la vida
ÀCIDOS NUCLEICOS.
El mensaje origina una proteína
Ácidos nucleicos.
Trabajo de biología Presentado por : Adíela fuentes Ledesma Davianis león Arévalo Nayerlis garnica lagares Diana quintero Yely Mosquera Presentado a :
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS. Sumario ● Mitosis y meiosis Código genético y síntesis de proteínas: 1. Concepto de gen 2. Estructura del ADN.
HABLANDO DE NUTRICIÓN PARA UNA BUENA SALUD. Erika Judith López Zúñiga Bebidas con alto contenido de azúcar Consecuencias en la salud de los niños. Alimentos.
Ácidos Nucleicos.. Son las moléculas portadoras del mensaje genético de todos los organismos. Se trata de moléculas complejas formadas por la unión de.
QUE ES :La biología molecular es la disciplina científica que tiene como objetivo el estudio de los procesos que se desarrollan en los seres vivos desde.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Estructura de los ácidos nucleicos: DNA y RNA
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Los constructores de las proteínas
FUNDACION BARCELO, FACULTAD DE MEDICINA
PROFESOR: Lic. Onna Sirvys
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Respuestas pendientes de la clase anterior
Estructura y función de las proteínas
EL CÓDIGO GENÉTICO.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Ácidos nucléicos Los ácidos nucleicos fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869 Mirel Nervenis.
. NÚCLEO . MATERIAL GENÉTICO . FUNCIONES
Acidos nucleicos.. Que son los Acidos Nucleicos?  Los ácidos nucleicos son grandes polímeros formados por la repetición de monómeros denominados nucleótidos,
CÓDIGO GENÉTICO Y SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Bachillerato No.9 Optativa Básica Temas selectos de Biologia Tema: “Acidos Nucleicos” Maestro: Enrique Tintos Gomez Fecha de entrega: 05/10/18.
AGENDA Reflexión Pree saberes Retroalimentación (ADN Y ARN) Tipos de codones Código genético Actividad Conclusiones.
TEMA 5 LOS ÁCIDOS NUCLEICOS.
EL CÓDIGO GENÉTICO.
Transcripción de la presentación:

Síntesis de proteína

Antecedentes CECyTEM BIOQUIMICA El proceso de la síntesis de proteína lo controla el ADN a través de los 3 tipos de ARN: El ARNm o mensajero que lleva en su codón el código genético de la proteína que se va a sintetizar. El ARNt o de transferencia que mediante su anticodón aporta el aminoácido requerido por el codón o triplete de bases nitrogenadas. Y el ARNr o ribosomal contenido en el ribosoma y que actúa como enzima en el interior del organelo para ensamblar la proteína. CECyTEM BIOQUIMICA

La síntesis de proteína se presenta en 2 momentos: El primero denominado transcripción que consiste en la formación de una molécula de ARN a partir de la información genética contenida en una molécula de ADN. El ADN se separa por acción de una enzima y da origen a una hebra de ARN denominado ARNm el cual en un codón (triplete) Es decir, 3 nucleótidos que contienen la información para la secuencia de aminoácidos que formaran la proteína. El segundo momento se denomina traducción e inicia cuando el ARNm sale del núcleo y se acopla a un ribosoma y el ARNt aporta mediante el anticodón uno a uno los aminoácidos Que se van a ensamblar con los del codón del ARNm para la síntesis de proteína. Los nucleótidos son las unidades fundamentales que constituyen a los ácidos nucleicos y están formados por tres partes: Un fosfato (Ácido fosfórico) Una base nitrogenada (Guanina, citosina, timina, adenina y uracilo Una azúcar (Ribosa en el caso de ARN o Desoxirribosa en ADN)

Transcripción

Traducción

Proteína formada