Un abanico aluvial en un cráter de las latitudes bajas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra y el Espacio Gonzalo Tancredi
Advertisements

Los Planetas del Sistema Solar.
Las fuerzas externas y el paisaje Alfredo Valdez
ARP SURA Retro martillo: equipo de impacto Manténgase alejado del área de giro del brazo del retro martillo. Utilice protección visual y auditiva. Ninguna.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
El tiempo Objetivos: Vamos a hablar del tiempo y de los desastres naturales.
VIVIENDO EN EL HIELO. Y llegó el fin de la investigación. Nos quedan muchas cosas por descubrir del maravilloso mundo de las personas Inuits, pero también.
Capítulo 9 Instalaciones de puesta a tierra Instalaciones eléctricas interiores.
Transparent 3-D pyramid (Intermediate)
El Sistema Solar. I. - Un sistema planetario es el conjunto formado por una estrella y los diversos cuerpos celestes que giran a su alrededor. - El Sistema.
SOCIALES 4º. EL UNIVERSO En el universo hay varias clases de cuerpos celestes: Estrellas, nebulosas, galaxias, planetas, planetas enanos, satélites, asteroides.
Escuela Normal Superior De Piedecuesta Grado: 9-5 Área: Informática Richard Ortega Corzo 19 de julio 2011.
Campaña Aristarco Número 6 Tránsito de Mercurio del 9 de Mayo de GUÍA RÁPIDA En asocio con :
Marte y el Espacio POR RAFAEL ORTIZ ACOSTA NETWORK TECHNOLOGY &APPLICATION DEVELOPMENT ITTE PROF:DIDIER BARRETO.
TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN SISMOS.
Autora: Alessandra Huerta
Presentación del modulo 5.1
Satélites de Saturno Saturno tiene muchos satélites, quizá unos 200, de los cuales más de 60 tienen órbitas confirmadas. Las recientes observaciones a.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.25 Cálculos en el movimiento de giro de la Tierra sobre su eje.
Sistema Solar.. Rotación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la vuelta sobre sí mismo. Traslación- Tiempo que tarda un cuerpo celeste en dar la.
LA ROBÓTICA.
CAMBIO DE PARADIGMA CIENTÍFICO: DE ARISTÓTELES A NEWTON Aristarco (310 a. C. 230 a. C) Ptolomeo, d.C. Aristóteles Copérnico Galileo,
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo de Barcelona.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
Energía Geotérmica La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
índice La tierra como planeta La tierra como planeta Líneas imaginarias Líneas imaginarias Movimientos de la tierra Movimientos de la tierra La luna como.
ORESME Y LA LATITUD DE LAS FORMAS.
La Tierra El Sol La Tierra tiene forma de esfera y su tamaño es muy grande. La mayor parte está cubierta de agua y el resto es tierra firme. Además,
ORIGEN DE LOS OCÉANOS. CONTENIDO Introducción Características generales de los Océanos Teorías del origen del agua en la Tierra – Teoría Volcánica – Teoría.
5to. Básico María Consuelo Spiegel E.. Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Objetivo de la Clase Conocer la distribución de agua en la tierra.
Tema 1 – punto 2 02 – LA TIERRA Y EL SISTEMA SOLAR.
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Por: Juliana Moreno Luciana Díaz María José Rios
Los planetas.
El medio físico Objetivos
Los planetas del sistema solar
EL GRAN ACONTECIMIENTO DEL PLANETA MARTE.
Patrones poligonales superficiales en el Polo Sur
EL SISTEMA SOLAR.
Noviembre Agenda Semanal Cabildo Torreón
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
EL AGUA.
Autores: Andrea y Ricardo 4ºC
El clima terrestre Prof. Erika Martínez Hidalgo Séptimo básico
La Tierra y el espacio Ciencias 6 Sra. N. Castro.
EL SISTEMA SOLAR.
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
LA ATMÓSFERA Distribución de los climas de España ELEMENTOS DEL CLIMA
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
LAS cordenadas geográficas
UNIVERSO SISTEMA SOLAR EL PLANETA TIERRA TIERRA Forma Movimientos
Los espíritus agua, Fuego, tierra y Viento.
Martes 26/07/2016.
EL PODER DE LAS PALABRAS.
El Universo Gabriel.
El sistema solar.
El Ciclo del Agua.
Ambientes Sedimentarios
Continentes, Océanos, Accidentes Geográficos, Clima
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Investigación y realización:
El cosmos y el universo. La vida láctea y el sistema solar.
Miren esto.... Miren esto... Miren esto, creo que muchos no van a dormir demasiado en agosto.
Dia mundial de agua.
¿Qué es el Ensayo Crítico?
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA TRATAMIENTO AVANZADO DEL AGUA GENERALIDADES FACULTAD DE INGENIERIAS Pamplona 2018.
CIENCIAS NATURALES. El agua esta presente en la Tierra en distintas formas o lugares OCÉANOS LAGOS RÍOS.
Ciencias Terrestres S. Vega Blasini.
Transcripción de la presentación:

Un abanico aluvial en un cráter de las latitudes bajas En Marte, los abanicos aluviales son a veces visibles en las cuencas formadas por cráteres de impacto, ya que el material de los bordes escarpados se transporta radialmente hacia el interior del fondo del cráter, que está relativamente plano. Puesto que en la Tierra es un proceso movido por el agua, y por lo tanto podría funcionar de la misma manera en Marte, los científicos estudian los abanicos aluviales de Marte para poder comprender mejor la historia climática del planeta. Un abanico aluvial en un cráter de las latitudes bajas uahirise.org/es/ESP_028799_1565