¡Qué maravillosa noticia!

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Merece la pena mirar a Jesús, para ver qué camino hacia Dios nos muestra, qué luz de Dios nos revela. Lucas 17, domingo Tiempo Ordinario –C- 7.
Advertisements

Galilea Con el Padrenuestro de Stefano Romani pidamos el REINO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Mateo 7, IX Tiempo Ordinario-A- 1 de junio de 2008
“Esforzaos en entrar por la PUERTA ESTRECHA.
2º Domingo del Tiempo Ordinario
"...deja que hable el corazón"
No modificar, ni cambiar, ni eliminar, ni añadir, imágenes ni textos en esta presentación. María Asun.
Mateo 5, 1-12a Solemnidad de los
Inmaculada Concepción de María
Hemos reducido tantas veces a Cristo a ideas, sistemas o costumbres religiosas, que hemos perdido todo el incomparable fruto de un encuentro personal.
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
¿Nueva Evangelización?
Inquietud sobre la salvación
Domingo 21 del Tiempo Ordinario
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
¿ Es verdad que son pocos los que se salvarán?
Para entrar en el Reino, hay que pasar por la puerta del Evangelio, avanzar hacia Jesús que nos dice (Jn 10,7.9) que Él mismo es la Puerta. Lucas 13,
TESTIMONIO Este testimonio ha surgido al querer poner palabras a un objeto que hemos estado vendiendo en la Tienda Solidaria que organizamos cada año en.
La morada eterna de los Santos. (1ª. Parte)
Jesús mira la figura de Juan y su rito como “sacramento” de la figura compasiva de Dios y como llamada a una responsabilidad libre de falsas culpabilidades.
¡ Tú eres mi hijo-a amado-a !
PALABRAS de VIDA.
Un pps de Asun Gutierrez en Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su.
El camino abierto por Jesús.
Salid al encuentro del Señor que viene Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la.
PALABRAS de VIDA.
Domingo primero del ciclo B
El divorcio entre la fe y la vida diaria de muchos
Domingo 21 del tiempo ordinario
Escuchar y seguir a Jesús José Antonio Pagola
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
¿QUIÉN CABE POR AHÍ? AGOSTO 26 Lucas 13,
La vida en Cristo: gracia y libertad
La historia de un maestro llamado Nicodemo
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
El Camino de Jesús es una senda que nos conducirá a la libertad: la libertad radical que nos permite participar en la Gran Obra de Arte de Dios de manera.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
25 de agosto de Tiempo ordinario (C) Lucas 13, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Ayuda a vivir la fe con confianza y responsabilidad. Pásalo.
El sentido, la esperanza, la vida entera de la persona creyente, se fundamenta y sostiene en la seguridad inquebrantable de saberse amada. Tú eres mi.
Lucas 13, XXI Tiempo Ordinario –C- 26 de agosto de 2007
Texto: Florentino Ulibarri. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Bach. Hosanna.Misa Si menor.
El Sembrador Jesús sale al encuentro de las personas. Las espera,
PALABRA DE VIDA Abril 2011.
Uno le preguntó a Jesús: Él les dijo: “Luchad por entrar por la puerta estrecha, porque, os digo, muchos pretenderán entrar y no podrán” (…) “ Y hay últimos.
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
Ciclo C Domingo 21 Tiempo Ordinario 25 de agosto de 2013 Música: Liturgia Melkita de S. Juan Crisòstomo s.IV (4’36)
Jesús Proclama el servicio del Amor (Jn. 13, ) y una Alianza
"Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios y Dios en él" (Jn 3, 24).
Evangelio según San Lucas
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
PROHIBIDO EL PASO STOP Junio 27 Lucas 9,51-62.
Galilea Con el “Padrenuestro” de Stefano Romani pidamos el REINO EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Más importante que considerarse cristiano
16 DE FEBRERO VI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Confiando en el Padre como Él confió
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 21 año C Con el Padrenuestro de S. Romani, oremos piadosamente que venga el Reino.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose otra presentación de su colección en: VitanoblePowerpoints.Wordpress.com VitaNoble Powerpoints.WordPress.com.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 13 año C Escuchar “despierta de tu sueño” (1’) de la Pasión según Marcos, de Bach,
Evangelio según San Lucas
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Mateo 3, Bautismo de Jesús –A-. Autora: M.Asun Gutiérrez. Música: Bach. Adagio, concierto violín y orquesta. El sentido, la esperanza, la vida.
PRIMERA LECTURA Lectura del libro de Apocalipsis 7, 2-4, 9-14 Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podía contar, de toda nación,
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Texto: Lucas 3, Bautismo de Jesús –C- Comentarios y presentación: María Asun Gutiérrez Cabriada. Música: Mozart.
A nosotros, que no somos pescadores, Jesús podría decirnos: “Os haré cristianizadores de hombres (y mujeres). Quiero que vayáis y anunciéis a la gente.
Creer en Dios : Padre, Hijo y Espíritu Santo es tener la feliz seguridad de que existe siempre una ternura inquebrantable, en la que puede uno refugiarse.
Texto: Juan 14, Pascua 6 –C- Comentarios y presentación : Asun Gutiérrez. Música: Puccini. Himno de los susurros. No habéis recibido un espíritu.
¡Qué maravillosa noticia!
Transcripción de la presentación:

¡Qué maravillosa noticia! Para entrar en el Reino, hay que pasar por la puerta del Evangelio, avanzar hacia Jesús que nos dice (Jn 10,7.9) que Él mismo es la Puerta. ¡Qué maravillosa noticia! Texto: Lucas 13, 22-30 // 21 Tiempo Ordinario –C- Comentarios y presentación:: Asun Gutiérrez. Música: Bach. Concierto Violín y Orquesta. Adagio.

Mientras iba de camino hacia Jerusalén, Jesús enseñaba en los pueblos y aldeas por los que pasaba. En los evangelios el camino a Jerusalén expresa la decisión de Jesús de cumplir fielmente la misión de su Padre de anunciar y hacer vida la buena nueva hasta las últimas consecuencias.

Uno le preguntó: –Señor, ¿son pocos los que se salvan? Hay preguntas que las personas siempre se han planteado: ¿qué es el ser humano?, ¿cuál es el sentido y fin de la vida?, ¿cuál es el camino para alcanzar la felicidad?, ¿serán much@s l@s que se salven?... La respuesta a estas y otras cuestiones se encuentra recordando y actualizando las recomendaciones de Jesús. En este caso, Jesús no va a responder a la pregunta que le hacen. Dice lo que es útil y conveniente a quienes le escuchan. No responde sobre el número de l@s que se salvan, sino qué hay que hacer para acoger la salvación. La salvación no es tanto una cuestión de voluntad y de deber como de diálogo y de deseo. Es aceptar a Jesús, dejarse salvar, amar, iluminar por Él. Seguir sus pasos.

Belén. Puerta de la Humildad Jesús le respondió: –Esforzaos en entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos intentarán entrar y no podrán. Cuando el amo de casa se levante y cierre la puerta, vosotros os quedaréis fuera y, aunque empecéis a aporrear la puerta gritando: “¡Señor, ábrenos!”, os responderá: “¡No sé de dónde sois!”. Belén. Puerta de la Humildad Esforzarse es poner en práctica el mensaje liberador de Jesús. Acoger su Palabra. Vivir según su Evangelio. El esfuerzo por entrar por esa puerta no consiste en el rigorismo estrecho, estéril, agobiante y superficial, propio de los fariseos, que Jesús condena tantas veces. Jesús llama a la radicalidad –a ir a la raíz-, a la conversión, a vivir de la manera que nos hace personas más libres, más solidarias, más alegres, más felices. Si Jesús nos invita y recomienda pasar por la puerta estrecha, sabemos que la puerta estrecha nos conduce a la confianza, a la alegría, a la paz, a la esperanza... Jesús nos habla de la puerta que conduce a la felicidad. Él es la única Puerta, siempre abierta a tod@s. No hay otra.

Entonces os pondréis a decir: “Hemos comido y bebido contigo, y tú has enseñado en nuestras plazas”. Pero él os dirá: “¡No sé de dónde sois! ¡Apartaos de mí, malvados!”. Entonces lloraréis y os rechinarán los dientes, cuando veáis a Abrahán, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, mientras vosotros sois arrojados fuera. La dinámica del Reino no tiene nada que ver con el de las sociedades terrenas. En él no valen los privilegios, ni las viejas tradiciones; lo fundamental son las actitudes personales. La fe en Jesús no es cuestión de estar inscrit@s en un libro ni de asistir a ceremonias religiosas. Lo que cuenta ante Dios es la fidelidad al mensaje de Jesús traducido en obras, el amor que se hace visible en los hechos de la vida cotidiana. Estas palabras de Jesús pueden aplicarse a quienes no quieren sustituir los sacrificios por la fe, las costumbres y normas por el Evangelio, a quienes se creen cristian@s por oír la Palabra sin ponerla en práctica. La falta de compromiso provoca la autoexclusión.

Pues vendrán muchos de oriente y occidente, del norte y del sur, a sentarse a la mesa en el reino de Dios. Hay últimos que serán primeros y primeros que serán últimos. Jesús utiliza con frecuencia la imagen del banquete. Es una forma de explicar que el Reino es plenitud, fiesta, alegría, acogida, solidaridad, fraternidad... La invitación es una oferta universal. El Reino no es patrimonio de un@s poc@s, ni se consigue por poder ni privilegios. Es un don del que gozan quienes trabajan por él, sean creyentes o no, “¿cuándo te vimos hambriento, desnudo, con sed..?”(Mt 25,37) Creerse en posesión del Reino y de la verdad y con derecho a juzgar, excomulgar y marginar a otr@s, es vivir fuera de la dinámica del Reino. Jesús habla, una vez más, de que nos esperan grandes sorpresas, inversión de papeles. Por suerte, los criterios del Reino son completamente diferentes a los nuestros. Habrá invitad@s que algunos, que se consideran “primeros”, no esperaban encontrar.

CREO Creemos que nuestra tierra, nuestra ciudad, nuestro barrio y nuestra comunidad han sido y son la morada de Dios entre nosotros. Creemos que Él enjuga las lágrimas de los empobrecidos y marginados del mundo. Creemos que Dios es el principio y el fin de nuestras vidas. Creemos que Él nos da a beber el agua viva que nos convierte en hijos e hijas suyos. Creemos que habrá para los débiles y oprimidos un cielo y una tierra nueva, sin dolor ni llanto, con paz, justicia y felicidad. Creemos que es posible, si nos comprometemos a hacerlo realidad. Ulibarri Fl.