El Imperio Persa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Civilizaciones Antiguas:
Advertisements

CULTURA PERSA.
Imperio Persa.
Imperio Persa.
Imperio Persa.
MESOPOTAMIA.
Mesopotamia (País entre ríos)
HITITAS, FENICIOS, HEBREOS Y PERSAS
INDIA.
INDIA.
ALEJANDRO MAGNO LAS CONQUISTAS.
GUERRAS MÉDICAS.
Alejandro Magno.
Reino de Lidia (~1300 a. C.-546 a. C.) Aspectos básicos.
Acadios, babilonios y asirios
REVUELTA JONIA Alba Boscá Aida Muñoz Airam Garcia Arturo Calvo
Persas.
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
Imperio Persa. Imperio Persa - Preguntas: 1.¿Cual fue la primera capital del Imperio Persa? 2.¿Debajo Ciro II, cual lugares conquistó para formar nuevo.
Primeras civilizaciones
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
PREHISTORIA SE INICIA CON LA APARICIÓN DEL PRIMER HOMBRE (1 MILLÓN DE AÑOS APROX) CULMINA CON LA APARICIÓN DE LA ESCRITURA (5 MIL AÑOS APROX)
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
MESOPOTAMIA.
Universidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Turismo y Gastronomía. Unidad de Aprendizaje: Contextualización del Turismo. Docente: Maribel García.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FUERON UNA REVOLUCIÓN URBANA: PASO DE LA ALDEA NEOLÍTICA A LA CIUDAD.
Carlos I fue el primer rey de la dinastía de los Austrias. Nació en Bélgica y heredó territorios muy diferentes. De sus abuelos maternos, los Reyes Católicos.
UNIDAD 3 LOS GRIEGOS DE LA ANTIGÜEDAD ASIGNATURA: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES. TANIA SPROHNLE.
CONTEXTO POLÍTICO, SOCIAL, CULTURAL Y RELIGIOSO DE PALESTINA EN TIEMPOS DE JESÚS.
Primeras Civilizaciones
Unidad Nº 3 Historia del Arte 3º Año Prof. Arq. Hernán E. Moya
Comienzo de las Cruzadas
Objetivo: Voy a describir las características clave de Constantinopla
1.
Sociales 5º Unidad 8 La edad MODERNA (I).
América antes de la llegada de los europeos.
(Realizado por Camila Benegas, 4°QB)
LOS NUEVOS IMPERIOS DE MESOPOTAMIA
El primer imperio “PERSA”
Hazlo-Ahora 12/06, 12/07 Hazlo-Ahora Tarea
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN MESOPOTAMIA.
SUMERIOS (3.500 a. C. – a. C.) Así se conoce a los pueblos que habitaron ciudades - estado en el sur de Mesopotamia. Crearon la primera civilización.
El Antíguo Medio Este.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA
ANTIGUO EGIPTO Objetivo: Yo puedo identificar las características más importantes de la civilización Egipcia.
La destrucción del Beit Hamikdash
UNIVERSIDAD TOCOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA” FACULTAD: PROGRAMA: ARQUITECTURA ASIGATURA: ESTÚDIATE: TEMA: URBANISMO I urbanismo asirio DOCENTE:
EL IMPERIO MAURYA Y LA EDAD DE ORO DE LOS GUPTAS
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
13 Colonias Vida Antes de America Objetivos:
Batalla de Maratón tuvo lugar entre los griegos y persas en Maratón.
Ubicación Geográfica: S e establecieron en el norte de la Mesopotamia, desde el segundo milenio antes de cristo y lograron independizarse en el siglo XVII.
CULTURA PERSA. LOS INDOEUROPEOS Poblaciones que habitaron el centro de Europa. CELTAS IBEROS LIGURES ARIOS Ubicados en la actual Francia, se extendieron.
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
El territorio está dividido en dos regiones:
MESOPOTAMIA Actividades de repaso.
LA HISTORIADE ISRAEL ❶ _Los patriarcas (siglos XIX -XVIII a. C.) ❷ _El éxodo (siglo XIII a. C.) ❸ _Los Jueces (siglos xiii-xi a. C.) ❹ _La monarquía (siglos.
El Imperio Asirio Asiria estaba en la parte norte de la Mesopotamia en un área de colinas onduladas. Para proteger sus tierras, los gobernantes construyeron.
A LEJANDRO M AGNO Ricardo Izquierdo Gil 2 º ESO. BIOGRAFIA (Alejandro III de Macedonia; Pella, Macedonia, 356 a.C. - Babilonia, 323 a.C.) Rey de Macedonia.
Líder. Alejandro el grande REY DE MACEDONIA CUYAS CONQUISTAS Y EXTRAORDINARIAS DOTES MILITARES LE PERMITIERON FORJAR, EN MENOS DE DIEZ AÑOS, UN IMPERIO.
Profesor: Antonio Bustos Cornejo.   Período comprendido entre la caída del imperio romano de occidente en el 476, hasta la caída del imperio de oriente.
Incas.
Las Guerras Persas La Revuelta Jónica 546 A.E.C.
El imperio bizantino capítulo 12.3.
Grecia y Persia capítulo 9.3.
El imperio de Alejandro
capítulo 9.1 El ascenso de la civilización griega
El Reino de Israel capítulo 8.2.
Transcripción de la presentación:

El Imperio Persa

La Geografía de Persia Persia estaba aislada o separada del Creciente Fértil. Cordilleras montañosas la separaban del mar y del resto de Asia. Las cordilleras son los Montes Zagros, los Cáucasos, y las Montañas Hindu Kush. La mayoría de la gente vivía en la parte central, a orillas de una alta meseta, o en los valles montañosos. Estas tierras eran muy ricas en hierro, cobre y piedras semipreciosas.

Nómadas, Medos y Persas Invasores nómadas que venían de Asia Central arrasaban y ocupaban las tierras de los medos y se mezclaban con las costumbres de los que vivían allí. Los persas entraron en el territorio alrededor de 1,000 A.E.C. Ellos crearon varios reinos pequeños que prosperaron con el comercio de caballos y minerales. Los persas eran una amenaza para los medos. Los medos gobernaron Persia hasta que Ciro, un rey persa brillante y poderoso, asumió el control.

Ciro, el Grande Ciro quería unificar las tierras en un único gran imperio. Ciro dirigió ataques rápidos y mortales en la región. Primero conquistó Anatolia (Asia Menor). Luego conquistó el Creciente Fértil que había sido gobernado por los asirios y los caldeos.

La Politica de Tolerancia de Ciro A diferencia de los asirios, cuyo gobierno se basó en la crueldad, Ciro aplicó una política de tolerancia. Ciro les permitió a las personas mantener sus costumbres y sus creencias. Les permitió a los pueblos conquistados continuar adorando a sus propios dioses, hablar en su propio idioma y practicar su propia forma de vida. Sin embargo, ellos tenían que pagar tributo al Imperio Persa.

Amigos en vez de Enemigos La política de Ciro generó amigos en vez de enemigos. El pueblo hebreo, que había sido capturado por los caldeos, apreciaba mucho a Ciro porque los había liberado. Ciro también les permitió reconstruir su templo y la ciudad de Jerusalén. Esta política hizo que gobernar el imperio fuera mucho más fácil. Había menos revueltas y los pueblos vivían en paz.

El Emperador Darío I Darío reprimió las revueltas y pasó a conquistar tierras al Este, llegando hasta la India. El Imperio Persa se extendía 2,800 millas de este a oeste. (La distancia entre NY y L.A. es 2,500 millas.) Darío dividió el imperio en 20 provincias. Cada provincia tenía un gobierno local. Estableció gobernadores llamados sátrapas para ejecutar sus órdenes y recolectar los impuestos. Asignó un comandante de ejército a cada sátrapa. Envió espías para asegurarse que los sátrapas seguían sus órdenes. Estas políticas le permitieron tener más control sobre todo el territorio.

El Camino Real Darío comenzó a usar el Camino Real, o ruta para propósitos de gobierno. El Camino Real tenía 1,775 millas de largo. Llegaba hasta Susa al este, y por el oeste llegaba a Sardes, en Anatolia. Los mensajes eran enviados mediante un relevo o posta de mensajeros. Cada 15 millas había una estación de relevo donde los mensajeros podían cambiar de caballos. Podían llegar de una punto del camino a la otra en siete días. Las tropas militares y el correo viajaban por este camino.

Otros logros de Darío I Darío estableció un código de leyes basado en el modelo de Hammurabi. Darío tomó la idea de las monedas acuñadas de los lidios, un pueblo conquistado. Las monedas promovieron los negocios y facilitaron el pago de impuestos. Darío planeó un ataque contra los egipcios, pero murió antes, y su hijo Xerxes también tuvo que enfrentar a los griegos.