El profeta del reino de Dios no tiene ninguna duda:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marcos 1, Cuarto domingo Tiempo Ordinario –B- 1 febrero 2009 Jesús seguía sorprendiendo a todos: Dios está llegando, pero no como el “Dios de los.
Advertisements

Texto: Marcos 1, Cuarto domingo Tiempo Ordinario –B- Comentarios y presentación: M. Asun Gutiérrez. Música: Mahler. Sinfonía nº 4. Adagietto. Jesús.
PALABRAS de VIDA.
La fe cristiana es seguimiento de Jesús. Creer no consiste ante todo en “pensar correctamente acerca de Jesús”, sino en seguir su camino, en ser discípulo,
Había un hombre llamado Zaqueo, que era jefe de publicanos, y rico.
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Fiesta del Bautismo del Señor – Ciclo A
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
32 Domingo Tiempo Ordinario
Asciende Quien se inclina hacia demás...
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
El profeta del reino de Dios no tiene ninguna duda:
Ciclo A DOMINGO 31 Escuchando “Como un cordero” de T. L. de Victoria, miremos la humildad de Jesús como ejemple de comportamiento.
El profeta del reino de Dios no tiene ninguna duda:
32 Domingo Tiempo Ordinario
4 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
Escuchando “Estaré a tu lado” (5’35) de Bach, sigamos detrás de Jesús
PASCUA ASCENSIÓN Escuchar “In paradisum” (3’45) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cercano Regina.
IV domingo Tiempo Ordinario –B-
El Poder que vence el mal
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Jesús, el milagro que te pido hoy para mi vida; es el de vivir completamente dedicado a amarte y a agradarte.
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 4 (B) Enseñaba con autoridad.
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B 28 de enero 2018
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Asciende Quien se inclina hacia demás...
Lectura del santo Evangelio
Ciclo A DOMINGO 4 ADVIENTO
¿por qué surgen dudas en su interior”
Jn, 15, 1-8 // V Domingo de Pascua –B- // 29 abril 2018
El profeta del reino de Dios no tiene ninguna duda:
T.Ordinario dom 3 (B) T. Ordinario dom 5 (B)
MISIÓN DE LOS DOCE Examen colectivo Mc 6, 7-13.
Décimo cuarto Domingo 8 de julio 2018 del Tiempo Ordinario
T. Ordinario “… no enseñaba como los escribas, sino con autoridad”.
Jesús de Nazaret El Cristo
Décimo del Tiempo Ordinario
Son buenos frutos los que proceden del Espíritu de Jesús.
Cuarto Domingo del Tiempo Ordinario Ciclo B 28 de enero 2018
Mal físico = imperfecciones, carencias o destrucciones que se
Décimo del Tiempo Ordinario
Domingo VI Tiempo Ordinario Ciclo B QUEDÓ LIMPIO
Lectura del Santo Evangelio según san Marcos 1, 7-11
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
4° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Convertíos Texto: José Enrique Ruiz de Galarreta Presentación: M.Asun Gutiérrez. Música: Mozart- Piano Concerto Nº 23.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
José Antonio Pagola “Jesús, aproximación histórica”
Jesús de Nazaret El Cristo
No hay rangos ni clases. No hay sacerdotes, levitas y pueblo.
T. Ordinario dom 15 (B) T.Ordinario dom 3 (B)
5 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
1. Dios se hace nuestro hermano y compañero
Ciclo A DOMINGO 31 Escuchando “Como un cordero” de T. L. de Victoria, miremos la humildad de Jesús como ejemple de comportamiento.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
4° DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz. D. Amundarain
5º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B
Domingo XXVII Tiempo Ordinario Ciclo B COMO NIÑOS
“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque Él me ha ungido”
14º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz: D. Amundarain
Para Jesús, curar es su forma de amar.
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
Así imagina Jesús a su familia de seguidores:
Transcripción de la presentación:

El profeta del reino de Dios no tiene ninguna duda: Jesús seguía sorprendiendo a todos: Dios está llegando, pero no como el “Dios de los justos”, sino como el “Dios de los que sufren”. El profeta del reino de Dios no tiene ninguna duda: lo que le mueve a actuar en medio de su pueblo es su amor compasivo; el Dios que quiere reinar entre los hombres y mujeres es un “Dios que sana”. En la memoria de los primeros cristianos quedó gradado este recuerdo de Jesús: “Ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, pasó haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él”. (Hechos 10,38) José Antonio Pagola “Jesús: aproximación histórica” Marcos 1, 21-28 Cuarto domingo Tiempo Ordinario –B- 1 febrero 2009

21 Llegaron a Cafarnaún y, cuando llegó el sábado, entró en la sinagoga y se puso a enseñar a la gente 22 que estaba admirada de su enseñanza, porque los enseñaba con autoridad, y no como los maestros de la ley. Sinagoga de Cafarnaún. Jesús se estrena hoy en su misión pública. Empieza desempeñando una doble actividad fundamental de enseñar y liberar. Desde el principio demuestra que su palabra no es como la de los otros maestros, “que dicen y no hacen” (Mt 23,3). La autoridad de Jesús viene de su autenticidad. No predica a l@s demás obligaciones que Él no cumple. Hace lo que dice. Confirma sus palabras con sus obras de liberación. Jesús cura en sábado. El descanso sabático era de estricto cumplimiento. Curar en sábado suponía quebrantar la Ley. Jesús pasará muchas veces sobre esta prohibición, lo que le supondrá graves y continuos enfrentamientos con las autoridades religiosas.

23 Había en la sinagoga un hombre con espíritu inmundo, que se puso a gritar: 24–¿Qué tenemos nosotros que ver contigo, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? ¡Sé quien eres: el Santo de Dios! 25 Jesús lo increpó diciendo: –¡Cállate y sal de ese hombre! 26 El espíritu inmundo lo retorció violentamente y, dando un fuerte alarido, salió de él. En tiempo de Jesús los desequilibrios psicológicos, las grandes tensiones, las patologías inexplicables... eran interpretadas como posesiones de ciertos espíritus y convertía en marginadas a algunas personas. El primer gesto de Jesús es liberar y sanar a las personas de todo lo que las esclaviza y oprime. La palabra, el poder y la cercanía de Jesús nos sana, nos alivia y nos libera . Jesús nos permite respirar libertad.

27 Todos quedaron asombrados y se preguntaban unos a otros: –¿Qué es esto? ¡Una doctrina nueva llena de autoridad! ¡Manda incluso a los espíritus inmundos y éstos le obedecen! Jesús no habla por oficio, no se pierde en largos comentarios y citas de autoridades en la materia, ni repite lo mismo de siempre, ni trata de imponerlo gritando o intimidando a sus oyentes. Habla con autoridad, arriesgando, innovando. Habla con sencillez, con cercanía, de modo que tod@s le entienden y a tod@s asombra, convence e ilusiona. Su autoridad es el don de sí mismo y el servicio a l@s demás. Ejerce su autoridad poniéndose a los pies de los discípulos para realizar el oficio de siervo y lavarles los pies. Tenemos clara su invitación:“¿Comprendéis lo que he hecho con vosotros? Haced vosotros lo mismo”.

28 Pronto se extendió su fama por todas partes, en toda la región de Galilea. ¿Tenemos fama los seguidores y las seguidoras de Jesús por realizar su tarea liberadora? ¿Por sembrar alegría y comunicar ilusión y esperanza? ¿Por ayudar a l@s demás a vencer los “demonios” de la tristeza, el egoísmo, los miedos, la rutina, insolidaridad..., todo lo que impide a las personas ser libres y felices?

Los demonios Mc 1, 21-28 te rechazaban violentamente  Dicen los evangelios que los demonios te rechazaban violentamente y no querían ni verte aparecer. «¿Qué tienes tú que ver con nosotros, Jesús de Nazaret?». Era la expresión de tu frontal oposición al mal.   Pero después de Ti nos enseñan a ver los malos espíritus de arriba, sin descender a esta tierra de barro, que es donde se amasan las obras diabólicas del mal. ¿Es que no vemos al verdadero demonio en los sistemas y poderes de la injusticia organizada? Y como no lo vemos, no nos duele ni nos indigna ni nos moviliza. Y nos quedamos sentados, aguardando falsamente el milagro, entre el run-run de los rezos y la somnolencia de la espera.  ¡Ah, Jesús, qué mal entendemos tu evangelio! Nos escapamos a las nubes, cuando había que descender contigo a la arena. Huimos de la realidad hacia demonios etéreos, cuando había que bajar junto a Ti a la tierra.  Tergiversamos tu imagen y tu enseñanza, ¡ay!, y hacemos el ridículo con tontos exorcismos que provocan la media vuelta de los que querían luchar contra los verdaderos demonios.  Ábrenos los ojos, Señor, ábreme los ojos, y enséñame a luchar contra el demonio real: el pecado, la injusticia, la ruina de los pobres y la destrucción de tu obra. Patxi Loidi