Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
Advertisements

La Biblia TEMA 2 La Biblia 09/04/2017
¿Palabra de Dios, y qué más?
La Biblia.
¿Quién es el personaje principal de la Biblia?
La Sagrada Escritura.
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Fecha: julio 3 del 2014 Tema: La Biblia..
Fecha: junio 30 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
La Biblia Confirmaciones 2010.
Introducción a la Biblia
Fecha: junio 18 del 2012 Unidad # 3 La Sagrada Escritura.
LA BIBLIA SAGRADAS ESCRITURAS.
Fecha: 10 de junio de 2015 TEMA: LA BIBLIA.
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia... La Sagrada Escritura.
La biblia.
La biblia.
La biblia.
Fecha: julio 1 del 2014 Tema: La Biblia.. Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Cuestionario Inicial Introducción a la Biblia
Fecha: Junio 26 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
LA BIBLIA Clase 2. Reactivando conocimiento Qué recordamos de la clase anterior?
La Biblia Es el conjunto de libros inspirados por el Espíritu Santo que narran la Historia de la Salvación del Ser Humano. ES LA PALABRA DE DIOS.
Parroquia de San diego Palabra de dios
LA BIBLIA. Objetivo: Introducir en el conocimiento de la Sagrada Escritura como Palabra de Dios revelada a los hombres. Comprender elementos ordenadores.
TEMA 2. IGLESIA, ESCRITURA Y TRADICIÓN CRISTIANA 1. EL CONTENIDO CENTRAL DEL ACTO DE FE. 2. LA TRADICIÓN APOSTÓLICA. 3. LA SAGRADA ESCRITURA. 4. REVELACIÓN.
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
Fecha: Junio 30 de 2014 TEMA «LA BIBLIA» Objetivo: Conocer como esta estructurada la Biblia para poder utilizarla en nuestra vida personal.
Bienvenida. La Senda De La Verdad 1.- ¿Qué significado tiene seguir a Jesús? 2.- El único bautismo válido ? 2.- El único bautismo válido ? 3.- Dos ordenanzas.
La Biblia Algunas consideraciones importantes V. ¿Cómo utilizar la Biblia?
Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica 3°básico.
1. Fuentes de la revelación de Dios
DESCUBRIENDO SU MENSAJE
Escuela Bíblica Arquidiocesana de Mty EBAM
IES BEN ARABI. CARTAGENA. Armando Meca Solano
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
Clase 3 El cristianismo se trata de…Cristo
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
El mensaje DE JESÚS en los evangelios
¿Por qué se llama santa biblia? Sal 12:6 Las palabras de Jehová son palabras limpias, Como plata refinada en horno de tierra, Purificada siete veces.
TEMA 4: LECTURA DE LA BIBLIA
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
La Biblia, su historia y estructura
LA BIBLIA.
La Biblia Material de estudio evaluación escrita Cultura Católica
LA VIDA DE JESUS.
La Iglesia: Nuevo Pueblo de Dios
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
Bases Bíblicas de la Santidad
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Escuela Bíblica Dominical
Iglesia anglicana Carismática
BIBLIA= LIBROS ANTIGUO TESTAMENTO 46 LIBROS TOTAL =73 NUEVO TESTAMENTO
LOS EVANGELIOS A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;
Escuela dominical ICIAR
La Biblia, su historia y estructura
TALLER: MEDIOS DE CRECIMIENTO
SE DA A CONOCER A TRAVÉS DE JESÚS QUE NACE DE MARÍA
La Gran Comisión Mateo 28: /11/2018 Mateo 28:18-20.
La Biblia.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
Educación en la fe. CUARTA SEMANA DE MARZO VALOR DEL MES: LA TOLERANCIA CONTENIDO: 1. La Biblia. - Historia. - Estructura - San Jerónimo y la Vulgata.
Transcripción de la presentación:

Introducción a la Biblia Nociones generales

¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia = libros (  ). Así que la Biblia no es un solo libro, sino que está compuesta por muchos libros.

¿Cuántos libros contiene la Biblia? La Biblia contiene 73 libros. Está dividida en dos partes: Antiguo Testamento y Nuevo Testamento. LA BIBLIA ANTIGUO TESTAMENTONUEVO TESTAMENTO 46 LIBROS27 LIBROS TOTAL= 73 LIBROS

¿Qué otros nombres tiene la Biblia? A la Biblia también se le conoce como: Escritura (Hech 8,32; 2Tim 3,16) Escrituras (Lc 24,27) Escrituras Sagradas (Rom 1,2) Sagradas Letras (2Tim 3,15) Palabra de Dios (1Tes 2,13) Otros nombres que recibe comúnmente son: Testamento, Libro Santo, Libro Sagrado, Santas Escrituras.

¿Qué contiene la Biblia? La Biblia contiene la Palabra de Dios. Es un mensaje de amor en el que Dios se da a conocer a los hombres y les enseña el plan de salvación.

¿Qué contiene el Antiguo Testamento? El Antiguo Testamento contiene lo que sucedió antes de Cristo, es decir, la manifestación de Dios y su Alianza con el pueblo de Israel, por medio de Moisés.

¿Dónde se estableció la Antigua Alianza? La Antigua Alianza se estableció en el Monte Sinaí, unos 1250 años a.C., mediante la sangre de un cordero (Ex 24,8).

¿Qué contiene el Nuevo Testamento? El Nuevo Testamento contiene lo que sucedió desde Cristo para acá, es decir, la manifestación plena del Padre mediante su Hijo Jesucristo y su Alianza con el Nuevo Pueblo de Dios, la Iglesia, destinada a llevar el Evangelio a todos los pueblos (Heb 1,1; Mc 9,7; 16,15).

¿Dónde se estableció la Nueva Alianza? La Nueva Alianza se estableció en el monte Calvario, mediante la sangre de Cristo derramada en la cruz (Lc 22,20-21).

¿Dónde empieza el NT, con el nacimiento de Jesucristo o con su muerte? El NT inicia con la muerte de Cristo. Encontramos en los libros del NT la historia de Jesús, incluso de su infancia, porque se escribieron mucho tiempo después. Pero los mismos evangelios y otros escritos del NT nos aclaran que Jesús mismo vivió bajo el AT, observando la ley del mismo (Lc 2,21; Gál 4,4-5), pero con su muerte queda establecida la Nueva Alianza o NT (Lc 22,20; Heb 10,8-10).

¿Cómo se usa la Biblia? Cada libro se divide en capítulos, marcados con un número grande. Cada capítulo, a su vez, está dividido en versículos, que son los números pequeños. Para citar o señalar un texto de la Biblia hay que decir primero el libro, después el capítulo y al final el versículo.

¿Cómo se escriben las citas bíblicas? Génesis = Gén; Isaías = Is; San Mateo = Mt; Primera carta a los Corintios = 1Cor; Apocalipsis = Ap, etc. Abreviaturas Se usa para separar el capítulo del versículo. Ejemplo, Gén 1,3 = Génesis capítulo uno, versículo tres., (coma) Se usa para señalar separaciones entre versículos, significa “al”. Ejemplo: Mt 28, = San Mateo, capítulo veintiocho, versículos del dieciocho al veinte. - (guión)

¿Cómo se escriben las citas bíblicas? Significa “y”. Ejemplo, Mt 7,16.20 = San Mateo capítulo siete, versículo dieciséis y versículo veinte.. (punto) Se usa para separar un texto bíblico de otro. Ejemplo, Mc 1,8; 10,14; Lc 1,38 = San Marcos capítulo uno, versículo ocho; San Marcos capítulo diez, versículo catorce; San Lucas capítulo uno, versículo treinta y ocho. ; (punto y coma)

¿Cómo se escriben las citas bíblicas? Significa “y siguiente”, “y siguientes”. Ejemplo: Jn 1,1s = San Juan capítulo uno, versículo uno y siguiente. Mt 5,3ss = San Mateo capítulo cinco, versículo tres y siguientes. s, ss después de los versículos, significan parte del versículo, ya que algunos versículos son muy grandes, (estas separaciones no están señaladas en la Biblia). Ejemplo: Hech 2,40a = Hechos de los Apóstoles, capítulo dos, versículo cuarenta, parte a. a,b,c

DECÁLOGO DEL CREYENTE ANTE LA BIBLIA Para ti, ¿Qué es la Biblia? ¿Qué contiene? ¿Para qué sirve?

DECÁLOGO DEL CREYENTE ANTE LA BIBLIA 1.La Biblia contiene el pensamiento de Dios sobre todo lo que existe, su plan de salvación y su manera de llevarlo a cabo. 2.Me habla del grande amor de Dios por mí y todo lo que Él ha creado. 3.Me presenta la grande utopía del Reino de Dios, es decir un mundo como lo quiere Dios, en el cual todo hombre viva en comunión con Dios, se vea respetado en su dignidad y toda aspiración humana tenga su pleno cumplimiento. 4.Me enseña el camino a seguir para acercarme a Dios y alcanzar mi plena realización.

DECÁLOGO DEL CREYENTE ANTE LA BIBLIA 5.Me señala los ideales, los valores, las actitudes y las opciones fundamentales, que pueden hacer de mí un verdadero discípulo de Cristo. 6.Me da los criterios para discernir entre lo que es bueno y lo que es malo, lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer. 7.Me ofrece las razones y me motiva para una vida de fe. 8.Me cuestiona. 9.Me ayuda a situarme frente a toda la realidad, que me envuelve. 10.Da sentido a mi vida.

LA BIBLIA… NO ES: un libro antiguo, que presenta una historia pasada, que no tiene nada que ver conmigo, o una obra de arte, que me inspira nobles sentimientos, SINO: una historia de amor entre Dios y su pueblo, que puede volverse en mi historia, si me decido a establecer una alianza con Dios y me involucro en su plan de salvación, el medio por excelencia que me permite entrar en sintonía con Dios, la ventana por la cual puedo contemplar el fascinante y maravilloso mundo del espíritu, y el trampolín que me ayuda a lanzarme hacia Dios y sumergirme en Él.