Los Aztecas Integrantes: Marco cuevas Asignatura: Historia y Geografía Leandro Maluenda Profesora: Andrea Zamora Jacob Puel Curso: 7°A Luis Badillo Tema:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aztecas Incas y Mayas.
Advertisements

Civilizaciones precolombinas
Las Culturas Precolombinas.
Teotihuacan Edgar Ceniceros. Quien Es una cuidad de Mexico. Estaba cunstruiedo en 200 BCE. La cuidad fue destuyeda CE.
ARRATIA SALAZAR JOVANA
ARRATIA SALAZAR JOVANA
La Leyenda de Quetzalcóatl
Historia y Cultura de México Jesús Aguilar Barrera.
Cultura azteca.
Civilizaciones precolombinas
Cultura Teotihuacana La Cultura Teotihuacana es una civilización precolombina de Mesoamérica que se desarrollo entre los siglos I a.c hasta el siglo.
Los pueblos precolombinos
Luz Arely Díaz Perera Ramiro Flores Mariano Kissel Jazmín Almaraz Ureña Edgar Ku Mendoza Grado y Grupo: 6”A” ESCUELA “ QUETZALCOATL” ASIGNATURA: HISTORIA.
Los sumerios.
Culturas del periodo clasico
Los Aztecas.
Por: Alba Madrid, Adriana Rodríguez, David López, Nacho Yoldi
México.
PREHISTORIA DE AMÉRICA
AZTECAS Colegio de los SS.CC - Providencia
Edad Moderna: Surgió un nuevo tipo de monarquía. Los Reyes Católicos eran monarcas autoritarios. Isabel de Castilla Fernando de Aragón.
México.
Civilizaciones Mesoamericanas
Los Aztecas.
LOS AZTECAS Ubicación geográfica
La civilización Azteca (o Mexica)
1º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
Estructura política y económica Religión Introducción Historia y Cultura.
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
CULTURA.
TEOTIHUACAN Templos principales.

ORIENTACIÓN ACADÉMICA
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Relato: : Mitos de Creación pueblo Huichol o Wixarika
Historia universal Bimestre 1.
CULTURA MOCHE Ubicación En la costa norte del Perú, en los valles Moche, Ubicación Chicama y Virú (La Libertad, Lambayeque y parte de Ancash). Antigüedad.
Caratula
Concepto: Aristocracia
L.O.: Aprender las asignaturas
Olmec, Maya, Aztec.
3.-Cuidar el patrimonio y el medio ambiente.
CUARTO DE HORA DE ORACIÓN
Las asignaturas.
MAYAS AZTECAS E INCAS.
 La cultura de San Lorenzo Tenochtitlán, de 1200 a. C. a 900 a. C.  La cultura del sitio arqueológico La Venta de 900 a. C. 400 a. c.:  La Cultura de.
3.-Cuidar el patrimonio y el medio ambiente.
Preparatoria Maestro Antonio Caso
Literatura precolombina. Literatura precolombina o prehispánica La literatura precolombina o prehispánica hace referencia a la manifestación artística.
Atenea (Minerva) Nombre: Kristel Cerna P Curso: 8º Profesora: Alejandra Etcheberry.
Cultura Azteca
BLOQUE 2. IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y COMPONENTES DE LOS SERES VIVOS.
Historia de México Sesión 9 Teotihuacán. Actividad 1. Cultura Teotihuacana. Instrucciones: Anota en tu cuaderno el siguiente cuadro SQA. Anota en la columna.
Colegios de Historia Universal, Dibujo Técnico y Geografía
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
Mtro. Edgar Eloy Torres Orozco Lic. Óscar Gerardo Hernández Ramírez
CARACTERÍSTICAS.
LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
CULTURA MIXTECA. La Cultura Mixteca Fue un pueblo que habitaba en el Sudeste de México, se ha conservado de su conjunto cultural un contingente único.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 23 DE NOVIEMBRE DE 2018
Menú: Invasión al Imperio Inca. Video.
Clave: 1127 Equipo 6.
Tarea de la semana: 4-8 de febrero 2019
IESP SANTA ROSA- CUSCO Tema: educación hebrea Docente: Elva Martínez Integrantes: Andrea Danitza Rimachi Quispe Nohemi Quispe Arenas Mari Carmen Zecenarro.
Evaluación para Historia y Ciencias Sociales  Sebastián Espínola Barraza 
FILOSOFIA, GEOGRAFIA I HISTORIA V6
LOS AZTECAS Ubicación geográfica Nombre:Huitzilopochtli Año:30 de agosto 1521.
TEMA: LA HISTORIA.
 ¿Por que es importante la geografía?
Conocer características de la cultura maya, observando y comentando el ppt., demostrando ser disciplinados.
Transcripción de la presentación:

Los Aztecas Integrantes: Marco cuevas Asignatura: Historia y Geografía Leandro Maluenda Profesora: Andrea Zamora Jacob Puel Curso: 7°A Luis Badillo Tema: Los Aztecas Eloy ahumada

Religión Los aztecas eran politeístas eso quiere decir que creían en muchos dioses

Creaciones de los aztecas Otra construcción muy característica de los mexicas fue el tzompantli, estructura donde se acumulaban los cráneos de los sacrificados. Dos de las más extraordinarias creaciones arquitectónicas mexicas fueron Tepoztlán y Malinalco, ambas excavadas en la roca y terminadas con construcciones de mampostería.

La mayor pertenencia de los aztecas Mexicas en el Estado de México. El actual territorio del estado México fue el principal y mayor tributario de maderas, carnes y vegetales del Imperio azteca. Y de donde se obtuvo parte de lo que fue la cultura azteca. Que según se inspiraron de los teotihuacanos y toltecas.

Mapa de la ubicación de los aztecas