SISTEMA OSEO DE LOS GATOS. ESQUELETO DEL GATO EL CUERPO DE UN GATO PRESENTA UN ESQUELETO CON 244 HUESOS (LA CANTIDAD EXACTA NO SE HA PODIDO IDENTIFICAR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
Advertisements

ANATOMÍA EL CUERPO HUMANO.
ANATOMIA EL CUERPO HUMANO..
EL ESQUELETO Y LOS MÚSCULOS. Los huesos de las extremidades.
El sistema locomotor.
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
PRINCIPALES GRUPOS MUSCULARES
Osteología Tipos de Huesos.
C.E.I.P MARIANO CASTILLO CURSO
JULIO ABDALA MEDINA - PROFESOR EDUC. FÍSICA
LOCOMOCIÓN.
Sistema Esquelético III Esqueleto Apendicular
fin Esqueleto El esqueleto tiene las funciones de:
Sistema Músculo Esquelético
Instituto de Ciencias y Humanidades
APARATO LOCOMOTOR músculos Esqueleto.
HUESOS MÚSCULOS ARTICULACIONES
Hecho por :Nerea Candelas García 5ºB
Lic. Carmen torrenegra Imbett
Anatomía externa del Gato
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
EL ESQUELETO Y LA MUSCULATURA
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS Tema 1: Osteología Humana.
ESQUELETO.
TIPOS DE ESQUELETO Esqueleto hidrostático Esqueleto exoesqueleto
APARATO LOCOMOTOR.
EL ESQUELETO Paula Álvarez Rey.
CUADRO SINOPTICO.
EL SISTEMA ESQUELÉTICO
SISTEMA ESQUELETICO El hombre posee un sistema esquelético, es decir una estructura interna formada por una serie de elementos simples, LOS HUESOS, que.
TEMA 6 EL APARATO LOCOMOTOR.
Anatomía básica.
El conjunto de huesos y músculos del cuerpo humano forman el
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
ANATOMÍA II UNIDADES: Unidad Nº 1: Osteología comparada de equino, canino y porcino Unidad Nº 2: Anatomía digestiva comparada de equino, canino y porcino.
APRENDE EL ESQUELETO HUMANO CON.
Unidad didáctica 1: los huesos
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
SISTEMA OSEO.
Huesos del miembro inferior
EL APARATO LOCOMOTOR.
Generalidad del sistema esquelético
Examen: Huesos del cuerpo humano
El sistema locomotor. Los huesos El esqueleto VISTA ANTERIORVISTA POSTERIOR FUNCIONES DEL ESQUELETO Constituye un armazón interno que sostiene nuestro.
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
Esqueleto Axial Apendicular Miembro superior Hombro Clavícula Escapula
esc. Normal profr. Dario rodriguez cruz
EL SISTEMA ÓSEO Conjunto de estructuras rígidas (huesos) que se unen mediante tejido conectivo para formar el armazón corporal interno.
Esqueleto apendicular
LA LOCOMOCION HUMANA Se divide en 2 partes.
Anatomofisiología del Esqueleto Anatomofisiología Esp. María Angélica Riascos Guerrero.
SISTEMA ESQUÉLETICO Integrantes: Oriana Felice Isabel Sánchez
El aparato locomotor María Bao.
El sistema locomotor 4 ° A – B 2017 Colegio San Sebastian de Colina
El aparato locomotor Creado por : Pablo Fernández .
Conocimiento Del Medio
REVISION DE MODELOS ANATOMICOS
Huesos del tronco La clavícula y el omóplato, que sirven para el apoyo de las extremidades superiores. Las costillas que protegen a los pulmones, formando.
Vértebras Cervicales Vértebras Dorsales Vértebras Lumbares Sacro Coccix.
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
MOVIMIENTO DEL CUERPO ARTICULACIONES MÚSCULOS ESQUELETO AXIAL
Huesos del Cráneo. Frontal Parietal Occipital Temporal Esfenoides Hueso Malar.
SISTEMA OSEO.
El sistema locomotor.
Sistema Músculo Esquelético Enf. Pascale Monsalve.
Osteología 2.
18/09/ Que el estudiante: Enuncie el concepto de esqueleto axil y apendicular. Deduzca la función del esqueleto axil. Enumere los huesos del cráneo.
4- Descripción de los huesos Para el estudio del esqueleto humano se consideran tres regiones: - Cabeza (cráneo y cara). - Tronco (columna vertebral y.
HUESOS DR. JORGE REYES PARALELO M = 4 JARAISEH ABCARIUS MARGARET JARAMILLO LOMAS ANDREA LISBETH JARAMILLO VACA RUTH GABRIELA.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA OSEO DE LOS GATOS

ESQUELETO DEL GATO EL CUERPO DE UN GATO PRESENTA UN ESQUELETO CON 244 HUESOS (LA CANTIDAD EXACTA NO SE HA PODIDO IDENTIFICAR DEBIDO LA DIVERSIDAD DE DATOS CONTRADICTORIOS Y LAS DIVERSAS RAZAS O CLASES), APARENTEMENTE 38 HUESOS MÁS QUE EL DEL SER HUMANO QUE TIENE 206. ESTO SE DEBE AL ELEVADO NÚMERO DE HUESOS QUE FORMAN LA COLUMNA VERTEBRAL DEL GATO, QUE SE EXTIENDE HASTA EL EXTREMO FINAL DE LA COLA EN CASI TODAS LAS RAZAS DE GATOS.

1. CABEZA LOS GATOS EN GENERAL TIENEN UN CABEZA GRANDE QUE SE APOYA EN LAS VÉRTEBRAS CERVICALES. LA CAVIDAD CRANEAL Y LAS FOSAS TEMPORALES PARA LOS OJOS, SON AMPLIAS. LA ESTRUCTURA ES MACIZA Y SUS MANDÍBULAS ESTÁN BIEN ENCAJADAS.

2. DENTADURA CONSTA DE UNOS 30 DIENTES DISTRIBUIDOS ASÍ: 12 INCISIVOS 4 CANINOS 10 PREMOLARES 4 MOLARES LOS GATOS NACEN SIN DIENTES. ELLOS COMIENZAN A APARECER ALREDEDOR DE LOS 16 DÍAS DE NACIDO Y SE COMPLETAN EN LA OCTAVA SEMANA. SON DIENTES DE LECHE QUE CAMBIAN COMPLETAMENTE CUANDO CUMPLEN EL AÑO.

3. COLUMNA VERTEBRAL LA FLEXIBILIDAD DEL SISTEMA ÓSEO SE CONCENTRA AQUÍ. LA ESPINA DORSAL ESTÁ UNIDA AL CRÁNEO Y TERMINA EN LA COLA. ESTÁ COMPUESTA POR VERTEBRAS QUE VAN UNIDAS POR LIGAMENTOS MUY FLEXIBLES Y SEPARADAS POR DISCOS. ESTÁN CLASIFICADAS DE ESTA MANERA: 7 CERVICALES: EN EL CUELLO. 13 DORSALES A CADA LADO: QUE CONSTITUYEN LAS COSTILLAS. SON CURVAS Y TUBULARES. 7 LUMBARES: EN LA PARTE POSTERIOR. 3 SACRAS: EN DONDE COMIENZA LA COLA. 21 MÁS DISTRIBUIDAS ENTRE LAS COCCÍGEAS Y LAS CAUDALES: ESTAS CONSTITUYEN LA COLA EN SÍ Y SU FLEXIBILIDAD LE PERMITE MANTENER EL EQUILIBRIO.

LAS COSTILLAS, 13 EN CADA LADO, SON CORTAS Y ROBUSTAS. MANTIENE LA FLEXIBILIDAD DEBIDO A LA UNIÓN RELATIVAMENTE SUELTA DE LAS VÉRTEBRAS, SEPARADAS, COMO EN LOS HUMANOS, POR DISCOS. LA COLUMNA ESTÁ UNIDA AL CRÁNEO Y SE EXTIENDE HASTA LA PUNTA DE LA COLA. TODO EL CUERPO ES FLEXIBLE, EL MOVIMIENTO DE LA COLA LE PERMITE MANTENER EL EQUILIBRIO CUANDO ESCALA O CAMINA POR LUGARES ESTRECHOS.

4. EXTREMIDADES DELANTERAS FORMAN PARTE DE SU CAJA TORÁCICA Y ESTÁN CONFORMADAS POR 41 HUESOS DISTRIBUIDOS ENTRE: LOS OMOPLATOS EL ESQUELETO DEL BRAZO: AQUÍ ENCONTRAMOS AL HÚMERO. LOS HUESOS DEL ANTEBRAZO: SON EL RADIO Y EL CÚBITO. EL ESQUELETO DE LA MANO: COMPUESTO POR EL CARPO, EL METACARPO Y LAS FALANGES DE LOS DEDOS. SE PODRÍA DECIR QUE NO TIENE CLAVÍCULAS. EN REALIDAD, ESTAS SON UN ARCO ÓSEO QUE CARECE DE RIGIDEZ.

5. EXTREMIDADES TRASERAS FORMAN PARTE DE LOS HUESOS DE LA PELVIS Y ESTÁN CONFORMADOS POR 39 HUESOS DISTRIBUIDOS ENTRE: EL HUESO COXAL: DONDE ENCONTRAMOS AL ILION, EL ISQUION Y EL PUBIS. EL ESQUELETO DEL MUSLO: AQUÍ SE UBICAN EL FÉMUR Y LA RÓTULA. LOS HUESOS DE LA PIERNA: CONFORMADO POR LA TIBIA Y EL PERONÉ. LOS HUESOS DEL PIE: COMPUESTO POR EL TARSO, EL METATARSO Y LAS FALANGES. ENTRE OTROS.

5. UÑAS TIENEN CINCO UÑAS EN LAS PATAS DELANTERAS Y CUATRO EN LAS TRASERAS, LAS CUALES USAN PARA ATACAR, TREPAR O CORRER, Y QUE ENFUNDAN CUANDO ESTÁN TRANQUILOS. LAS PATAS TERMINAN EN COJINETES MUY SENSIBLES Y SIN PELO.