ALMA - TADEMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Van Gogh, Vincent Nacionalidad: Holanda Groot-Zunder Auvers-sûr-Oise 1890 Pintor Estilo: Neo-Impresionismo Escuela:
Advertisements

La Encarnación.
SPINOZA ¿Se puede hablar propiamente de aniquilación?
JOHANNES VERMEER (1632 – 1675 ) La intimidad de la luz.
ALMA - TADEMA Avance con el Ratón (Mouse) Sir Lourence Alma - Tadema (1836 – 1912 ) La luz como refinamiento y sensualidad.
REMBRANDT REMBRANDT Harmenszoon van Rijn (1606 – 1669 ) La luz de la sombra.
FRA ANGELICO. Guido di Pietro “Fra Angelico” (1395 – 1455) La devoción religiosa en la pintura.
RAFAEL Leonardo de Sir Piero da Vinci (1452 – 1519) El Renacimiento por excelencia.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
ZURBARÁN Francisco de ZURBARÁN (1598 – 1664 ) El naturalismo en el Barroco.
RAFAEL 2. RAFAEL 2 La luz en busca de la belleza Rafael Sanzio de Urbino “RAFAEL” (1483 – 1520)
MURILLO.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
DEGAS Hilaire Germain Edgar de Gas DEGAS (1834 – 1917 ) El impresionismo de interior.
JOHN EVERETT MILLAIS John Everett Millais (1829 – 1896) Cofundador de la hermandad prerrafaelista.
RUBENS Peter Paul Rubens (1577 – 1640 ) El Barroco en el Norte de Europa.
MONET Claude Oscar MONET (1840 – 1926) La luz que vibra.
GOYA Francisco José de Goya y Lucientes (1746 – 1828 ) El precursor de la pintura moderna.
JOHN EVERETT MILLAIS John Everett Millais (1829 – 1896) Cofundador de la hermandad prerrafaelista.
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Jan van Eyck (1390 – 1441 ) (El hombre del turbante rojo, supuesto autorretrato) El gran maestro flamenco.
CULTURA.
JOHN WILLIAM WATERHOUSE John William Waterhouse (1849 – 1917) La leyenda, el mito y la fantasía reflejados en el lienzo.
Jacopo Robusti “ Tintoretto “ (1518 – 1594 ) “El color de Tiziano y el dibujo de Miguel Ángel”
laboutiquedelpowerpoint.
Diego Rodrigo de Silva y Velázquez ( )
Musica: Ernesto Cortazar-Eternamente.-
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
El BOSCO.
laboutiquedelpowerpoint.
Bob Byerley. es uno de los principales pintores de los niños de hoy
BANDA SONORA "INTERMEZZO"
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
CREATIVIDAD.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
CAPEL La pintura realista e hiperrealista de
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
SOROLLA Y LA LUZ Música: Mediterráneo, Serrat Auto 8” o clic.
laboutiquedelpowerpoint.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
PRESENTA.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Si clásicamente definimos la luz como la forma de energía que hace visibles los objetos sobre los que se refleja al estimular los órganos de la.
Antonio Guzman CAPEL 1960 Tetuán.
laboutiquedelpowerpoint.
Repaso del arte español
laboutiquedelpowerpoint.
EL REALISMO EN LA PINTURA
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
laboutiquedelpowerpoint.
Antonio Guzman CAPEL Clicar 1960 Tetuán.
MURILLO.
laboutiquedelpowerpoint.
Transcripción de la presentación:

ALMA - TADEMA

La luz como refinamiento y sensualidad Sir Lourence Alma - Tadema (1836 – 1912 )

Lourens Alma - Tadema nace en Holanda, se forma en Amberes y en Londres alcanza su plenitud. Pintor encuadrado en el período victoriano tardío, su estilo es clásico académico. Su pasión por las culturas clásicas, queda perfectamente reflejada en la perfección técnica de sus pinturas. Increíblemente olvidado, su obra se ha vuelto a valorizar hace tan solo unas cuatro décadas.

Dedicado a todos vosotros, con el deseo de que seáis capaces de ver también de un modo especial la Luz. Y de que vuestra capacidad de visión, sobrepase lo físico, sin detenerse en el limitado alcance de los sentidos. Fin