ITINERARIOS EDUCATIVOS BACHILLERATO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Advertisements

Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
Segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria Reunión con las familias del alumnado de Tercero de ESO 16 de mayo de 2016.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación2010.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
4º ESO ITINERARIOS FORMATIVOS 1- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS ACADÉMICAS BACHILLERATO 2- OPCIÓN DE ENSEÑANZAS APLICADAS FORMACIÓN PROFESIONAL ORDEN EDU/362/2015,
Departamento de Orientación. CALENDARIO DE JUNIO al 17: Actividades lectivas : las clases finalizan el 17 de junio. 24: Entrega de boletines de.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO LOMCE ORDEN EDU/363/2015, de 4 de mayo MODALIDADES: HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS.
Información académica Bachillerato
Después de la ESO, ¿qué? Curso
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
C.E.M HIPATIA FUHEM EVALUACIÓN ACCESO UNIVERSIDAD CURSO EvAU
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE Prueba EBAU
Pebau y prueba de admisión
Bachillerato LOMCE Colegio Dominicas
DE LA ESO AL BACHILLERATO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD
La Universidad El acceso y la admisión 2017
Orientación académica BACHILLERATO
Con Graduado Sin Graduado Educación Secundaria Obligatoria
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
La LOMCE en ARAGÓN I.E.S MATARRAÑA
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD
PAU EvAU
Colegio San José Hijas de María Auxiliadora.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Departamento de Orientación del IES Alfonso X El Sabio - MURCIA
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
EVALUACIÓN FINAL DE ESO Y BACHILLERATO
A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA” 4º E.S.O. COLEGIO SALESIANO “MARÍA AUXILIADORA”
ITINERARIOS EDUCATIVOS.
EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD EBAU- 2017
La nueva selectividad Junio / 2010.
1º Bachillerato CURSO 2017/18.
Después de la ESO, ¿qué? Curso
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
2ª REUNIÓN DE PADRES 27 de febrero 2018
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES
CHARLA PARA 2º BACHILLERATO
CHARLA PARA 2º BACHILLERATO
¿Qué es la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU)?
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
PROPUESTA PLANIFICACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO (Curso )
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
P.A.U , 8 y 9 de junio.
De tercero a cuarto decideT
ORIENTACIÓN 4º ESO Sesión informativa.
acceso a estudios posteriores
Acceso y Admisión a la Universidad con la LOMCE
Colegio Calasancio - Bachillerato
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)
superación de un procedimiento de admisión
PRUEBA DE EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2018/19 DÍAS: 11, 12 Y 13 DE JUNIO.
prueba de acceso y de admisión a la universidad
E b a u
ORIENTACIÓN DBH/ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
4º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
BIENVENIDOS Departamento de Orientación..
IES MARQUÉS DE CASARIEGO CURSO
ORIENTACIÓN DBH
Transcripción de la presentación:

ITINERARIOS EDUCATIVOS BACHILLERATO Colegio Paula Frassinetti

NUESTRA OFERTA EDUCATIVA EN 1º de BACHILLERATO

MATERIAS TRONCALES 1º de BACHILLERATO CULTURA CIENTÍFICA (3 h.) EDUCACIÓN FÍSICA (2 h.) FILOSOFÍA y CIUDADANÍA (3 h.) LENGUA CASTELLANA y LITERATURA I (3 h.) INGLÉS I (3 h.) PROYECTO de INVESTIGACIÓN I (1 h.) TUTORÍA (1 h.) (Total 16 h.)

NUESTRA OFERTA EDUCATIVA EN 2º de BACHILLERATO

MATERIAS TRONCALES 2º de BACHILLERATO HISTORIA DE LA FILOSOFÍA (3 h.) HISTORIA DE ESPAÑA (3 h.) LENGUA CASTELLANA y LITERATURA II (4 h.) INGLÉS II (4 h.) TUTORÍA (1 h.) (Total 15 h.)

EVALUACIÓN de BACHILLERATO para el ACCESO a la UNIVERSIDAD (EBAU)

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA Complemento de Nota de hasta 4 puntos FASE DE ACCESO (CFA) OBLIGATORIA Puntuación de 0 a 10 FASE DE ADMISIÓN OPCIONAL Complemento de Nota de hasta 4 puntos

FASE DE ACCESO (CFA) FASE DE ACCESO BACHILLERATO MODALIDAD CIENCIAS CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES HISTORIA de ESPAÑA LENGUA C. y LITER II INGLÉS II MATEMÁTICAS II MAT. APLI. CC.SS II LATÍN II FASE DE ACCESO

REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD Cada materia se califica de 0 a 10. La calificación de la Fase de Acceso (CFA) se obtiene con la media aritmética de las cuatro materias, redondeando a la milésima (tres decimales). CFA= (E1+E2+E3+E4) / 4 La nota de la PRUEBA DE ACCESO a la Universidad se calculará ponderando: 60 % NOTA MEDIA del Bachillerato (NMB) 40% Calificación de la fase de acceso (CFA)

LA PRUEBA DE EBAU SE SUPERA CUANDO (Calificación Fase de Acceso) CFA≥ 4 y (60% NMB) + (40% CFA)≥ 5

REQUISITOS PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD Si se supera la PRUEBA, se ha conseguido el acceso a la Universidad por esa vía. El acceso es válido para las Universidades Públicas y Privadas. El acceso, una vez conseguido, TIENE VALIDEZ INDEFINIDA. Si no se supera la Prueba de acceso, el alumno podrá presentarse en sucesivas convocatorias. No se conservan calificaciones parciales.

FASE DE ADMISIÓN Es opcional y complementa la nota hasta 4 puntos. En Asturias: hasta un máximo de 4 asignaturas. Elección de las materias en el momento de la matriculación de la EBAU. Las materias de esta fase no requieren haber sido cursadas en el bachillerato. Los estudiantes pueden examinarse de materias troncales de opción.

MATERIAS EVALUABLES EN LA FASE DE ADMISIÓN. ARTES ESCÉNICAS. BIOLOGÍA. DIBUJO TÉCNICO II. DISEÑO. ECONOMÍA DE LA EMPRESA. FÍSICA. GEOGRAFÍA. GEOLOGÍA. GRIEGO. HISTORIA del ARTE. HISTORIA de la FILOSOFÍA. QUÍMICA.

CALIFICACIÓN MATERIAS FASE DE ADMISIÓN Cada materia se califica de 0 a 10. Una materia se SUPERA si la calificación es ≥ 5. En fase de admisión, sólo se consideran las materias superadas. Las calificaciones, de esta fase, sólo son válidas para la admisión a la Universidad por dos cursos.

NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Se computarán un máximo de dos materias superadas que proporcionen la mejor nota de admisión en función de los estudios solicitados. La nota de admisión se calcula sobre 14 puntos. NMB= Nota media del bachillerato. CFA= Calificación de la Fase de Acceso. M1, M2= Las calificaciones de un máximo de dos materias superadas que proporcionen mejor nota de admisión. a, b= parámetros de ponderación de las materias computables para la nota de admisión (0,1 ó 0,2). Nota de Admisión alumnos bachiller= 0,6* NMB + 0,4* CFA + a* M1 + b* m2

NOTA DE ADMISIÓN A LA UNIVERSIDAD Para la nota de admisión, la Universidad de Oviedo ponderará, junto a las materias de la fase de admisión, la materia general de la modalidad de acceso. La materia de la modalidad se computa para la nota de la fase de acceso y además podrá tenerse en cuenta para ponderar en la nota de admisión según su idoneidad con los estudios de grado. La nota de admisión pueden variar en función de los estudios solicitados, de acuerdo con los parámetros de ponderación que haya otorgado la Universidad a cada materia. Estas ponderaciones son propias de la Universidad de Oviedo, pudiendo otras universidades españolas tener valores de ponderación diferentes. Un alumno podría lograr hasta 12 puntos en la nota de admisión sin realizar exámenes de la fase de admisión.

PONDERACIÓN MATERIAS

EJEMPLOS DE PONDERACIÓN EN CIENCIAS FASE DE ACCESO MATEMÁTICAS II 0,2 GRADO EN MATEMÁTICAS GRADO EN FÍSICA FASE DE ADMISIÓN FÍSICA 0,2 BIOLOGÍA 0,1 QUÍMICA 0,1 FASE DE ACCESO MATEMÁTICAS II 0,2 GRADO EN BIOTECNOLOGÍA GRADO EN BIOLOGÍA FASE DE ADMISIÓN FÍSICA 0,2 BIOLOGÍA 0,2 QUÍMICA 0,2

EJEMPLOS DE PONDERACIÓN CIENCIAS de la SALUD FASE DE ACCESO MATEMÁTICAS II 0,1 GRADO EN MEDICINA FASE DE ADMISIÓN BIOLOGÍA 0,2 QUÍMICA 0,2 FÍSICA 0,1 FASE DE ACCESO MATEMÁTICAS II 0,2 GRADO EN PSICOLOGÍA FASE DE ADMISIÓN BIOLOGÍA 0,2 Hª FILOSOFÍA 0,2 FÍSICA 0,1 QUÍMICA 0,1

EJEMPLOS DE PONDERACIÓN EN INGENIERÍA y ARQUITECTURA FASE DE ACCESO MATEMÁTICAS II 0,2 GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA FASE DE ADMISIÓN DIB. TÉCNICO 0,2 FÍSICA 0,2 QUÍMICA 0,2 VARIAS 0,1 FASE DE ACCESO MATEMÁTICAS II 0,2 GRADO EN INGENIERÍA CIVIL FASE DE ADMISIÓN DIB. TÉCNICO 0,2 FÍSICA 0,2 VARIOS 0,1

EJEMPLOS DE PONDERACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES y JURIDICAS FASE DE ACCESO LATÍN II 0,2 GRADO DERECHO FASE DE ADMISIÓN MATE. APLI. CS II 0,2 ECON. de la EMPRESA 0,2 VARIAS 0,1 FASE DE ACCESO MATE. APLI. CS II 0,2 GRADO EN MAESTRO EDUCACIÓN INFANTIL FASE DE ADMISIÓN BIOLOGÍA 0,2 GEOGRAFÍA 0,2 VARIOS 0,1

UNA VEZ SUPERADA LA EBAU ¿CÓMO SE ACCEDE A LA UNIVERSIDAD? Si los estudios no tienen límite de plaza, admisión directa. Si los estudios tiene límite de plazas (NOTA DE ADMISIÓN) – PREINSCRIPCIÓN. Los plazos de PREINSCRIPCIÓN (en estudios con límite de plaza) y de MATRÍCULA de la Universidad de Oviedo se publicarán hacia mediados de abril

ESTUDIOS CON LÍMITES DE PLAZA Superación Prueba de Acceso EBAU Solicitud de Plaza (WEB) Consulta de Lista de Admitidos Admitido No Admitido MATRICULA Consultar Siguientes Listas

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN