PROYECTO PROSPECTIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los países hispanohablantes
Advertisements

EL MUNDO HISPANOHABLANTE
¿De qué color es la bandera de España?
Los Paises de habla Hispana
Los paises hispanos y sus capitales
PaísPorcentaje de Estudiantes por Nivel Nivel Bajo I Nivel I Nivel II Nivel III Nivel IV Argentina Brasil
Las Estrellas de Latinoamérica
$100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300 $400 $500 $100 $200 $300.
El Mundo Hispano.
América.
Distribución geográfica del idioma español
Prueba de práctica #1.
LATINOAMÉRICA, PRESENTE Y FUTURO. (Una realidad dispar) Jorge Ehlers H. Arquitecto.
Algunas notas sobre el reaseguro en LATAM Pilar González de Frutos Presidenta de Fides.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
10 pts. Due 8/20/15.  México. *La Ciudad de México/ *México D.F.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
YOVANA FERNÁNDEZ BACA MORÁN DOCENTE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA EN PROYECTOS DE SALUD COMUNITARIA.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
Informes y Puntos de Vista de la Subsecretaria General Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras México.
OTROS METODOS PARA HACER PROSPECTIVA
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
desafíos para el futuro
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
Dr. Daniel Cravacuore Universidad Nacional de Quilmes (ARG)
Los Países Hispanos.
El Mundo Hispano.
Práctica con los países
(En porcentajes del producto interno bruto) Cuadro A-40 AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: PRESIÓN TRIBUTARIA INCLUIDAS LAS CONTRIBUCIONES A LA SEGURIDAD.
Los Países Hispano Hablantes
El Mundo Hispano.
SER Yo soy Tú eres Él/Ella/ Ud
Presente y futuro de las tendencias demográficas
PRINCIPALES CAUSAS DE RECHAZO EN LOS EMBARQUES PERUANOS CON DESTINO A EEUU 2007.
MAP OF LATIN AMERICA Where is BRAZIL?
Comunicate sin limites
El Papel Social del Estado
Cambio y Riesgo: La Agricultura Familiar en un Mundo Globalizado
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Nuestras celebraciones
Diagnóstico Institucional Comparado de Sistemas de
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El español como lengua oficial
Inversión pública y herramientas financieras para la reducción del riesgo de desastres La gestión financiera del riesgo de desastres naturales en las Américas.
Lic. Gabriela Lozano – Lic. Guillermo Crespo
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Las nacionalidades.
El Caribe, América Central, América del Sur, Europa y África
El Mundo Hispano.
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Una persona de los Estados Unidos = estadounidense
De dÓnde Eres? Soy de….
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Representante de Usuarios en la Junta Nacional de Salud
El Mundo Hispano.
Latin America Countries
El Mundo Hispano.
Es de la República Dominicana.
El crecimiento económico y la calidad de vida en la República Dominicana: una experiencia para América Latina y el Caribe Miguel Ceara Hatton 19 de.
El Mundo Hispano.
Junio 2019 Financiamiento del BCIE en Mitigación y Atención de Desastres Naturales.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO PROSPECTIVA

mundo se viene aplicando desde inicios del Siglo XX. Si bien la prospectiva es una disciplina relativamente nueva en nuestro medio, en el mundo se viene aplicando desde inicios del Siglo XX. Los primeros estudios serios sobre escenarios futuros comenzaron a desarrollarse en los Estados Unidos en la década de los años veinte. Al finalizar la guerra, Japón inició la búsqueda de metodologías que le permitieran reactivar su industria, y re-descubrió la prospectiva,. En la actualidad, Japón ya está en su Séptimo Ejercicio Delphi de Prospectiva, vigente para el período 2005-2010. Desde 1998 en Latinoamérica y el Caribe se vienen implementando los respectivos Programas Nacionales de Prospectiva. Brasil, Argentina, Venezuela, Colombia, Uruguay, Ecuador, Chile y México ya vienen ejecutando sus Programas Nacionales con singular éxito.

Pero la prospectiva no ha sido empleada sólo por los gobiernos Pero la prospectiva no ha sido empleada sólo por los gobiernos. La primera empresa multinacional que empleó una de las metodologías de prospectiva, el planeamiento por escenarios, fue la petrolera Royal Shell en 1968 ii. Interpretó eventos cruciales para su industria como el ocurrido en Octubre de 1973 en Medio Oriente, que luego fue conocido como “la crisis del petróleo de 1973”. Al aplicar las técnicas de prospectiva, la Shell pudo vislumbrar este escenario poco deseable y plantear planes contingentes que fueron empleados en su momento. iii En la actualidad, la mayoría de las grandes empresas internacionales, desde las automotrices hasta las líderes de la microelectrónica y las telecomunicaciones, así como bancos de inversión y trading companies, emplean la prospectiva para el planeamiento de mediano y largo plazo de sus operaciones.

En Bolivia en los últimos años sucedieron un conjunto de situaciones no previstas por el ANALISIS POLITICO y tampoco por las ENCUESTAS 54 % 35 %

Países con alto desarrollo (aquellos que logran de 7. 51 a 10 Países con alto desarrollo (aquellos que logran de 7.51  a 10.0 puntos), con medio desarrollo (de 4.51 a 7.5) y con bajo desarrollo (de 1.0 a 4.5). En el primer grupo ingresan Chile, Uruguay y Costa Rica. El grupo de países con desarrollo democrático medio está conformado por México, Argentina, Panamá y El Salvador. Los países con desarrollo democrático bajo son Paraguay, Brasil, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Nicaragua, Honduras, Guatemala y República Dominicana.

RENOVADAS HERRAMIENTAS DE MEDICION GENERACION DE ESPACIOS DE PROSPECTIVA Y ALERTA TEMPRANA INDICADORES DE GOBERNABILIDAD FAVORABILIDAD DEL PRESIDENTE INDICE DE RIESGO POLITICO MAPEO DE ACTORES PROSPECTIVA PARA GENERAR ESCENARIOS FUTUROS MONITOR DE CALIDAD DE LA DEMOCRACIA INDICE DE CONFIANZA CIUDADANA BAROMETRO DEL CONFLICTO SOCIAL INDICE DE INSEGURIDAD POLITICA

SE DEBIA MEJORAR EL DIAGNOSTICO MEDICIONES DE GOBERNABILIDAD

FAVORABILIDAD DEL PRESIDENTE

MEDICIONES DE RIESGO POLITICO

MAPEO DE ACTORES

Semánticamente la palabra prospectiva se origina en el vocablo latino prospicere que significa “ver adelante, ver a lo lejos, ver a todos lados, a lo largo a lo ancho, tener una visión amplia”. Pero el concepto de prospectiva es más complejo que el que nos brinda la semántica. Algunos prospectivistas consideran que la prospectiva es, ante todo, una filosofía, una actitud ante la vida, una manera de ser.

En los años 50-60, cuando nace esta disciplina, en un entorno mundial relativamente estable, lento y poco complejo, los estudios de futuro se enfocaban en la predicción y el pronóstico del cambio social, con énfasis en sus bases filosóficas y metodológicas.. En los años 70-80, cuando el entorno mundial se torna progresivamente menos estable, más rápido y complejo, los estudios de futuro se enfocan hacia la comprensión e interpretación del cambio social, con énfasis en el desarrollo de instrumentos y herramientas que permitieran desarrollar la planeación estratégica. El inestable, acelerado y muy complejo entorno en que estamos inmersos desde los años 90, ha provocado que la prospectiva se enfoque en la actualidad hacia la construcción colectiva del cambio, con énfasis en el desarrollo de procesos y sistemas de aprendizaje y respuesta al cambio..

GRACIAS