Los tres cerditos El cuento contiene: el preterito el imperfecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Advertisements

¿Qué hora es? Es la una. Son las tres. Son las cinco.
El pretérito o el imperfecto. El pretérito habla de un tiempo específico en el pasado. Viajé a Costa Rica el verano pasado. Viví en España un año. Comieron.
¿Cuántas ventanas hay en la casa?
Los 3 cerditos y el lobo. Eran tres hermanos.
Cuento realizado por: Rocío Matamoros Alonso 1º Magisterio Infantil
Los tres chanchitos Inicio de clases
Los tres cochinitos.
EL CUENTO.
LOS TRES CERDITOS En medio del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos.
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
Por: Daniel García R Grado 8B Escuela pedagógica integral IDIPRON.
Los Números
Los tres cerditos – todas las palabras/frases claves
Érase una vez tres cerditos
¿Qué hora es?.
¿Qué hora es?.
Los números.
TRES GATITOS.
Del Uno al Diez… contemos nuestros huevos de Pascua
Vivían tres cerditos en el bosque
Había una vez tres hermanos, tres lindos cerditos músicos, que decidieron hacerse sus casas junto al bosque. El primer cerdito, sin pensarlo mucho, hizo.
¿Cuál era el título del cuento?
LOS 3 CERDITOS NOMBRE: GÉNESIS PEREZ CURSO:4 AÑO A PROFESORA: NATALIA BASQUES.
¿Qué hora es?.
Producido y dirigido por Mariqui
Los tres cerditos.
Cuento “Los Tres Cerditos” Anónimo Actividades Pedagógicas Carolina Rebolledo Silva
Mi familia Grande.
Los Tres Cerditos.
La casa de la señorita Honey.
Son las ocho menos cuarto Son las seis y media Son las siete y cuarto Son las ocho menos cuarto Son las nueve y media Son las diez y cuarto Son las.
Hoy es el ____de octubre. La meta: ¿Cuál es el número?
Conteo y posibilidades Números Dígitos: (0 al 9)
Los tres cerditos se fueron al bosque a construirse una casa.
Los números
Para Empezar P. 8 Es la una It is one o’clock. Son las dos. It is two o’clock.
Un día normal.
ALC 10 martes el 2 de febrero. objetivo Yo puedo identificar las palabras de las notas y al verlas dibujadas. Yo puedo ilustrar y escribir un cuento usando.
LOS TRES CERDITOS  En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndoles.
AUTORAS: Audisio, Analía
CAMPOS FORMATIVOS: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Tableros.
ÉRASE UNA VEZ 3 CERDITOS QUE CONSTRUYERON UNA CASA CADA UNO
LOS TRES CERDITOS Había una vez tres cerditos que vivían muy feliz.
Los 3 cerditos. Eran tres hermanos. Tres lindos cerditos músicos, que decidieron hacerse sus casas junto al bosque.
PRESENTA AUTOR ISRAEL MARCOS ESQUIVEL CAMPO: FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN OBJETIVO: DESARROLLAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ESTRATEGIA DE TRABAJO:
Matemática Objetivo: Escribir los números del 1 al 10 y formar conjuntos.
Cuento: “Los tres cerditos”.
Los tres cochinitos En el corazón del bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo siempre andaba persiguiéndolos para comérselos. Para escapar.
Los tres cerditos poetas Alumnos y alumnas de 5º B
Los tres cerditos Secuenciación.
Los Números 0-30.
NÚMeroSnÚMeroS. UNO DOS TRES.
VERBO SOLER El verbo “soler” no se usa en todos los tiempos de la conjugación: los más utilizados son: Presente de indicativo (suelo, sueles…)   Pretérito.
PRETÉRITO IMPERFECTO VERBOS IRREGULARES
p. 267 Calentamiento el imperfecto
FIN  ¿Cuántos cerditos hay en el cuento?  ¿Quien se quería comer los tres cerditos? ¿Dónde y con quien vivían en un principio.
¿Cuál es tu número de teléfono?
Tres creditos con un giro
el pretérito v. el imperfecto
¿pretérito? ¿imperfecto? ¡Hay que decidir!.
Uno Dos Tres amigos Cuatro Cinco Seis amigos Siete Ocho Nueve amigos
¿Qué hora es? Es la una. Son las tres. Son las cinco.
Vivir Quien Yo Soy Estar Ser Tener Vivo Vives …en la casa. Vive
Para Empezar P. 8 p. 8.
p. 267 Calentamiento el imperfecto
El Son las siete El Son las siete

Transcripción de la presentación:

Los tres cerditos El cuento contiene: el preterito el imperfecto.

Los cerditos eran/fueron hermanos y vivieron/vivían en el bosque.

Siempre hacía/hizo sol en el bosque.

Los cerditos estaban/estuvieron muy contentos.

Los cerditos tenían/tuvieron seis, siete y ocho años.

Los cerditos jugaban/jugaron todos los días en el bosque.

El lobo también vivía/vivió en el bosque y quería/quiso comer a los cerditos.

Los cerditos decidían/decidieron construir unas casas para protegerse del lobo.

Los cerditos construían/ construyeron unas casitas de paja, madera y ladrillos.

Un día, el lobo llegaba/llegó a las casitas y dijo ¡déjame entrar!

El lobo derrumbaba/derrumbó las casitas de paja y madera.

El lobo no podía/pudo derrumbar la casita de ladrillos.

El lobo bajaba/bajó la chimenea y se caía/se cayó en el fuego.