►El motivo de esta súplica nacional es la deplorable situación en que se encuentra Israel: los paganos han devastado y profanado la herencia del Señor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
súplica El motivo de esta súplica nacional es la deplorable situación en que se encuentra Israel: los paganos han devastado y profanado la herencia.
Advertisements

Lamentación ante la destrucción de Jerusalén Automático.
134. GLORIA A DIOS.
¿Qué eres para Dios? (Heb 3:6) Cristo, en cambio, es fiel como Hijo al frente de la casa de Dios. Y esa casa somos nosotros, con tal que mantengamos nuestra.
CRISTO LO ES TODO EN TODO. Cristo es todo en todo. El es El artista es todo codiciable. Cantar De Cantares.5:16. Su paladar, dulcísimo, y todo él, deseable.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Así viste Jesús a los que son justificados. Con vestiduras blancas
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! ¡NO TEMÁIS! YO ESTOY CON VOSOTROS
JESUS NUESTRO REFUGIO. INTRODUCCION:
JESÚS, EL GRAN EVANGELISTA
Preguntas y respuestas en Isaías 6
LEELO ES UN MENSAJE MUY LINDO.
¿Por qué vino Jesús?.
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
El Misterio del Cuerpo Dra. Emma de Sosa.
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Pantalones mojados. Ar.Ereceart.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
II domingo después de Navidad
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
Biblia y realidad El triunfo de Cristo Diseño: J. L. Caravias sj
13 de mayo de 2018 Ascensión del Señor –B-
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
+ Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v + Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v. 3), el.
+ Este Salmo es la súplica de un hombre perseguido y acusado injustamente. + Seguro de su inocencia (v. 5), el salmista pide que sus enemigos sean.
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
+ Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v + Rodeado de enemigos que tratan de quitarle la confianza en Dios (v. 3), el.
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
Domingo después de Pentecostés
+++ Es probable que este “Canto de Sión” (Sal +++ Es probable que este “Canto de Sión” (Sal. 46; 48; 76) haya sido interpretado de distintas maneras.
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida! IV DOMIGO DE RESURRECCIÓN.
DOMINGO XXI T.O. DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
5 de junio de 2016.
Ciclo C El Bautismo del Señor 13 de enero de 2019.
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
18 de septiembre de 2016.
DOMINGO XVII T.O . DOMINGO XVII T.O. . EL QUE COMA MI CARNE Y
Aquí estamos! Queremos acogerte en tu Palabra y en tu Pan.
¡Gracias por la Eucaristía!
+++ Es probable que este “Canto de Sión” (Sal +++ Es probable que este “Canto de Sión” (Sal. 46; 48; 76) haya sido interpretado de distintas maneras.
¡Gracias por la Eucaristía!
+ Es un salmo de acción de gracias individual con algunos elementos de súplica individual ( ). En él, una persona da gracias al Señor de.
¡Comienza nuestra tarea!
►El motivo de esta súplica nacional es la deplorable situación en que se encuentra Israel: los paganos han devastado y profanado la herencia del Señor.
Privado del templo y desterrado en tierra pagana, un levita expresa sus actuales tormentos, debido a las burlas vejatorias de los paganos que le rodean.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Música: “Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana)
Este vibrante himno de alabanza celebra la majestad y el poder de Dios, que se manifiestan en el fragor de la tormenta. La “voz del Señor” es el trueno,
El Salterio comienza con esta “Bienaventuranza”, que es como el prólogo de todo el Libro. La exclamación inicial –“¡Feliz el hombre!”–; se explicita.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Gracias por la Eucaristía!
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
“Ustedes son testigos de todo esto”
+ Este Salmo es la súplica de un hombre perseguido y acusado injustamente. + Seguro de su inocencia (v. 5), el salmista pide que sus enemigos sean.
Orar con María, la Madre de Jesús
La Ascensión del Señor 2 de junio de 2019 VII domingo de Pascua
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
“Uno de estos mis hermanos más pequeños" Servir a los necesitados
En esta súplica, el reconocimiento del propio pecado se une a la confiada seguridad de obtener el perdón divino. ● El salmista, lejos de sentirse.
Transcripción de la presentación:

►El motivo de esta súplica nacional es la deplorable situación en que se encuentra Israel: los paganos han devastado y profanado la herencia del Señor (v. 1); muchos fieles han caído bajo la espada, sus cadáveres han sido abandonados a las aves de rapiña y los pueblos vecinos celebran esa derrota (vs. 2-4). ► El salmista reconoce que la tragedia nacional es el justo castigo de reiteradas infidelidades (v. 8); pero hace presente al Señor que esa derrota compromete la gloria de su Nombre (v. 9), ya que Israel es su Pueblo y su “rebaño” (v. 13). ► Si no escucha el llanto de los cautivos, los paganos pensarán que es inútil servir al Señor (v. 10).

+++ Una vez más, Israel clama a Dios con una oración profusamente revestida de tintes dramáticos. La ruina y el saqueo de la ciudad santa de Jerusalén es el cuerpo de esta súplica-lamento del salmo: «Oh Dios, las naciones han invadido tu heredad, han profanado tu templo santo ...». +++ El pueblo es consciente de que la desolación de la que tan orgullosamente llamaban «la heredad de Yavé» ha acontecido a causa de los pecados tanto de sus antepasados: «No recuerdes contra nosotros las faltas de nuestros antepasados... pues estamos totalmente debilitados», como de los propios. +++ Por eso, porque sus pecados pesan como una losa de la que no se pueden liberar, apelan al Dios misericordioso con una invocación llena de esperanza. Acuden a Yavé para que sea El mismo quien quite los pecados del pueblo: «¡Socórrenos, oh Dios, Salvador nuestro, por el honor de tu nombre! ¡Líbranos!, y perdona nuestros pecados...». +++ ¿Cómo responde Dios? ¿Se puede quedar sordo ante esta súplica? ¿Da la espalda a su pueblo porque le ha sido infiel? ¡Ese Dios no existe! +++ Dios, a quien no se le escapa ningún grito de dolor, responde a la oración de su pueblo enviando a su Hijo como salvador. Jesucristo es enviado para quitar el pecado no ya sólo del pueblo, sino del mundo, de toda la humanidad.

Dios mío, los gentiles han entrado en tu heredad, han profanado tu santo templo, han reducido Jerusalén a ruinas.

Echaron los cadáveres de tus siervos en pasto a las aves del cielo, y la carne de tus fieles a las fieras de la tierra.

Derramaron su sangre como agua en torno a Jerusalén, y nadie la enterraba.

Fuimos el escarnio de nuestros vecinos, la irrisión y la burla de los que nos rodean.

¿Vas a estar siempre enojado? ¿Arderá como fuego tu cólera? ¿Hasta cuándo, Señor? ¿Vas a estar siempre enojado? ¿Arderá como fuego tu cólera?

No recuerdes contra nosotros las culpas de nuestros padres; que tu compasión nos alcance pronto, pues estamos agotados.

Socórrenos, Dios, Salvador nuestro, por el honor de tu nombre; líbranos y perdona nuestros pecados a causa de tu nombre.

¿Por qué han de decir los gentiles: "dónde está su Dios"? Que a nuestra vista conozcan los gentiles la venganza de la sangre de tus siervos derramada.

Llegue a tu presencia el gemido del cautivo: con tu brazo poderoso, salva a los condenados a muerte.

Mientras, nosotros, pueblo tuyo, ovejas de tu rebaño, te daremos gracias siempre, cantaremos tus alabanzas de generación en generación.

«¡Dios mío, los gentiles han entrado en tu heredad!» ● Una mentalidad pagana ha aparecido en círculos religiosos. El racionalismo se ha infiltrado en tu Iglesia. Se rebaja la autoridad, se minimiza el dogma, se ignora la tradición, se desoye a la obediencia. Todo queda racionalizado, secularizado, desmitificado. Visión secular de credo religioso. La razón por encima de la fe. El hombre por delante de Dios. Ese es el peligro del mundo religioso hoy. Penetración pagana en el santuario de Jerusalén. ● Y ése es el peligro de mi propia vida. Yo vivo en medio de ese santuario, pero también a mí me afectan ahora esos vientos paganos que soplan en él. Todo el mundo piensa así, ésa es la tendencia moderna; Los asaltos desde fuera del santuario son más fáciles de rechazar, porque se les reconoce como tales. En cambio, es mucho más difícil resistir la tentación sigilosa desde dentro, que en un principio parece inocente y amiga. ● Restaura en tu Iglesia, Señor, la firmeza de tu revelación. Purifica nuestros pensamientos y robustece nuestras creencias. Limpia tu santuario y santifica tu ciudad. Haz que resplandezca la fe de los creyentes con el fulgor de tu verdad. «Entonces nosotros, pueblo tuyo, ovejas de tu rebaño, te daremos gracias siempre, contaremos tus alabanzas de generación en generación".

Oh Dios, que nos diste a Cristo como buen Pastor, en medio de las tribulaciones de este mundo, queremos sentir su presencia entre nosotros, a fin de que podamos cantar tus alabanzas de generación en generación. Por Jesucristo, nuestro Señor.