El debate contemporáneo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principios, normas y procedimientos de la democracia como forma de vida Por: Gerardo RG.
Advertisements

LA DEVOLUCIÓN “Liberalismo es la Devolución a las instituciones privadas de la sociedad civil --familias, iglesias, escuelas, empresas, partidos y demás.
Movimiento estudiantil en Chile En la transición a la pequeña democracia.
Facultad de Derecho, Universidad Mayor. Santiago, 2012.
Graffitti.
CURSO: Introducción a los problemas del desarrollo 1er semestre 2016 – 7mo práctico Docentes responsables: Amalia Stuhldreher Laura Lacuague.
¿SE SIGUEN DEFENDIENDO LOS DERECHOS HUMANOS? Francisco Javier Alonso Rodríguez F.O.L.
-Intercambio de información -Discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución. --
CULTURA.
Historia de España. HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias.
PAULA VARGAS GARCIA COD:8505 SEPTIMO B PROSPECTIVA TERRITORIAL.
ESCUELA DE LIDERES II Los Teques, 13 de Febrero de 2010.
CIUDADANÍA DEMOCRACIA Y SUS INSTITUCIONES PARA EL BIEN COMÚN.
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
LA ORGANIZACION.
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
Liderazgo sindical y el rol político del sindicalismo.
SERVICIO DE SALUD COQUIMBO Proyectos comunitarios
La era de la información : por qué deberían las OSCs ocuparse de las políticas de TIC “Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado.
Tema 7. La ciudadanía en una democracia
Moral: conjunto de costumbres y hábitos culturales que transformados en deberes y normas de conducta responde a necesidades de establecer parámetros de.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
SISTEMA NORMATIVO DE PROTECCION REFUGIADOS
QUÉ ES EL GENERO.
DESPENSAS Y REDES SOLIDARIAS CLUB SOCIAL LA NAVATA.
Ciudadanía y política social en Chile
LECTURA NO EUROCÉNTRICA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
Movilizaciones estudiantiles durante el año 2006
El INFORME.
Por : Ricardo Iván Luis Morales
LIBERALISMO VIEJO Y NUEVO
La caída del liberalismo
No se puede construir una verdadera sociedad de Paz y Democracia si las personas que conforman esa realidad llamada Estado no participan o hacen.
Sistemas de Información:
Introducción a la teoría social, política e instituciones
Comentario Crítico.
TELESECUNDARIA ESTATAL N.20 JORGE CHAVEZ CARRILLO 3ª FORMACION CIVICA Y ETICA CARACTERISTICAS DE LA CIUDADANIA DEMOCRATICA PARA UN FUTURO COLECTIVO MTRO.
CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978.
1 2 CHOMSKY - 1ª PARTE CÓMO NOS VENDEN A MOTO
Las apropiaciones de los conocimientos tradicionales de diferentes culturas en la configuración de los campos tecnológicos.
THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDO TRIMESTRE: RÉGIMEN POLÍTICO DEMOCRÁTICO COSTARRICENSE.
Personalidad.
EL DEBATE.
Tema 1 Definición de sociología
Educación y las nuevas tendencia de aprendizaje
Autores contractualistas
CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS
Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo
Cultura de Masas Son aquellas manifestaciones culturales que, por sus características o formas de producción, pueden ser asimiladas.
Síntesis. perspectiva de pensamiento.
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
LA CIUDADANÍA DIGITAL DR. CARLOS MARTINEZ PIÑA. EL CONCEPTO DE LA CIUDADANÍA DIGITAL EL CONCEPTO SE EMPLEA: PARA REFERIRSE A LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS.
Los sindicatos La sindicalización y las alianzas políticas
EL PROCESO DE TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN DE 1978.
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
Políticas públicas y agendas políticas.
Décimo Novena Cátedra de las Américas
DEMOCRACIA.
LA GRECIA ANTIGUA. arteygente/articulo vuelve-el-chaman- bogota-salvar-de-lluvia-al-festival-de.
Karl Marx Tréveris (Renania)
Tercero básico Unidad III: Roma y su legado en nuestra cultura
Desarrollo a Escala Humana Antonio Elizalde / Manfred Max-Neef / Martín Hoppenhayn Dos postulados básicos: Además, el Desarrollo a Escala Humana postula.
Paulo Freire Hacia una Pedagogía de la Pregunta Conversaciones con Antonio Faúndez.
DIARIO DEL INVESTIGADOR INFORMACIÓN GENERAL DEL INVESTIGADOR Nombre completo: Grado: 8 Edad: 17 Mayerly Ruiz Serna.
Lic. Víctor Vladimir Alfaro. CAPITULO 1 CAPITULO 2.
Transcripción de la presentación:

El debate contemporáneo Fernández Santillana

Modelo de organización actual Democracia liberal: Se dan críticas al poder desde la esfera pública, que es donde se dan procesos de intercambios de opiniones que puedan dar paso a soluciones y consensos de diferentes situaciones.

Tres niveles importantes de la sociedad Cultura En estos participan los Socialización agentes sociales a través Personalidad de intercambios de lenguaje y de lucha

Los intercambios entre los tres niveles se dan en la esfera pública y dan paso para que la sociedad tome ciertas acciones. PROBLEMAS DENTRO DE LA ESFERA PÚBLICA Los problemas dentro de la esfera pública surgen cuando se da paso a la manipulación y tergiversación de la información para bien de algunos sectores de la sociedad.

Sociedad deseada Es a través del mantenimiento de la sociedad civil que se intenta llegar a un grado de libertad donde no haya lugar para gobiernos déspotas.

Para el autor, el comunismo no El comunismo así como varios otros modelos sociales, dentro del proceso histórico, no han sido más que gobiernos despóticos que limitan la movilidad social. Gracias a esta transición se ha logrado llegar al modelo de democracia liberal que es el que permite el mejor desarrollo de la sociedad civil.

Gracias a los movimientos El autor menciona un especial énfasis en los movimientos sociales, ya que es gracias a ellos que se ha dado paso a los nuevos modelos sociales (democráticos liberales) y además es gracias a ellos que se seguirá constituyendo las sociedad civil.