GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES YEFERSON CAMILO LEÓN SUARÉZ 904.
Advertisements

Generación De Los PC y Clasificación
Introducción. Las diferentes computadoras que han aparecido desde los años cincuenta han sido clasificadas de acuerdo a su evolución, en cinco generaciones.
Inteligencia Artificial
Generación de computadores. 1ra Generación ( ) La tecnología estaba basada en “tubos de vacio”, podían multiplicar un número de 10 dígitos en.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
*PRIMERA GENERACION* ( ) En esta generación había un gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras.
Generaciones de las Computadoras Historia de los Sistemas Operativos Ilse Gabriela Aguilar González Grupo: 603-A.
Arquitectura de ordenadores. Elementos funcionales y subsistemas.
Introducción La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas.
Prof. Mauro Zaravia Ortiz Características: Construidas por medio de base de tubos de vacío.tubos de vacío Eran programadas en lenguaje de máquina (porque.
Tercera generación ( ) Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio)
Universidad American College. Objetivos Introducción a la Informática Tema: Introducción a la Informática 1.Explicar los conceptos fundamentales relacionados.
Caracterizticas de las Generaciones de computadoras
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
1ª Generación De Computadoras ( ) E.N.I.A.C.
Tema 1 Fundamentos de Computación
Evolución de las computadoras
INSTITUTO NACIONAL DE SAN ISIDRO (INSI) MUNICIPIO DE SAN ISIDRO, DEPARTAMENTO DE MORAZÁN. ASIGNATURA: INFORMATICA. TEMA: LA QUINTA GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
Generaciones Informáticas
GENERACIONES INFORMATICAS
INSTITUTO NACIONAL SANTA LUCIA
 Leonardo Amuedo Rodríguez 3 A.  La máquina analítica de, Charles Babbage.  La primera generación ( ).  La segunda generación ( ).
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
Tema 1 Introducción a la Informática
Generaciones informáticas
Creada por: Andres Rios M. Design Grado y sección: Alumna: Profesora:
Generaciones de las Computadoras
COMPÓNENTES FISICOS INTERNOS Y EXTERNOS
Generaciones de computadoras
GENERACIONES INFORMÁTICAS.
Generaciones informáticas
UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS
HARDWARE.
GENERACIONES INFORMATICAS
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Generaciones informáticas
Introducción a las Ciencias de la Computación
HARDWARE y SOFTWARE.
 Elaborado por: Prof. Elmer N. Leon Berrocal  Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la 1era Generación formando una compañía.
Herramientas de Ofimática. Fue la primera máquina conocida con el cual se podían realizar las cuatro operaciones básicas. Hoy en día, todavía se usa.
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Generaciones informáticas
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Generaciones Informáticas.
Generaciones de computadoras
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta generación
PRIMER INTENTO DE CALCULADORA Ábaco
ÁBACO.
Introducción a la informática. Definiciones Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto.
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS
Hardware 1 Software 23 Partes Sistema Computacional 4 Sistema Computacional.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS. DEFINICIÓN Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
HISTORIA DE LA COMPUTADORA. DEFINICIÓN:  La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación.
Contenido  1.INTRODUCCION 3  2.GENERACION DE COMPUTADORAS 3  2.1.Primera Generación ( ) 3  2.2.Segunda Generación ( ) 4  2.3.Tercera.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN. 1.Ábaco 2.La Pascalina: inventada por Blaise Pascal, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
PROFESOR: MARCELO ZAVALA V. INGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO (16 años de experiencia profesional) DIPLOMADO EN GESTIÓN ACADEMICA
GENERACIONES INFORMATICAS
Historia de la computación
Generaciones Informáticas
BIENVENIDOS UN NUEVO DIA UN NUEVO APRENDIZAJE. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
CENTRO ESCOLAR “PRESIDENTEFRANCISCO I MADERO”
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
GENERACIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LAS COMPUTADORAS. Dra. Ana Lilia Laureano-Cruces Departamento de Sistemas Universidad Autónoma Metropolitana.
UNIVERSIDAD ISAE NOMBRE: YIRA LLERENA CEDULA: CARRERA: TECNICO EN INFORMATICA.
Transcripción de la presentación:

GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS EQUIPO 2 RAQUEL A RENAS BARRADAS GABBRIELA YAMILET BALLESTER MARIN Jafet Malpica duran Faridi dauzon reyes Haldo David dominguez mata

Primera generación 1946-1958 Estaban construidas por tubos al vacío Estaban compuestas aproximadamente por 200,000 piezas mecánicas y 800,000 metros de cable El estado del aire acondicionado era de estricta calidad  el cual variaba entre los 17 y los 22 grados centígrados,  de esta forma  se evitaban los errores. La programación era externa, por medio de módulos y la memoria por tambores magnéticos. Su peso era aproximadamente entre 70 y 80 toneladas. Su longitud era entre 18 a 20 metros. En software  ( Lenguaje Maquina )   El tubo al vacío se puede utilizar para salidas de alta potencia en equipos de audio, amplificadores de guitarra El tambor magnético era de aluminio y estaba cubierto de un material llamado MAYDEN, sobre el se grababa la información por medio de puntos magnéticos

Segunda generación 1958 a 1965 Los bulbos son sustituidos por transistores. Disminuye el tamaño físico de las computadoras aproximadamente en un 50%. También disminuye el control de calidad del aire acondicionado. La programación es interna y se puede soportar todos los programas de proceso. La velocidad de operación es de microsegundos. En software ( Los Lenguajes de alto Nivel  )

¿Qué es un Transistor?  Un transistor es un dispositivo que regula el flujo de corriente o de tensión actuando como un interruptor o amplificador para señales electrónicas.

Tercera generación 1965-1970  El transistor es sustituido por el micro transistor.   Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras.   El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.  La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.     La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos. En software ( Sistema Operativo )  ¿Qué es un microtransisor?  un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada  Nucleos magnéticos: fueron una forma de memoria principal de los computadores, hasta comienzos de 1970

Microtransistor es un circuito integrado que sirve para entregar una señal Microchip sirve para almacenar mas datos Y estos eran los nucleos magneticos son la memoria principal de la computadora  

Cuarta generación 1971 a 1980 El  microtransistor  es  sustituido  por  circuitos  integrados  los  cuales  tienen  la  funci ón  de  64 micro transistores. El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo. La velocidad de proceso es de nano-segundos  1X10-9. Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto. En software ( Los Lenguajes de alto Nivel  ) Lisp. lenguajes de programación de computadora Prolog. es un lenguaje de programación lógico e interpretado usado habitualmente en el campo de la Inteligencia artificial.

QUINTA GENERACION (1981-1999) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración Computadoras con Inteligencia Artificial Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación) ,microcircuitos que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.

http://www.iterra.edu.mx/terranet/