LA FIESTA DE LA ASCENSIÓN DE CRISTO y la Promesa del Espíritu Santo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
Advertisements

La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
San Lucas, al principio de los hechos de los apóstoles, nos cuenta la Ascensión de Jesús. Es la primera lectura todos los años en la misa de este día.
Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad,
12 de Mayo de 2013 LA ASCENSIÓN DEL SEÑOR Evangelio: Lucas 24,46-53.
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
VIGÍLIA 2011 Parroquia S. José de Pumarín - Oviedo.
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Ciclo C VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua La Ascensión del Señor 9 de mayo de 2013 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C 7º domingo de Pascua La Ascensión del Señor 7º domingo de Pascua La Ascensión del Señor 8 mayo 2016 Música: Jesús ha resucitado de las tinieblas.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
Evangelio Segun San Juan
LA RESURRECCIÓN.
¡Da vida! ¡Disfruta de la vida!.
El Espíritu Santo Obrando en la Navidad
LA ASCENSIÓN DE JESÚS AL CIELO.
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
Lucas 10, En aquel tiempo, los setenta y dos volvieron llenos de gozo y dijeron a Jesús: "Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre".
¿Hay más que un camino hacia Dios?
La Ascensión de Jesús Ciclo A 28 de mayo de 2017
Maravillas De La Crucifixión
20 de mayo de 2012 Ascensión del Señor –B-
Primavera 2016/Tema: Inigualable: La vida de Cristo
Lección 1 para el 5 de abril de 2008
Domingo 17B Multiplicación de cinco panes y dos peces.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Asunción de la Santísima Virgen María
El Gobierno del Espíritu Santo
Evangelio según San Juan
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús...
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Domingo séptimo de Pascua
DOCTRINAS BÍBLICAS EL BAUTISMO BÍBLICO Iglesia Evangelio con poder de Dios.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Asunción de la Santísima Virgen María
Domingo de Pascua Resurrección del Señor
La Ascensión de Jesús Ciclo A 1 de junio de 2014
La Ascensión de Jesús Ciclo A 5 de junio de 2011
Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca
Asunción de la Santísima Virgen María
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
BAUTISMO DEL SEÑOR.
Azael Alvarez- Predicador Marshall, TX Diciembre 8, 2017
CARACTERISTICAS DE UNA ADORACIÓN BÍBLICA 7 PUNTOS IMPORTANTES ESCUELA BIBLICA DOMINICAL – IPNA DIVINO REDENTOR.
EVIDENCIAS DE LA RESURRECCIÓN DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO. Hechos 1:1-3.
APOCALIPSIS 1 RM. “He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación.
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Via Coeli. Oración introductoria
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
LA ANUNCIACION Lucas 1,
Lección 1 para el 5 de abril de 2008
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
de la Resurrección del Señor
Asunción de la Santísima Virgen María
Encuentro N° 12 Jesus Pan Vivo.
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
Asunción de la Santísima Virgen María
EVENTOS FINALES Octubre – Diciembre 2012.
Lección 1 para el 5 de abril de 2008
“Ustedes son testigos de todo esto”
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
Jesús desea que lo llevemos a todos los pueblos
Transcripción de la presentación:

LA FIESTA DE LA ASCENSIÓN DE CRISTO y la Promesa del Espíritu Santo www.iglesiaortodoxa.cl

Jesús no vivió junto a sus discípulos después de Su Resurrección como lo hizo antes de su muerte. Lleno de la gloria de su divinidad, apareció a los suyos en distintos lugares y en distintos momentos, asegurándoles que en verdad era Él, vivo en su cuerpo resucitado y glorificado.

Después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del Reino de Dios. (Hechos 1,3) Se utiliza el periodo de tiempo de cuarenta días en la Biblia a menudo. Significa un periodo de cumplimiento y plenitud. (Génesis 7,17; Éxodo 16,35; 24,18; Jueces 3,11; I Samuel 17,16; I Reyes 19,8; Jonás 3,4; Mateo 4,2). 40

Cuarenta días después de su pascua, Jesús ascendió a los cielos para ser glorificado a la diestra del Padre. (Hechos 1,9-11; Marcos 16,19; Lucas 24,51) La Ascensión de Cristo es su partida física final de este mundo después de Su Resurrección. Es el cumplimiento formal de su misión en este mundo como el Salvador Mesiánico. Es su glorioso retorno al Padre quien lo había enviado al mundo para llevar a cabo la obra que le había designado. (Juan 17,4-5) Y aconteció que bendiciéndolos, se separó de ellos, y fue llevado arriba al cielo. Ellos, después de haberle adorado, volvieron a Jerusalén con gran gozo. (Lucas 24,51-52)

La celebración que la Iglesia hace en esta fiesta, tal como en todas las demás fiestas de este tipo, no es un simple recordatorio de algún acontecimiento en la vida de Jesús. Por cierto, la propia Ascensión no ha de entenderse como un evento sobrenatural de un hombre flotando hacia arriba al cielo.

Las Sagradas Escrituras enfatizan la partida física de Cristo y su glorificación con Dios Padre, junto al gran regocijo que experimentaron los discípulos al recibir la promesa del Espíritu Santo quien vendría para asegurarles la presencia del Señor con ellos, capacitándoles para ser sus testigos hasta los confines de la tierra. (Lucas 24,48-53; Hechos 1,8- 11; Mateo 28,16-20; Marcos 16,16-19)

En la Iglesia, los creyentes celebran estas mismas realidades con la convicción de que la partida de Cristo desde el mundo ha sucedido para ellos y para la humanidad entera. El Señor se va para que sea glorificado junto a Dios Padre y para glorificarnos a nosotros juntamente con Él. Él se va para que pueda preparar un lugar para nosotros, y para llevarnos todos al júbilo y bienaventuranza de la presencia de Dios.

Nos abre el camino para que todos podamos entrar “el santuario celestial… el Lugar santo no hecho por manos humanas.” (Ver Hebreos 8 al 10) Se va para poder enviar el Espíritu Santo, quien procede del Padre, y dará testimonio acerca de Él y Su Evangelio en el mundo, haciéndolo poderosamente presente en las vidas de sus discípulos.

Tropario – Tono IV Ascendiste con gloria, oh Cristo Dios Nuestro, y regocijaste a tus discípulos con la promesa del Espíritu Santo. Porque creyeron en la bendición de que Tú eres verdaderamente el Hijo de Dios, el Salvador del mundo.

Kontakion Cuando cumpliste la dispensación por nosotros, y uniendo los terrenales con los celestiales, ascendiste con gloria, oh Cristo Dios Nuestro, no dejando a los que Te aman, sino permaneciendo junto a ellos y exclamando, Estoy con vosotros y nadie podrá contra vosotros!