Cómo protege el DIPu los derechos humanos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Advertisements

Unidad 7 Sistemas de protección internacional de los DD HH.
Introducción al Derecho Internacional Humanitario (DIH)
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Marcos normativos de protección en situación de violencia armada
EL INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL
Portada.
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
COMITE INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA
Evolución histórica del derecho internacional humanitario
JOSÉ FELIZ RESTREPO EDUAR MARTÍNEZ CRISTIAN MARULANDA Y DANIEL TORO 1104 SOCIALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO BOGOTÁ D.C
1 A CCIÓN H UMANITARIA. 2 UN POCO DE HISTORIA Precedente: estructuras de ayuda. Etapa contemporánea: – Batalla de Solferino. Henry Dunant. – 1864 Comité.
Teoría General de los Derechos Humanos Favio Farinella Rosario, Octubre de 2010.
EVOLUCION HISTORICA DEL DIH. En muchas ocasiones en el mundo se han presentado guerras para humanizar y tratar de que no hallan tantas victimas en estos.
►Corte Penal Internacional
PROTOCOLOS ADICIONALES A LOS CONVENIOS DE GINEBRA DE 1949
EVOLUCION HISTORICA DE EL DERCHO INTERNAICONAL HUMANITARIO
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Luz Heiner Ovalle Camila Nieves 11-2
EL DIH EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO. ARTÍCULO 121 "… [.] Mediante tal declaración el gobierno tendrá, además de las facultades legales, las.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Corte penal internacional
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. EVOLUCION HISTORICA ÉPOCA ANTIGUA: Ausencia de Normas CODIFICACION: Siglo XIX : – Henry DUNANT 1862: Primeras iniciativas:
Tribunales Penales Internacionales
Guerra, justicia y derecho internacional Ana María Agudelo Gil María Cristina Zapata Simón Ospina.
Corte Penal Internacional (cpi)
Convenios de Ginebra de 1949
Cnel. ® Ennio Rivera CRIMEN CONTRA LA HUMANIDAD O CRIMEN DE LESA HUMANIDAD.
Conceptos básicos en derecho internacional humanitario.
DERECHO PENAL INTERNACIONAL
CON TODOS Y EN TODAS PARTES PROMOCION DE PRINCIPIOS FUNDAMENTALES, DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y DERECHOS HUMANOS.
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL INDIVIDUO. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL INDIVIDUO  Puede ser sujeto de DIP en cuanto se le atribuya algún derecho.
TEMA 16. LA REPRESIÓN DE LOS CRÍMENES DE TRASCENDENCIA INTERNACIONAL
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Curso de Especialización en Derechos Humanos.
Universidad Nacional Abierta
Vicepresidencia de la República Programa Presidencial de DDHH y DIH REPÚBLICA DE COLOMBIA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTRGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO : JUANA LUISANA.
JUSTICIA TRANSCIONAL EN COLOMBIA Juan Carlos Prías Bernal.
SEGÚN LOS LINEAMIENTOS
INTRODUCCIÓN A LA Protección Internacional de DDHH
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO (DIH) DERECHOS HUMANOS (DD.HH.)
Sistemas de protección internacional de los DD HH
Bienvenidos a la cursada de
CORTE PENAL INTERNACIONAL
VALIDEZ ESPACIAL DE LA LEY PENAL
CORTE PENAL INTERNACIONAL
La privatization de la Guerra: document de Montreux
María juliana pascuas á.
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Corte penal internacional
¡BASTA YA! COLOMBIA: MEMORIAS DE GUERRA Y DIGNIDAD Dimensiones , modalidades y responsabilidades del conflicto armado 14 de Agosto de 2014.
EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
“Derecho Penal Internacional y Jurisdicción Penal: Un abordaje desde las Relaciones Internacionales” DCT 1437 Dr. Sergio Torres.
ANTECEDENTES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
delitos internacionales y derechos humanos
¿Cuáles son las fuentes
DERECHOS HUMANOS Constitución 11° CLAUDIA C CASTAÑEDA F.
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
DERECHO INTERNACIONAL PENAL
EDUCACION ALTERNATIVA
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
¿Cuáles son las fuentes
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Bienvenidos !!! a la tutoría de
¿CÓMO SE PROTEGEN LOS DERECHOS HUMANOS?
EL DERECHO HUMANITARIO
RESPONSABILIDAD PENAL INTERNACIONAL
Transcripción de la presentación:

Cómo protege el DIPu los derechos humanos?

Derecho internacional = derecho inter-estatal . Sujetos: de los Estados a los actores

Interés en el individuo de objeto de protección a Sujeto de derecho

Individuo como Objeto de protección -Protección diplomática -Ausencia de legitimación procesal -Ausencia de participación en la creación de normas -Destinatario de normas (no titular de derechos)

Individuo como Sujeto de Derecho -DIDH – paz -DIHumanitario - conflicto armado -DIPenal – violaciones graves

Final de la IIGM: surgimiento I- DIH Convenios de Ginebra 1949 II- DIDH Declaración Universal 1948 III- DIPenal Principios de Nuremberg 1946

DIH : viejo derecho de la guerra I - DIHumanitario DIH : viejo derecho de la guerra Dunant (Suchard) recuerdo de Solferino CICR Ganadores – Perdedores … Y los heridos???

Conferencias internacionales Vertientes La Haya: límites a los E. I - DIH Conferencias internacionales Vertientes La Haya: límites a los E. Ginebra: protección víctimas

I - Convenios de Ginebra: protección de ... I – heridos y enfermos en el campo de batalla II – heridos, enfermos y náufragos en el mar III- prisioneros de guerra IV – población civil que habita territorio ocupado

II - DIDH Guerras Mundiales s. XX Tratado Internacional ddhh Obligaciones exigibles Procedimientos efectivos

II - DIDH Resultado: DUDH 10/12/1948

1990 ---> Tribunales ad hoc s. 21 ---> Corte Penal Internacional III - DIPenal 1945 ---> Nuremberg 1990 ---> Tribunales ad hoc s. 21 ---> Corte Penal Internacional

Enemigos del pueblo Eichmann y el 203

Enemigos … schwamberger – priebke - barbie hitler

Enemigos … pinochet - banzer suarez – stroessner – figueiredo -videla .

Dictaduras y plan cóndor .

Enemigos … mladic – karadzic – nuon chea – pol pot - tadic .

Principios de Nuremberg 1 Cualquier persona que cometa actos que constituyan un crimen bajo el DI será responsable y sujeto a castigo.

Principios de Nuremberg 2 El hecho que las leyes internas no impongan castigo por un acto que constituya un crimen internacional no exime a la persona de su responsabilidad internacional

El hecho que una persona que ha cometido un crimen internacional Principios … 3 El hecho que una persona que ha cometido un crimen internacional sea Jefe de Estado u oficial público no le exime de responsabilidad

El hecho que una persona actúe bajo órdenes Principios … 4 El hecho que una persona actúe bajo órdenes no le exime de responsabilidad internacional, siempre que se demuestre que tenía posibilidad de actuar de otra forma

Cualquier persona acusada de un crimen internacional tiene derecho Principios … 5 Cualquier persona acusada de un crimen internacional tiene derecho a un juicio justo

Principios … 6 -agresión -crímenes de guerra -crímenes contra la Humanidad

Principios … 7 Complicidad = crimen

Corte Penal Internacional Estatuto de Roma 1998 Entrada en vigor 2002 Vinculación ONU Acuerdo de cooperación 2004

… Corte Penal Internacional Institución permanente Jurisdicción sobre personas Respecto de los crímenes más graves de trascendencia internacional Carácter complementario de las jurisdicciones penales nacionales

Crímenes de competencia de la CPI 1) Genocidio 2) Crímenes de lesa humanidad 3) Crímenes de Guerra 4) Agresión

Principios generales del Derecho Penal 1) Nullum crimen sine lege 2) Nulla poena sine lege

…Principios generales del Derecho Penal 3) Irretroactividad ratione personae

…Principios generales del Derecho Penal 4) Responsabilidad penal individual 5) Exclusión de los menores de 18 años de la competencia de la Corte

…Principios generales del Derecho Penal 6) Improcedencia del cargo oficial 7) Responsabilidad de los jefes y otros superiores

…Principios generales del Derecho Penal 8) Imprescriptibilidad 9) Elemento de intencionalidad

…Principios generales del Derecho Penal 10) Imprescriptibilidad 11) Elemento de intencionalidad