MESOPOTAMIA Actividades de repaso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Civilizaciones Antiguas:
Advertisements

LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD
T.13 MESOPOTAMIA. 1º ESO Serafín Fdez..
Las civilizaciones fluviales. Mesopotamia
La Llanura Mesopotámica
                                                                           Egipto y Mesopotamia.
Las primeras civilizaciones Mesopotamia
Destreza: Identificar, lectura de imágenes, Análisis
ANTIGUAS CIVILIZACIONES
Las primeras civilizaciones urbanas Profesora: Teresa Cordero Belén Von Martens Curso : 7 Basico.
Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA.
La actividad agrícola hizo al hombre un ser sedentario, al establecerse por tiempo ilimitado el ser humano pudo desarrollar grandes culturas. Una de las.
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
¿Qué tienen en común estas civilizaciones?.
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
El Antiguo Egipto.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Las primeras civilizaciones humanas.
EL ARTE DE MESOPOTAMIA.
CIVILIZACIONES PRÍSTINAS (parte 1)
Primeras civilizaciones
El Nilo El Nilo es uno de los ríos más importantes del mundo y uno de los más conocidos en la antigüedad, el Nilo tiene sus fuentes en el Corazón de.
Humanidades Profesora: Cruz.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
MESOPOTAMIA.
ACADIOS Historia antigua anterior a Babilonia, donde se originó la lengua Acadia. Tierra (en akkadio, mat) es un término que equivale a decir país: así,
Universidad Autónoma de Estado de México. Facultad de Turismo y Gastronomía. Unidad de Aprendizaje: Contextualización del Turismo. Docente: Maribel García.
Una visión global : las primeras civilizaciones Parte 1: se centra en los inicios de la civilización a la subida del antiguo Egipto, el antiguo Oriente.
la religión mesopotamica Mesopotámicos eran politeístas: Ellos creían en muchos dioses. Su dioses eran similares a los seres humanos, y tenían las mismas.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES. LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES FUERON UNA REVOLUCIÓN URBANA: PASO DE LA ALDEA NEOLÍTICA A LA CIUDAD.
Tema 10 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTORICAS. 1.-Las civilizaciones fluviales Las civilizaciones fluviales mas destacadas fuerón la egipcia, la mesopotámica,
Cultura Teotihuacana.
Primeras Civilizaciones
El surgimiento de las civilizaciones
Civilizaciones del Mundo Antiguo
LA LITERATURA EN MESOPOTAMIA
Profesora María Susana Lagos
Las sociedades potámicas
Características de una Civilización
Unidad 2: Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
Civilizaciones de los Valles de Ríos
ANTIGUO EGIPTO Objetivo: Yo puedo identificar las características más importantes de la civilización Egipcia.
UNIVERSIDAD TOCOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA” FACULTAD: PROGRAMA: ARQUITECTURA ASIGATURA: ESTÚDIATE: TEMA: URBANISMO I urbanismo asirio DOCENTE:
LA CULTURA AZTECA 4° Secundaria Culturas americanas Historia
SURGIMIENTO DE LAS CIUDADES Y EL DESARROLLO DE LAS CIVILIZACIONES OBJETIVO(S) DE LA CLASE: CARACTERIZAR ASPECTOS COMUNES EN EL SURGIMIENTO DE LAS PRIMERAS.
Estudio y Comprensión de la Sociedad. Límites: ASIRIA Norte Montañas Armenia y Tauro Tigris Sur Golfo Pérsico CALDEA Este Montes Zagros Éufrates Desier.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?. ¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN? Es una etapa que alcanza una sociedad cuando ha tenido una serie de desarrollos complejos en diferentes.
SUMERIO ASIRIO ACADIO ESCRITURA CUNEIFORME CÓDIGO DE HANMURABI ES UNA RECOPILACIÓN DE LEYES, ESCRITAS EN PIEDRA. APARECE EN LA PARTE SUPERIOR EL DIOS.
del origen y desarrollo
La civilización agrícola de Oriente
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS MESOPOTAMIA.
PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD. PREHISTORIA (Desde Lucy hasta la escritura) 3,5 millones – a. C. PALEOLITICO (3,5 millones a.
Tema 9 Las Primeras civilizaciones. 1. El nacimiento de las primeras civilizaciones – H a.C.: algunos pueblos se asientan a orillas de grandes ríos.
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Y SUS CARACTERÍSTICAS.
CIVILIZACIÓN MESOPOTAMIA OBJETIVO DE APRENDIZAJE: CONOCER Y COMPRENDER LA CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA PROFESORA: Reinalda Contreras.
CIVILIZACIÓN EGIPCIA Colegio de los SSCC - Providencia
Capítulo 4.1 los sumerios.
Transcripción de la presentación:

MESOPOTAMIA Actividades de repaso

Completa el texto siguiente: Hace unos ________ años surgieron las primeras ______________ __________ conocedoras de la escritura. Reciben el nombre de civilizaciones ___________, porque surgieron en las fértiles orillas de algunos grandes ríos de la Tierra, cuando los pueblos neolíticos que las habitaban aprendieron a utilizar sus aguas para regar los campos. Esta agricultura de ___________ favoreció el aumento de la ______________, el crecimiento de la población y el nacimiento de prosperas ____________.

Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, cuando sean falsas, corrígelas a) En las civilizaciones fluviales disminuyeron los intercambios comerciales. b) La civilización egipcia se desarrolló en las orillas del valle del Congo. c) La civilización india se desarrolló en torno a los ríos Tigris y Éufrates. d) El poder político surgió de la necesidad de organizar el trabajo colectivo, la distribución de las aguas entre los agricultores, la conservación de los canales de riego o la defensa de la ciudad. e) La escritura surgió entre los acadios hacia el 3250 a. C. f) La piedra era muy abundante en Mesopotamia, por eso se utilizó la piedra para la construcción de sus edificaciones. g) La escultura produjo estatuas de las gentes de Mesopotamia: artesanos, comerciantes, campesinos… h) En la cubierta de los edificios se empleó, por primera vez en la historia, el arco y la bóveda.

Observa el mapa y resuelve las cuestiones a) Localiza en el mapa los ríos Tigris y Éufrates, el desierto de Arabia, los montes Zagros, el mar Caspio, el mar Mediterráneo y el golfo Pérsico. b) Completa la leyenda del mapa situando el área de los sumerios, los babilónicos y los asirios. c) Localizar en el mapa la Alta y Baja Mesopotamia. c) Realiza la descripción del territorio de Mesopotamia.

Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, cuando sean falsas, corrígelas a) El comercio fue la base de la economía de Mesopotamia. b) Los campesinos eran los propietarios de las tierras que cultivaban. c) En época sumeria, cada ciudad-estado estaba regida por un patesi o príncipe-sacerdote, máxima autoridad civil y religiosa. d) Los habitantes de Mesopotamia usaban una moneda llamada patesi de plata. e) Los esclavos fueron más abundantes que en el cercano Egipto. f) Los hombres sumerios llevaban el pelo muy largo. g) Los habitantes de Mesopotamia eran monoteístas, es decir, creían en varios dioses. h) La población de Mesopotamia se dividía en dos grupos sociales que tenían derechos y deberes diferentes: los señores y el pueblo.

Completa la pirámide social de Mesopotamia Esclavos rey Altos funcionarios del Estado y sacerdotes Campesinos y artesanos Comerciantes y escribas.

Relaciona correctamente las siguientes columnas. Para disimular los ladrillos y embellecer el edificio... …ya que utilizaban los materiales de la zona (fango, cañas, juncos). Los palacios eran las viviendas de los reyes y de los nobles más poderosos y... …inventaron el arco y la vuelta. Para cubrir los edificios... …como los palacios y el zigurat o templo. Destacaron los edificios monumentales... …tenían un patio central rodeado por las dependencias para la administración, el servicio y el templo. Las construcciones mesopotámicas eran de ladrillos de fango cocido... …en cuya parte superior se encontraba el santuario. El zigurat o templo era una torre escalonada.. …utilizaron placas de cerámica vidriada o el relieve escultórico.