TERCER MILITARISMO PROFESOR: Jorge Yungo. CAUSAS  Crisis de capitalismo (1929) y su agravamiento con la Gran Depresión  Disminuye las exportaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Quién es este personaje?
Advertisements

COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima EL ONCENIO DE LEGUÍA ( )
Profesor: ERICK HUAPAYA FAYÓ
REPÚBLICA ARISTOCRÁTICA
Capítulo IV ..
TIERRA, SALUD Y NIÑEZ Ariel González, Maria Carolina Lazzarini Universidad Tecnológica Nacional Taller el Hornero Santa Fe, Argentina.
Historia de Costa Rica.
TEMA 6. ESPAÑA: PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
P ROGRAMA O PERATIVO A NUAL 2016 R. AYUNTAMIENTO DE TORREÓN DÉCIMA TERCERA REGIDORA Antonieta Mayela González Cardiel Décima Tercera Regidora del R. Ayuntamiento.
Proyecto Político de la Democracia Cristiana.  Centro Político Doctrinario: Humanismo Cristiano.  Autodenominado Revolucionario: Reformas sociales y.
Segundo Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
Profesor: Giordano Gamboni Liceo Manuel Barros Borgoño Departamento de Historia y Ciencias Sociales EL QUIEBRE DEL REGIMEN PARLAMENTARIO (
Antecedentes y Gobierno de Jorge Alessandri R. ( ) Profesor: Sebastián Ralph García Tercero Medio Profesor: Sebastián.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y COOPERACIÓN Mayo 2003 Chile: Evolución de la Política social y de Reducción de la Pobreza
GOBIERNO DE LAS FUERZAS ARMADAS GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO Empezó su gobierno en 1968 y acabo su gobierno en 1975 El tuvo una dictadura.
Políticas públicas educativas
ANTECEDENTES Gobernante entre 1908 y 1912
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
DICTADURA Y AUTORITARISMO / OBRAS PÚBLICAS Y MODERNIZACIÓN DEL ESTADO
El Estado chileno y los Derechos Humanos.
PERÚ: 1930 “La crisis económica aceleró violentamente la cristalización de todas las contradicciones y conflictos que venían madurando en el seno de la.
Revolución Mexicana y Guerra Civil Española
CRISIS DEL MODELO ISI OBJETIVO: Analizar los elementos de crisis del modelo ISI y el fin de los radicales.
GUERRA CIVIL GUERRA CIVIL 1891 Constitución 1925 Amplias atribuciones administrativas del Presidente Fin a leyes periódicas Separación de Iglesia.
En México hubo una gran transformación económica entre 1970 y 2007
La caída de roma Causas :.
Centro de Divulgación del Conocimiento Económico
Estructura Orgánica del Municipio de Concepción de Buenos Aires, Jal
Clase a cargo de Oscar Tangelson
14.2 LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA ( )
RED ESTATAL DE CARRETERAS
PRIMERA MITAD SIGLO XX Alejandra Piedrahita Jaramillo.
TLAXCO Gobierno Municipal
La experiencia migratoria del puertorriqueño
¿PARA QUÉ SIRVE LA ECONOMÍA?
En otros Países Fascismo de Posguerra y Neofascismo.
Las Elecciones de 1932: CANDIDATOS PORCENTAJE
Sociedades Humanas Cap. 10
INICIACION A LA HISTORIA CONTEMPORANEA ESPAÑOLA ( )
Concurso de puertas Por Jorge Sánchez.
MICROECONOMIA.
Hacía un nuevo modelo de desarrollo
Profesor : Cristóbal Espinoza. Ob: Comprender el fin de la época parlamentaria y el comienzo del desarrollo presidencia.
T RANSFORMACIONES ECONÓMICAS - PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX Segundo Medio 2018 Fernando Aimone Naour Segundo Semestre.
Chile socialista La llegada de Salvador Allende a la presidencia de Chile y su plan de mejoras para la crisis. Autor: Miglay Valenzuela Castillo.
El Estado Costarricense garante de la igualdad de oportunidades
Lección 2 Objetivo de aprendizaje: Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades.
LA POBLACIÓN.
CAPÍTULO I: EL ESTADO DEL DESARROLLO HUMANO
El estado, sistema electoral y movimientos sociales
Carlos Ibáñez del Campo
Visión de la Zona Franca de Bogotá
Unidad II: Análisis de la economía uruguaya
Educación.
mineducacioncol Ministerio de Educación GRACIAS.
La Industria Manufacturera en Nicaragua
Década Infame ( ) -Momento de transición entre un período histórico y el comienzo de otro Características principales: Restauración del régimen.
AE02 -Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo,
Crisis del Parlamentarismo A fines el siglo XIX surgen duras criticas sobre la incapacidad del parlamentarismo de dar solución efectiva a los problemas.
Unidad: La Crisis del parlamentarismo El Gobierno de Sanfuentes, Alessandri y los movimientos sociales.
REPUBLICA CONSERVADORA
DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA
PRESIDENTES: MÉXICO DE 1970 A 2018
REALISMO SOCIAL Surgió después del Romanticismo Comprende el siglo XIX
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
TEMA: PRIMER MILITARISMO. LOS MILITARISMOS SEGÚN EL HISTORIADOR JORGE BASADRE PRIMER MILITARISMO ( ) Época de anarquía política. Destacada.
El Peronismo “La República de Masas” ( ).
Favorecida por el descenso del radicalismo. Ley de defensa de la democracia («ley maldita») Elección 1952: Autoritario, solicita al Congreso facultades.
Fundamentos de Macroeconomía Profesor: Mtro. Noé Hernández Cortez
Transcripción de la presentación:

TERCER MILITARISMO PROFESOR: Jorge Yungo

CAUSAS  Crisis de capitalismo (1929) y su agravamiento con la Gran Depresión  Disminuye las exportaciones de materia prima  Se reduce el ingreso aduanero  Desempleo masivo  Expansión del movimiento social  Corrupción Leguista  Movimientos sociales: PCP – APRA

ASPECTO POLÍTICO:  TENDENCIA FASCISTA  PERSECUCIÓN DE LIDERES POLÍTICOS SÁNCHEZ CERRO

ASPECTO ECONÓMICO:  INICIO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN POR LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES.  INTERVENCIONISMO ESTATAL

ASPECTO SOCIAL:  POLÍTICA DE SEGURIDAD SOCIAL  MOVIMIENTO SOCIALES

GOBIERNO DE LUIS SÁNCHEZ CERRO (1931 – 1933) LEY DE DIVORCIO Y MATRIMONIO CIVIL LEY DE EMERGENCIA LLEGADA DE LA MISIÓN KEMMERER: LOS BANCOS TENÍAN QUE GUARDAR EL 10 % CONSTITUCIÓN DE 1933 VOTO DE MUJERES (ELECCIONES MUNICIPALES)

2DO GOBIERNO DE OSCAR BENAVIDES (1933 – 1939) SOCIEDAD : MINISTERIO DE EDUCACIÓN SEGURO SOCIAL OBRERO MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA, TRABAJO Y ASISTENCIA SOCIAL OBRAS ECONÓMICAS: PUERTO DE MATARANI (AREQUIPA) CARRETERA PANAMERICANA Y CENTRAL HOSPITAL OBRERO (GUILLERMO ALMENARA)