Hemisferios Cerebrales y

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Advertisements

Dr. José Roberto Martínez Abarca
AJNR Am J Neuroradiol (2001) 22:184–189
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Hemisferios cerebrales
CEREBRO EN CORTES UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
¿Qué es el cerebro? El cerebro humano, es el motor o computadora central del sistema nervioso central. Es una estructura compleja situada dentro de cráneo.
INTERPRETACION DE LAS SENSACIONES POR EL CEREBRO
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
Anatomía topográfica neurológica
L☻bulo frontal.
Cerebro Localización Funcional de la Corteza Cerebral
Ayudante: Sharon Arias Bernal
HEMISFERIOS CEREBRALES
El Cerebro.
PATOLOGÍA TUMORAL : METASTASIS DE CARCINOMA DE PULMÓN
ANATOMIA DEL SNC Dalia Rizo MPSS.
Materia : Neuroanatomía y Neurofisiología Profesora : Bianca de la Lanza Rico Alumna : Díaz Muñoz Magdalena Actividad : Sesión 15 Compendio de Actividades.
Funciones Intelectuales del cerebro
Modelo funcional del Sistema Nervioso
CORTEZA CEREBRAL (Aprendizaje y Memoria)
Áreas funcionales de la corteza cerebral
MOTRICIDAD.
Neuroanatomía funcional: Sistema Nervioso y Conducta
Espiemos el Cerebro Técnicas para explorar el cerebro
Tumoración extra-axial parietal derecha desplaza en sentidos anterior, a la vía cortico-espinal derecha, y asimismo la "abre" en sentido lateral y medial,
ANATOMOFISIOLOGÍA DEL SNC Y SNP
Corteza Cerebral.
EL CEREBRO.
AREA MOTORA.
Anatomía y fisiología del Sistema Nervioso Central
El Cerebro: Desarrollo de las mayores potencialidades del ser humano.
S ECCIÓN II. N EUROFISIOLOGÍA CENTRAL Y PERIFÉRICA Capítulo 15. Aprendizaje, memoria, lenguaje y habla.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
LA EDUCACIÓN EN VALORES ¿Cómo lograr que la ética sea la piedra angular del funcionamiento diario de nuestra sociedad a todos los niveles? Agnès Gruart.
BRENDA MILNER Nayibe Álvarez. Nació el 15 de julio 1918, es un canadiense neuropsicología que ha contribuido ampliamente a la literatura de investigación.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA Facultad de ciencias de la salud.
Bases Neurobiológicas del
Cerebro El cerebro es el órgano que nos hace pensar, sentir, desear y actuar. Es el asiento de múltiples y diferentes acciones tanto conscientes como.
Dr. Alfredo Yáñez L. Noviembre 2005
SISTEMA NERVIOSO.
Organización general del sistema motor. Centro
EL CEREBRO.
COMUNICACIÓN HUMANA.
Encéfalo y Médula espinal
Diencéfalo y telencéfalo
Caras externa (arriba) e interna (abajo) de los hemisferios cerebrales
Motricidad y cerebro.  El cerebro es una maquina maravillosa la cual nos sorprende cada vez mas, es así como vemos que desde la gestación hasta la edad.
EL CEREBRO:.
Sistema Nervioso Central
Profesora: Lismar Vera
Caras externa (arriba) e interna (abajo) de los hemisferios cerebrales
PRINCIPALES ESTRUCTURAS DEL ENCéFALO. Encéfalo Embrionario.
Estructura interna de la protuberancia. Estructura interna de la protuberancia. Cuenta con dos niveles: -Corte transversal a nivel de la porción caudal.
Telencéfalo y Diencéfalo
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Test sobre Fundamentos biológicos de la conducta
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso.
AREAS DE BORDMANN. LOBULO FRONTAL Los lóbulos frontales son consideradoscomo el centro del control emocional,como el centro del control emocional,el sitio.
Especializción hemisférica. Areas de Brdman Reginoes de corteza cerebral definida con base a su citoarquitectura. Brodman realizó un mapa de corteza según.
DR MENDOZA OLIVO RAFAEL VIAS SEROTONINERGICAS. VIAS SEROTONINERGICAS CENTRALES VIAS 5-HT ASCENDENTES VIAS 5-HT DESCENDENTES.
Integrantes: Ana Patricia Cobos Molina Hector de la Rosa Varela
MR1 DEYSI DANIELA ORDINOLA CALLE INCN INCN. GENERALIDADES GROSOR: Varia de 1.5 a 4.5mm ANCHO: 2.5mm 10 a 20 mil millones de neuronas. + del 80% + Gruesa.
DRA. ELIZABETH GARCÍA JIMÉNEZ ENERO  NEUROLOGÍA  ESPECIALIDAD MÉDICA QUE ESTUDIA LA ANATOMÍA, FIISIOLOGÍA, PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO.
CORTEZA CEREBRAL Y ÁREAS CORTICALES. EN UNA VISTA LATERAL DERECHA o El surco central separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal. o Un giro mayor, el.
NEUROCIENCIAS Y PSIQUIATRÍA Dr. Tranquilino Alvarez Páramo. Médico Psiquiatra.
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, TAMBIÉN ABREVIADO COMO SNC, ES EL CONJUNTO DE ÓRGANOS PRESENTE EN LOS DIVERSOS SERES VIVOS, ENCARGADO.
Transcripción de la presentación:

Hemisferios Cerebrales y Corteza Cerebral

Lóbulos PARIETAL FRONTAL OCCIPITAL TEMPORAL

Lóbulos INSULAR

Surcos S. Central S. Parietooccipital S. Lateral

Giros G. Precentral G. Poscentral G. Frontal Superior G. Frontal Medio G. Temporal Superior G. Temporal Medio G Frontal Inferior G. Temporal Inferior

Giros S. Central G. Cingulado Fornix G. Parahipocampal S. Parietooccipital G. Cingulado Fornix G. Parahipocampal

Áreas Funcionales 1, 2, 3 = Corteza sensitiva primaria 4 = Corteza motora primaria 5, 7 = Corteza sensitiva secundaria 6 = Área motora suplementaria (medial) y corteza premotora (lateral) 8 = Campo ocular frontal 9/46 = Corteza prefrontal dorsolateral 10 = Corteza frontopolar 11, 12 = Área orbitofrontal 17 = Corteza primaria visual 18, 19, 20, 21, 37 = Corteza secundaria visual 24, 32 = Giro cingulado anterior 41 = Corteza auditiva primaria 22, 42 = Área de Wernicke 39 = Giro angular, parte del área de Wernicke 40 = Giro supramarginal, parte del área de Wernicke 44/45 = Área de Broca 47 = Cortex prefrontal ventrolateral 37 = Giro fusiforme

Vías o fibras de la corteza Fibras de asociación: Comunican a los lóbulos de un mismo hemisferio (fascículos longitudinales superior e inferior, uncinado y arqueado, cíngulo). Fibras comisurales o interhemisféricas: van de un hemisferio a otro (a través del cuerpo calloso, comisura anterior y comisura del hipocampo). Fibras de proyección: van de la corteza a los demás niveles inferiores del SNC., a los núcleos basales, al diencéfalo, tallo cerebral y a la médula espinal.

Vías de asociación

Vías de asociación

Vías de proyección