Macroinstrucciones NombreMACRO[ Lista de parámetros separados con coma ] Bloque de Instrucciones ENDM La invocación del mismo es igualmente sencilla Nombreparámetro0.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
SALMO 8.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Matemática Financiera 1º ADEUtilización de la Función TIR en el cálculo del tanto efectivo 1 de 37 Cálculo de tantos efectivos Utilización de la función.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Área Razón Social 0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Kit.
Ejemplo A continuación aparecen las tasas de retorno de dos fondos de inversión durante los últimos 10 años. 1. ¿Cuál es más riesgoso? 2. ¿En cuál invertiría.
Los Objetos de la Clase Escriban la palabra (the word) en español para los objetos de la clase (#1-20).
CLASE 3 SOFTWARE DEL MICROPROCESADOR
Tiempos Verbales (caminar, comer, vivir)pg.484
… Y así nos distraemos Vocabulario.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
¿CUÁNTAS BOTELLAS DE UNTERCIO DE LITRO PUEDES LLENAR CON SEIS LITROS?
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
SUMAS NÚMEROS HASTA =
Banco Río, siempre pensando en su comodidad, ha diseñado el Cajero Auto Bank, para servirlo cómodamente a su auto, así, apreciado cliente, tiene la posibilidad.
Funciones Excel. Parte 1. Introducción 2 Una función Excel es una fórmula o un procedimiento que se realiza en el ambiente de Visual Basic, fuera de.
La empresa y el entorno económico
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Repaso del capítulo Primer Paso
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Y la rutina diaria Los verbos reflexivos.
Tabla de Multiplicar en Bits de Inteligencia PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA COMENZAR PULSA PARA VER INSTRUCCIONES PULSA PARA VER INSTRUCCIONES Elaborada.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Operaciones con expresiones algebraicas
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS
Ecuaciones Cuadráticas
RAZONAMIENTO MATEMATICO Mg. CORNELIO GONZALES TORRES
Tema 6 La demanda del mercado.
ENTRADA / SALIDA 1.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
Operaciones con fracciones
Medidas de Tendencia Central
Lección 7: Protección Contra Incendios
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
SpanishNumbers Uno 2 Dos 3 Tres 4 Quatro.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Numbers.
Slide 7-1 Copyright © 2003 Pearson Education, Inc. Figure: Estructuras de datos.
1 BALONCESTO PARA NOVATOS Alcobendas 15 de mayo de 2008 GUILLERMO HERNANDEZ PEÑALBA.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

Macroinstrucciones NombreMACRO[ Lista de parámetros separados con coma ] Bloque de Instrucciones ENDM La invocación del mismo es igualmente sencilla Nombreparámetro0 [, parámetro1,...] La cantidad de parámetros que se le podrán pasar a un Macro tiene un máximo de 16 ElMacroMACRO par0, par1 movA,par0 movB,par1 ENDM

Macros dseg var:ds1 cseg;inicio un segmento sjmpinicio ORG 0x30 inicio: movR0,#4;AJJJJJJJJJ movvar,#5 ElMacrovar,R0 ElMacro#12,R0 end Se compila como: mov A,var mov B,R0 mov A,#12 mov B,R0 ¿En cuanto quedan A y B ? ¿5 y 4? Noooo La respuesta es ¡ 5 y 5 !

MACROS Etiquetas MDELAYMACROp1,p2 LOCALlazo0,lazo1 movR1,p2 Lazo1:movR0,p1 lazo0:djnzR0,lazo0 djnzR1,lazo1 ENDM Iteraciones IncWDPTRMACRO REPT2 IncDPTR ENDM IncWDPTRMACROp1 REPTp1 IncDPTR ENDM

Macros Iteraciones IRPnombrevar, ………… incnombrevar; bloque de instrucciones ………… ENDM ElMacro MACRO IRPval, incval ENDM ElMacroMACRO par0,par1,par2 IRPval, incval ENDM

Macros Iteraciones TransmitaHolaMACRO IRPCletra, jnbTI,$ clrTI movSBUF, #letra ENDM Sería traducido por: FD 24+2 jnb TI,$ 0005 C clr TI mov SBUF, #'H' 000A 3099FD 27+2 jnb TI,$ 000D C clr TI 000F 75994F 29+2 mov SBUF, #'O' FD 30+2 jnb TI,$ 0015 C clr TI C 32+2 mov SBUF, #'L' 001A 3099FD 33+2 jnb TI,$ 001D C clr TI 001F mov SBUF, #'A 36 end ¡Ajjjjjjjjjjjjjj!

Rutinas Programa principal ……………………… invocacion de la rutina Direcc. retorno……………………… ……………………… invocacion de la rutina Direcc. retorno ……………………… ……………………… Rutina: Bloque de Instrucciones ret end Invocación:lcalldirección 16 bits(3 bytes 64K) acalldirección 11 bits(2 bytes 2k ) Stack Pointer: registro de 8 bits, el Reset lo inicializa en 0x07 movSP,# UltimaVariable

Rutinas Las invocaciones pueden anidarse Dsegat0x30 Ultima:ds1 Cseg Programa:movSP,#Ultima ………………… (1000)lcallRutina1 (1003) (2000)Rutina1:………………… lcallRutina2 (2005) ret;(1) (3000)Rutina2:………………… ret;(2) (SP) = (0x30) (PC) = (0002) (SP) = (0x30) (PC) = (1003) (sp+1) = (0x31) 0x31 -> 03 (sp+1) = (0x32) 0x32 -> 10 (PC) = 0x2000 (SP) = (0x32) (PC) = (2005) (sp+1) = (0x33) 0x33 -> 05 (sp+1) = (0x34) 0x34 -> 20 (PC) = 0x3000 (sp) = 0x34 (pc) = 20xx (sp-1) = 0x33 (pc) = 2005 (sp-1) = 0x32 (sp) = 0x32 (pc) = 10xx (sp-1) = 0x31 (pc) = 1003 (sp-1) = 0x30

Salvar Registros pushdirecto popdirecto pushAcc pushB pushDpl pushDph ;…………. popDph popDpl popB popAcc ret using3 pushAR4 ;………….. popAR3 SP ->PCl PCH SP+1Acc SP+1 B SP+1 Dpl SP+1 Dph Mono Con Navaja decSP pushDpl pushDph ret largoJMPequ3 Switch:movA,R1 movB,#largoJMP mulAB movR0,SP Loop: jzFin decA sjmpLoop Fin:ret CSEG at 0x1A00 ;los LJMP deben ;estar dentro de una ;misma página MovR1,otra Lcallswitch Ljmpadonde0 Ljmpadonde1 Ljmpadonde2 Ljmpadonde3 Ljmpadonde4 Ljmpadonde5

Pasaje y Retorno de parámetros a las Rutinas En registros:A, B, DPTR, etc En Bancos Banco0equ0x00 Banco1equ0x08 Banco2equ0x10 Banco3equ0x18 movPSW,#Banco0 ;………………………. using3 movAR0, Dpl movAR1, Dph movAR2, cuanto lcallDecDptr movDpl,AR6 movDph,AR7 CeroEQU0 Using3 DecDptr:clrC movA,AR0 subbA, Ar2 movAr6,A movA,AR1 subbA,#Cero movAR7,A ret