Cláusulas con “si”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Usos de los tiempos verbales
Advertisements

Lección 7: Tercera parte
Singular Plural Yo me Nosotros nos Tú te Vosotros os Él se Ellos se
Cláusulas con “si”. Cuando usamos “si” (if), presentamos dos tipos de ideas: 1)Ideas posibles/habituales Si no estoy muy cansado, por la noche leo un.
Cláusulas con si (hipotéticas). Anteriormente aprendiste qué tiempos necesitas para hablar de conjeturas con “si” (if) cuando se usa el presente indicativo.
VERBO COMPRAR Yo Tu Él/Ella Nosotros Ellos compro compras compra
YoTuÉl/EllaNosotrosEllos nunca últimamente siempre todavía aún constantemente recientemente he vivido comido visitado trabajado estudiado has vivido comido.
Escrito por PACO Clase B. Es una casa. Nosotros vamos a casa después de la escuela. La casa. Pagina 1 En la casa vamos a dormir.
Objetivos: Hablar de sucesos que ocurrirán en el futuro. Tarea:Hacer las actividades A, C y D de la fotocopia.
MODOS VERBALES Profesora: Camila Álvarez Curso: 7°A Y 7°B Clase: 02.
El subjuntivo en cláusulas adjetivas
Objetivos: Hablar del pasado.
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
El condicional Perfecto: Lo que nunca ocurrió. Recordatorio Composición 2, segundo borrador para el lunes, 23 de octubre La tarea del capítulo 10 para.
El condicional Perfecto:
Las cláusulas con “si” Este tipo de cláusulas describen una situación o acontecimiento (event) que depende de otra situación o acontecimiento. Las oraciones.
El imperativo Commands
Secuencia de tiempos verbales
(Las Cláusulas Condicionales) (Las Cláusulas con “si”)
¡Hola clase! Hoy es miércoles el 25 de marzo 2015
Adverbial Clauses – aún más
Pretérito Empieza y termina Ayer fui al cine
EL VERBO.
Los verbos del capitulo 7A: “llevar, vender, comprar, buscar”
Día 3 9/12.
¿Con qué frecuencia ves televisión?
QUIZ salía, salió 8-9 leía, recibía 10 llamó.
EL VERBO El verbo es la palabra que expresa una acción, un estado físico o mental, o que atribuye una característica a algo o alguien. Consta de la raíz.
¿Qué hay en común? Hablaré Comeré Bailaré Pasaré Hablarás Comerás
el presente 1. aprender -________________
Desafío de vocabulario (9)
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
U17-1-G-Fut.Impf..
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a y 2b.
1. Ayer, yo que visitar al médico.
PRETÉRITO IMPERFECTO VERBOS IRREGULARES
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Journal # 8 6 de septiembre de 2016
¡Hola clase! Hoy es viernes el 20 de marzo 2015
Conjuguez les verbes mis en caractère gras.
COMPRENSION LECTORA Palabras desaparecidas
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
Si (If) clauses describe a condition or event upon which another condition or event depends. Sentences with si clauses consist of a si clause and a main.
LECCIóN 1 ESTADOS UNIDOS
PRESENTE DO INDICATIVO
PRESENTE DO INDICATIVO
Unidad 5, Textos pág. 66 y 67 Español Regular 1.
Los tiempos del pasado repaso.
Immediate future in Spanish
El subjuntivo con clausulas adverbiales
El subjuntivo del Pluscuamperfecto.
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
El futuro El condicional El imperfecto del subjuntivo
Imperfecto.
Preterit vs. Imperfect Dr. Eduardo M. Valerio.
Mi rutina diaria.
El subjuntivo con clausulas adverbiales
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
Subjuntivo, Indicativo o Infinitivo.
Metas: Puedo hablar y escribir sobre las compras (a dónde voy y qué compro) Puedo leer, escuchar y entender información sobre las compras y las prendas.
El condicional Perfecto:
Cláusulas con “si”.
El pasado del indicativo
Capítulo 4B Los pasatiempos.
Español Regular 1 Martes 26 de marzo de 2019
Cláusulas con si (hipotéticas)
¡Hola clase! Hoy es martes el 24 de marzo 2015
Las conjugaciones del verbo en español
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
Transcripción de la presentación:

Cláusulas con “si”

Si tengo hambre, pido atún.

Si como atún me dará sueño.

Cuando usamos “si” (if), presentamos dos tipos de ideas: Ideas posibles/habituales Ideas contrarias a la realidad Leeré un libro por la noche si no estoy muy cansado. Si tienes tiempo, lee un capítulo de este libro. Si estoy despierto a las doce de la noche, enciendo la televisión. Observa que el verbo en la cláusula principal (contiene el “si”) está siempre en el presente. ¿Qué tiempos se usan en la cláusula dependiente?

2) Ideas hipotéticas (contrary to fact). Yo leería un capítulo cada noche si tuviera tiempo. Anoche yo habría leído un capítulo si hubiera tenido tiempo.

En los ejemplos de abajo, ¿cuál es una descripción de una acción habitual? ¿cuál es un mandato? ¿cuál es una acción futura? Si no estoy muy cansado, veo un programa de televisión. Haré algo de cenar por la noche si no estoy muy cansado. Si tienes tiempo, cómprame una pizza antes de venir a casa. Si + presente indicativo + Presente (rutina) + Mandato + Futuro

Observa que una acción habitual puede ocurrir en el presente o en el pasado: Si no estoy muy cansada, veo un programa de televisión. Si no estaba muy cansada, veía un programa de televisión.

Observa con atención el contexto y decide que tiempo/modo completa las oraciones lógicamente: 1. Si tienes tiempo, por favor __________ (comprar) el periódico en un quiosco. compra 2. Voy a viajar al campo si __________ (hacer) buen tiempo. hace levántate/te levantas 3. Si estás de vacaciones, ______________________ (levantarte) tarde. busca 4. Si hay mucho ruido donde vives, __________ (buscar) una casa en las afueras. 5. Si compro un rancho _____________ (críar) ganado y _________ (tener) gallinas. criaré tendré 6. Si mis vecinos hacen mucho ruido, (yo) ________________ (llamar) a la policía. llamo/ llamaré