Tercer domingo de PASCUA Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío;
Advertisements

Lawrence de Arabia Grupo de Liturgia Parroquia Santa María del Silencio Personas sordas y sordociegas. Madrid.
Tercer domingo de Pascua
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
"ASÍ ESTABA ESCRITO: EL MESÍAS PADECERÁ Y RESUCITARÁ DE ENTRE LOS MUERTOS AL TERCER DÍA"
Testigos.
Coment. Evangelio Domingo III Pascua Ciclo B. 19 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Concierto Crosso o.p. 3 Montaje: Eloísa DJ Avance.
Jesús está con nosotros
El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado El “Veni.
19 de abril de 2015 Domingo 3º de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
30 abril de 2006 III Domingo de Pascua –B- Salm 4 Haz brillar sobre nosotros el resplandor de tu rostro. Haz brillar sobre nosotros el resplandor de.
22 de abril de 2012 III Domingo de PASCUA Música: “Cantate Domino” d’A. Pärt.
Aleluya Domingo 3 PASCUA.
3º DOMINGO DE PASCUA Vosotros sois testigos de esto .
Los discípulos hemos resucitado. III domingo de Pascua –B- Lucas 24,
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Tercer domingo de Pascua
Domingo tercero de PASCUA ciclo B Música: “Cantate Domino” de A. Pärt En la parte inferior, a 1er término, muro del Pórtico de Salomón 19 de abril de.
III Domingo de Pascua Lucas 24, de Abril 2015.
PALABRAS de VIDA Lucas 24, III Pascua –B Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo.
El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado El “Veni Domine” de Mendelsshon,
III Domingo del tiempo de Pascua
Acción de gracias Pase automático Madre Teresa de Calcuta Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío;
Testigos.
Evangelio según San Lucas
LECTIO DIVINA III DOMINGO DE PASCUA 2012 CICLO B.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Música: Hosanna de Dufay
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
El evangelio de la paz Hechos
Domingo séptimo de Pascua
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Domingo de Pascua Resurrección del Señor
Escuchar “In paradisum” (3’45) de Fauré, nos lo acerca
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
PASCUA DOMINGO 3 CicLO B El “Veni Domine” de Mendelsshon, cantado por la escolanía de Montserrat, nos hace desear la presencia del Resucitado
Monte de los Olivos, y cima de la Ascensión
Tercer domingo de PASCUA Ciclo B
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Pintura: “Tumba vacía”
Lectura del santo Evangelio
+ La experiencia personal de los favores recibidos (v + La experiencia personal de los favores recibidos (v. 2b) ha suscitado en el salmista una inalterable.
¿por qué surgen dudas en su interior”
Música: Hosanna de Dufay
Pintura: “Tumba vacía”
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
Domingo Cuarto de PASQUA
Pintura: “Tomba buida”
Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo:
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
Domingo III de Pascua ESTÁ ESCRITO
+ La experiencia personal de los favores recibidos (v + La experiencia personal de los favores recibidos (v. 2b) ha suscitado en el salmista una inalterable.
Pintura: “Tomba buida”
de la Resurrección del Señor
USTEDES SON TESTIGOS DE ESTAS COSAS Lucas 24, Abril 2018
+ La experiencia personal de los favores recibidos (v + La experiencia personal de los favores recibidos (v. 2b) ha suscitado en el salmista una inalterable.
+ La experiencia personal de los favores recibidos (v + La experiencia personal de los favores recibidos (v. 2b) ha suscitado en el salmista una inalterable.
Música: Hosanna de Dufay
Domingo Cuarto de PASQUA
¿Quién es Jesús?.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Pintura: “Tumba vacía”
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Primera lectura Lectura del libro de los hechos de los apóstoles.
Jesús desea que lo llevemos a todos los pueblos
Transcripción de la presentación:

Tercer domingo de PASCUA Ciclo B 15 de abril 2018 En la parte inferior, en primer término, muro del Pórtico de Salomón Tercer domingo de PASCUA Ciclo B Música: “Cantate Domino” de A. Pärt Pórtico

P ór t ic o Las imágenes de este power point son de lo que queda del Pórtico de Salomón, pegado al muro oriental del Templo. Pedro dice este discurso después de la curación de un inválido, en el Pórtico de Salomón (Hc 3,1-10).

LA FUERZA DEL RESUCITADO 1a lectura: Después de la Resurrección de Jesús, el Pedro cobarde de las negaciones, tiene una fuerza sorprendente. Este cambio tan radical, es la mejor prueba de la VIDA nueva que ha recibido. Salmo 4: Nos hace sentir la fuerza de la mirada de Dios. 2a lectura: San Juan, en la primera carta, nos habla del Resucitado como Defensor nuestro y de todo el mundo. Evangelio: Al regresar de Emaús, los discípulos hallan a los apóstoles reunidos, y alarmados, ante las noticias de apariciones del Resucitado. Entonces el mismo Jesús se les aparece, enseñándoles que, tal como decían las Escrituras, El tenía que sufrir.

Dios lo ha resucitado de entre los muertos Hch 3,13-15.17-19. En aquellos días, Pedro dijo a la gente: «El Dios de Abrahán, de Isaac y de Jacob, el Dios de nuestros padres, ha glorificado a su siervo Jesús, al que vosotros entregasteis y rechazasteis ante Pilato, cuando había decidido soltarlo. Rechazasteis al santo, al justo, y pedisteis el indulto de un asesino; matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos, y nosotros somos testigos. Sin embargo, hermanos, sé que lo hicisteis por ignorancia, y vuestras autoridades lo mismo; pero Dios cumplió de esta manera lo que había dicho por los profetas, que su Mesías tenía que padecer. Por tanto, arrepentíos y convertíos, para que se borren vuestros pecados». Pórtico Dios lo ha resucitado de entre los muertos

El salmo 4 forma parte del primer grupo del salterio davídico, donde “MUCHOS” atacan al salmista (3-9). Pero en este salmo, además, se siente el poder de Dios que hace maravillas con la fuerza de su mirada (la mirada que da Pedro al inválido) Pascua nos hace celebrar la compasión de Dios que nos ensancha el corazón. El nos hace unos favores tan maravillosos, que somos capaces de asegurar que nos escucha. En El estamos llenos de gozo. Como Jesús, nos sentimos seguros en Dios.

Salmo 4 Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. Esta puerta se identifica con la “puerta bonita” del Pórtico de Salomón, del milagro de Pedro Salmo 4 Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. Escúchame cuando te invoco, Dios, defensor mío; tú que en el aprieto me diste anchura, ten piedad de mí y escucha mi oración.

Abajo, muro del Pórtico, visto desde el Cedrón Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. Sabedlo: el Señor hizo milagros en mi favor, y el Señor me escuchará cuando lo invoque.

Arriba, muro y Puerta Bonita, desde el Cedrón Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. Hay muchos que dicen: «¿Quién nos hará ver la dicha, si la luz de tu rostro ha huido de nosotros?» Arriba, muro y Puerta Bonita, desde el Cedrón

Al fondo, muro y Puerta Bonita Haz brillar sobre nosotros la luz de tu rostro, Señor. En paz me acuesto y en seguida me duermo, porque tú solo, Señor, me haces vivir tranquilo. Al fondo, muro y Puerta Bonita

1 Jn 2,1-5a. Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis 1 Jn 2,1-5a. Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis. Pero, si alguno peca, tenemos a uno que abogue ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados, no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo entero. En esto sabemos que lo conocemos: en que guardamos sus mandamientos. Quien dice: «Yo lo conozco», y no guarda sus mandamientos, es un mentiroso, y la verdad no está en él. Pero quien guarda su palabra, ciertamente el amor de Dios ha llegado en él a su plenitud. En esto conocemos que estamos en él. Tenemos a uno que aboga ante el Padre: Jesucristo

Señor Jesús, explícanos las Escrituras; haz que arda nuestro corazón mientras nos hablas. Lc 24,32 Jerusalén desde el Cedrón. Muro en medio

En aquel tiempo, contaban los discípulos lo que les había pasado por el camino y cómo habían reconocido a Jesús al partir el pan. Estaban hablando de estas cosas, cuando se presenta Jesús en medio de ellos y les dice: «Paz a vosotros». Llenos de miedo por la sorpresa, creían ver un fantasma. Él les dijo: «¿Por qué os alarmáis?, ¿por qué surgen dudas en vuestro interior? Mirad mis manos y mis pies: soy yo en persona. Palpadme y daos cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como veis que yo tengo». Dicho esto, les mostró las manos y los pies. Y como no acababan de creer por la alegría, y seguían atónitos, les dijo: «¿Tenéis ahí algo de comer?». Ellos le ofrecieron un trozo de pez asado. Él lo tomó y comió delante de ellos. Y les dijo: «Esto es lo que os decía mientras estaba con vosotros: que todo lo escrito en la ley de Moisés y en los profetas y salmos acerca de mí tenía que cumplirse». Entonces les abrió el entendimiento para comprender las Escrituras. Y añadió: «Así estaba escrito: el Mesías padecerá, resucitará de entre los muertos al tercer día, y en su nombre se predicará la conversión y el perdón de los pecados a todos los pueblos, comenzando por Jerusalén. Vosotros sois testigos de esto». Lc 24, 35-48