Los mandatos informales
¿Cómo difieren de los verbos de la conjugación del presente regular? cuidas te bañas Mandatos cuida báñate Observa que el cambio consiste en eliminar la “s” al final. Si hay un pronombre, debe ser la última sílaba del verbo.
¡Intentalo! Presente regular Mandato estudias estudia comes come viajas viaja te duermes duérmete te duchas dúchate
Verbos irregulares Los verbos irregulares en la forma de tú generalmente se reducen a la primera sílaba: Presente Mandato (tú) pones → pon ¿Cuál es el mandato informal para los siguientes verbos? tener ten ser sé hacer haz salir sal
La siguiente es una lista de los verbos irregulares más comunes: 09/28/09 La siguiente es una lista de los verbos irregulares más comunes: No digas No hagas No vayas No pongas No salgas No seas No tengas No vengas decir di hacer haz ir ve poner pon salir sal ser sé tener ten venir ven Observa que todos estos mandatos son afirmativos. Si el Mandato es negativo, las reglas son las mismas que los mandatos formales: Usa las formas del yo irregular, y a→e ; e→a.
Indicativo Imperativo Yo canto --- Tú cantas canta/ no cantes Usted canta cante Él/ella canta --- Nosotros cantamos cantemos Ustedes cantan canten Ellos cantan ---
¡Practiquemos! Los siguientes mandatos son positivos. ¿Cuál es el mandato negativo? Modelo: Escribe → No escribas. festeja No festejes trae No traigas busca No busques consigue No rconsigas bebe No bebas duérmete No te duermas
Pronombres combinados con mandatos 09/28/09 Pronombres combinados con mandatos Cualquier tipo de pronombre debe colocarse al final de la palabra en mandatos positivos, y antes del verbo en mandatos negativos. Levántate temprano. No te levantes temprano. ¡Duérmete ya! No te duermas todavía. ¿Ves ese libro? Dámelo. No me lo des. ¡Escúchame! ¡No me escuches!