Capítulo 1. Obras y artistas más representativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conclusión BAUHAUS.
Advertisements

“Pop Art” -Nombres: -Sergio Sanhueza. -Jorge Fuentes -Curso: 8ºB
HIPERREALISMO Administración Grupo B INTEGRANTES:  Cuadros Aimee  Garrido Janeth  Huerta Nadia.
La pintura hiperrealista consiste en reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía gracias a la distanciación de pequeños elementos,
Salvador Dalí "The only difference between me and a madman is that I'm not mad." Pintor del Siglo XX de España.
 La investigación cualitativa en educación podría definirse como un proceso mediante el cual se produce conocimiento en este campo disciplinar.  Algunas.
FOTOGRAFÍA CONCEPTO Y GÉNEROS. FOTOGRAFÍA “Fotografiar, decía, es poner sobre una misma línea de mira la cabeza, el ojo y el corazón. La fotografía es.
Academia Literaria de Loyola
Abraham Vaqueiro López 4ºa. El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX, que tuvo plasmación en un gran.
La Guerra Civil Española Fechas:
“Art Noveau” Introducción.
Facultad de arquitectura.
“Soy lo que como” “Soy lo que como” Taller de Arte Emergente.
Título: _____________________________ Por _____________________________________________________ El/La artista es de _______________________ (nacionalidad)__________________________.
Industrias Culturales 4: Cine, Fotografía y Televisión. Felipe Zapico.
EL ARTE DEL SIGLO XX Claudia de las cuevas
El impacto del arte urbano en el siglo 21 Jose Rivera Acevedo.
POP ART. Importante movimiento artístico del siglo XX caracterizado por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación,
PICASSO Pablo Ruiz PICASSO (1881 – 1973 ) El mayor genio pictórico del siglo XX.
Carla. Índice 1. LA ARQUITERCTURA BARROCA 2. LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO 3. LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
CUBISMO Y PICASSO.  Movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX  Fue fundado por Braque y Picasso  Reducción o conversión de objetos,
Hola a todos Hoy vamos a ver algunas imágenes y después me responderás mis preguntas.
LAS PINTURAS CURIOSAS DE MAX ZORN Este Artista Usa Cintas De Embalaje Para Su Peculiar Arte.
15:31 h. martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de septiembre de 2016martes, 27 de.
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
Nombre: Paula Riquelme Curso: 6ºA Asignatura: Tecnología Profesora: Carolina Pincheira Tema: El Arte.
REPORTE DE ACTIVIDAD CÓDIGOFS2-02 REVISIÓN FECHA04/09/15 PÁGINA1 de 2 Actividad: Asignatura: Carrera, cuatrimestre y grupo: Fecha: Lugar: Objetivo: Resultados:
La vida.
Francisco Goya y Lucientes
Reino de Carlos I Durante el siglo XVI el nieto de los reyes Católicos creó un imperio grande y poderoso. También era Carlos V de alemania. Carlos.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
HISTORIA DE LA MÚSICA Y LA DANZA 2º bachillerato
Evolución de las pinturas en España:
La Boutique Del PowerPoint.net
NOMBRE DE LA ASIGNATURA
H. A.: Saquen el vocabulario y las ideas para discutir- Vamos a discutir esta obra. Pinturas negras, goya, dos viejos comiendo sopa.
México urbano Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
Reportaje visual.
Archivos históricos memoria e identidad
TODAS LAS IMÁGENES ESTAN FORMADAS POR:
Una introducción a su historia, posibilidades y criticas
Introducción al estudio de la obra de arte.
EL ARTE NAIF “Pintar como los pintores del Renacimiento me llevó unos años, pero pintar como un niño me llevó toda una vida”. (Picasso) Profesora:
Exposición virtual “Fotografía Social”
España en el siglo XVI y XVII
Respeto a las fuentes y diversidad de perspectivas
Collage Bidimensional
Exposición virtual “Fotografía Social”
IIª Guerra Mundial Guión:
Artista muy importante en el siglo xx
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
LA VIDA.
Cubismo y Picasso.
EL REALISMO EN LA PINTURA
SEGURIDAD CIUDADANA: EXPERIENCIA DE GESTIÓN EN LA ERTZAINTZA
H.
Proyect. Cap1 Cap3 Cap4.
Crea una galería de imágenes.
Trabajo en Grupo (Historia de La Fotografía)
El campo visual Arte y Patrimonio.
LAND ART (ARTE DE LA TIERRA) Unidad 1. “Naturaleza”
ACTIVIDADES EJERCICIOS Realizar un resumen de 2 cuartillas del texto “Desarrollo científico y tecnológico actual” Realizar un mapa mental sobre las causas.
Las obras poderosas y cautivadoras de la artista, Robert Finale, se desprenden naturalmente de una pasión arraigada y el talento dado por Dios para captar.
SLIDE / 1: Presentación (datos del expositor y del PG)
OBJETIVO: RECONOCER E IDENTIFICAR RAZONES Y PROPORCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. 23/07/2019.
APARECEN ! Una presentación con imágenes de elementos de uso cotidiano, objetos familiares., con cada clic o pulsación aparece un objeto, en sentido izquierda-derecha,
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
Imágenes para trabajar la preposición: “con”
Transcripción de la presentación:

Capítulo 1. Obras y artistas más representativos. FOTOGRAFÍA SOCIAL Capítulo 1. Obras y artistas más representativos.

Breve introducción. La Fotografía Social es un género de la fotografía que busca registrar de forma objetiva la vida del ser humano. A continuación, conoceremos los artistas y obras más representativos del género “Fotografía Social”

Lewis Hine A principios de 1900, denuncia a través de imágenes, el trabajo infantil en la industria estadounidense

Josef Koudelka Retrató el estilo y las condiciones de vida de los gitanos, que hasta el día de hoy son fuertemente discriminados en Europa.

Robert Capa Robert Capa documentó las guerras más importantes del siglo XX, siempre desde la primera línea de batalla.

Robert Doisneau Su obra refleja la cambiante sociedad urbana en Paris, a través de fotos cotidianas.

George Hurrell Retrató el glamour de las actrices en la época de oro de Hollywood

Los artistas y obras que acabamos de revisar, resumen la intención principal de los fotógrafos sociales: Documentar, registrar, dar testimonio visual de la vida de distintos grupos sociales. En el capítulo II, vamos a profundizar en la visión del arte y la fotografía de los fotógrafos sociales.