ÉPICA LATINA Cultura Clásica 4º ESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO BERRIO-OTXOA LATÍN 4º ESO
Advertisements

Capítulo II. La hospitalidad cartaginesa
La caída de Troya Los griegos simulan que se han marchado de las costas de Troya. Dejan un caballo enorme lleno de soldados armados. Baja Laocoonte corriendo.
ÈPICA GRIEGA.
La llegenda de RÓMULO i REMO
Eneas relata a Dido sus aventuras.
Grecia antigua Sus dioses.
Casandra Christa Wolf.
LA ODISEA HOMERO.
La diosa Afrodita (Venus romanos)
EPOPEYA Poemas épicos medievales Poema épicos naturales o populares
“Cuando apareció la hija de la mañana, la Aurora de rosados dedos, el querido hijo de Odiseo (Telémaco) se levantó de la cama, se vistió, colgó del.
F. Barocci; siglo XVI. Galería Borghese (Roma)
Latín I: Sergio Rodríguez Glez.
ENEAS.
LA ENEIDA.
Semblanzas de los personajes de
Personaje Literario “Ulises”
Metamorfosis de Ovidio, El rapto de Perséfone
Tema 6. CULTURA: LA CIENCIA Y LA TÉCNICA
ROMA.
RELIGIÓN ROMANA Lucía.
Jessica Segarra Rivera Edipo Rey. I NTRODUCCION Edipo rey una tragedia griega de Sofocles de fecha desconocida. Algunos indicios sugieren que puede ser.
Forma parte del sistema de creencias de una cultura o de una comunidad Historia sagrada Mitología Sustenta la cosmovisión de un pueblo Caracte- rísticas.
DIDO & ENEAS. Cuando los troyanos llegan a Cartago les recibe su reina Dido. La historia de Dido y Eneas es relatada en la Eneida del poeta romano Virgilio.
Agamenon National University College Online Autor: Rafael L. Nieves Torres Humanidades I 16 de Julio de 2014.
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
LA ENEIDA.
Eneas; Final de Troya, principio de Roma. Monte Ida (Creta) Aquí nace Eneas, hijo de Anquises y Afrodita, descen- diente del mismo Zeus. Eneas fue criado.
LA ENEIDA TURNO AMATA VENUS NEPTUNO JUNO ZEUS LATINO LIVINIA EOLO Pide liberar a los vientos Apacigua los mares odio Declara la guerra Libera los vientos.
TEXTO NARRATIVO MANIFESTACIONES NARRATIVAS.  DA EJEMPLOS DE TEXTOS NARRATIVOS QUE CONOZCAS. Manifestaciones narrativas.
La Ilíada - Canto XII Combate en la muralla Darianna E. Ruiz Negrón Curso: Humanidades Dra. Ivette Aponte.
TEXTO NARRATIVO MANIFESTACIONES NARRATIVAS.  DA EJEMPLOS DE TEXTOS NARRATIVOS QUE CONOZCAS. Manifestaciones narrativas.
Los géneros literarios
Prof. Mariela Rodríguez Compare
LITERATURA GRIEGA.
GENERO ÉPICO Narraciones en verso que cuentan hechos glorioso de los antepasados o un suceso notable y heroico, vivido por personajes nobles o extraordinarios,
Exposición Feliz Tú, María
El origen mítico de Roma
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
LA CIVILIZACIÓN GRIEGA: LA EDAD MICÉNICA
Zeus/ jÚPITER Cultura Clásica 3º ESO.
Subgéneros narrativos
Héctor el Príncipe troyano!!
MARCO GEOGRÁFICO DE ROMA
Roma, La Civilización Eterna
LA EPOPEYA UNIDAD I OCTAVO BÁSICO Lenguaje y comunicación 2017.
Literatura Griega De origen incierto, reemplazaron la teoría con la leyenda y tradiciones mitológicas que desde tiempo inmemorial conservaba el pueblo.
APOLO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
NARRATIVA NM1 DEPARTAMENTO DE LENGUAJE
LA EPOPEYA.
LA EPOPEYA. CARACTERÍSTICAS DE LA EPOPEYA Las epopeyas puede estar desarrolladas en prosa o estructuradas como versos largos (hexámetro). El narrador.
R O M A R O M A Antigua Antigua. Se encuentra localizada en Italia Roma.
Conocer las características de las epopeyas
LA ENEIDA (VIRGILIO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
Latín 1º Bachillerato eneas.
LAS LENGUAS INDOEUROPEAS Y LAS LENGUAS ROMANCES
Latín 4º ESO eneas.
Clase de síntesis de unidad
Leyenda de los orígenes de Roma Los reyes de Roma ( a.C.)
LA ODISEA. BIOGRAFIA DEL AUTOR HOMERO; los detalles sobre la vida de homero son un misterio; algunos eruditos creen que tal hombre nunca existio, y que.
EL MUNDO DE LOS HÉROES.
LA ÉPICA GRIEGA.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Obras representativas La carta a lucilio de senea : conocida en algunas ocasiones como carta de heroicos La eneida de Virgilio : es una epopeya escrita.
Transcripción de la presentación:

ÉPICA LATINA Cultura Clásica 4º ESO

Rasgos generales Influencia de la épica griega Hazañas de un héroe Origen no oral Hexámetro Figuras retóricas Fórmulas Símiles

Virgilio Nacido en una aldea cercana a Padua en el 70 a. C. Familia de clase media. Estudió filosofía y retórica. Incluido en el círculo de Mecenas. Murió en Brindis el 19 a. C. de regreso de un viaje a Grecia.

Virgilio: La Eneida Realiza por el encargo de Augusto Es la epopeya nacional de Roma. Escrita en hexámetros. Presente elementos propios de la épica tradicional como símiles, comparaciones, fórmulas, empleo de arcaismos… Novedades de Virgilio: Uso de la profecía para alabar a Augusto. Habilidad en la descripción de personajes.

Figuras retóricas: epítetos “Sum pius Aeneas, raptos qui ex hoste Penates classe veho mecum, fama super aethera notus.” Soy el piadoso Eneas, y mis penates, arrebatados del enemigo, llevo conmigo en la flota; soy conocido por mi fama más allá del firmamento.

Personajes Protagonista absoluto es Eneas. Representante idealizado de su pueblo. El destino de Eneas está marcado por el fatum, la voluntad de los dioses. Descripciones de otros personajes: Dido, Niso y Euríalo, Evandro, Palas, Camila.

La Eneida: estructura Doce libros: Seis primeros el viaje de Eneas hasta Italia, parecido a la Odisea. Seis últimos los conflictos hasta que se fundó Alba Longa, parecido a la Iliada.

Viajes de Eneas

Dido y Eneas El rey de Tiro tenía dos hijos, Pigmalión y Dido. A su muerte Pigmalión reinó y su hermana se casó con un hombre muy rico. Pero Pigmalión, envidioso, mató a su cuñado para quedarse con sus riquezas. Dido consiguió huir con ellas y fundó un nuevo reino en África. Cuando Eneas sufrió un naufragio fue arrojado por la tempestad al reino de Dido. En el curso de un banquete celebrado en su honor, Eneas narra sus aventuras y la caída de Troya. Después, mientras sus compañeros reparan las naves, él se acoge a la hospitalidad de la reina, que, poco a poco, va enamorándose de él. Al fin, en una cacería, cuando una tormenta los ha reunido en busca de cobijo en una misma gruta, ella se convierte en su amante por voluntad de Venus. Júpiter ordena a Eneas que continúe su camino y se marcha. Ésta, al saberse abandonada, levanta una gran pira y se quita la vida arrojándose a las llamas.

Eneas y Turno Eneas llega al Lacio y allí se promete con Lavinia, hija del rey Latino. Por este motivo, Turno, anterior prometido de Lavinia, le declara la guerra y ésta termina con un combate singular entre ambos en el que Eneas da muerte a Turno. Eneas se casa con Lavinia y fundan una ciudad llamada Lavinium.