SEGUNDA DECLIANACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MORFOLOGÍA NOMINAL.
Advertisements

Declinaciones de la lengua Latina
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
¿Cómo se declina un sustantivo?
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Algo de Latín para comprender la Nomenclatura Zoológica.
Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
PRONOMBRES PERSONALES
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
Unidad 8 Los tiempos de pasado
¿Cómo se declina un sustantivo?
TERCERA DECLINACIÓN LATINA:
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
CAPITULUM XIX GRAMMATICA.
Unidad 6 AD TEMPLUM.
Unidad 4 QUID PUERI FACIUNT?.
4ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -us.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
Griego 1 Lección 6.
Traducción: César tenía una gran esperanza de tomar la ciudad. Haz clic en tu ratón para avanzar Caesari magna spes erat oppidi capiendi Tercera persona.
¿Cómo se declina un sustantivo?
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Griego 1 Lección 5.
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
Unidad 2 FAMILIA CLAUDIAE.
EL ADJETIVO: definición y clases
Tema en consonante Tema en i
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
MORFOLOGÍA LATINA.
EL SUSTANTIVO: definición
LINGVA LATĪNA PER SE ILLVSTRĀTA
(comparación de dos términos)
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
PRIMERA DECLINACIÓN (temas en “-A-”)
Unidad 3 UBI HABITAMUS?.
Unidad 3 UBI HABITAMUS?.
GRAMMATICA CAPITULUM XXI
NUMERALES ORDINALES Expresan orden, lugar. Función fórica.
GERUNDIVO MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
SEGUNDA DECLINACIÓN (temas en “-O-”)
El concepto de lengua flexiva
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
(comparación de dos términos)
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
PERSONALES Definición de pronombre personal:
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
GERUNDIO MORFOSINTAXIS Forma SUSTANTIVA del verbo.
POSESIVOS Raíces provenientes del pronombre personal Función enfática
Oración subordinada sustantiva. C.D.
Oración subordinada adverbial causal
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
Oración subordinada adjetiva
Milites magna audacia pugnaverunt locumque defenderunt.
Milites ad hostes repellendos saxa conicere coeperunt.
Ojalá aquél se hubiese llevado todas sus tropas consigo.
GRAMMATICA CAPITULI XIV
ADJETIVOS DE LA 2º CLASE (1, 2 ó 3 TERMINACIONES)
Tarquinius forum fecerat et deorum templa aedificaverat
Forma NOMINAL del verbo : dualidad verbo / sustantivo.
¿Cómo se declina un sustantivo?
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

SEGUNDA DECLIANACIÓN

CARACTERÍSTICAS GENERALES: Comprende sustantivos casi todos masculinos. Tiene formas propias para neutro. Reconocemos los sustantivos de la 2º por su genitivo en “I”. El nominativo singular masculino tiene dos formas: -US o -ER EJEMPLO DOMINUS, -I: SEÑOR

TERMINACIONES PARA MASCULINO NOMINATIVO -US -ER -I VOCATIVO -E -ER ACUSATIVO -UM -OS GENITIVO ORUM DATIVO -O -IS ABLATIVO SINGULAR PLURAL

TERMINACIONES PARA NEUTRO NOMINATIVO -UM -A VOCATIVO ACUSATIVO GENITIVO -I ORUM DATIVO -O -IS ABLATIVO SINGULAR PLURAL

EJEMPLOS SUSTANTIVOS MASCULINOS: DOMINUS, -I M: SEÑOR PUER, -I M: NIÑO SUSTANTIVO NEUTRO: TELUM, -I N: DARDO, FLECHA

EJERCICIOS DECLINA EN SINGULAR Y PLURAL LOS EJEMPLOS DE LA DIAPOSITIVA ANTERIOR. DI SI ESTOS SUSTANTIVOS SON DE LA 1ª ó 2ª DECLINACIÓN Y DECLÍNALOS: nauta, -ae m: marinero templum, .i n: templo pasceolus, -i m: bolsa de cuero