Propiedades de la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las herramientas de la ciencia
Advertisements

Propiedades de la materia
Continuidad continuidad: un estado de que cosas se mantienen igual con el pasar del tiempo.
Introducción a la medida. Energía
Propiedades de la materia
3º E.S.O. Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia A.14 Cambian los sistemas, cambia la energía.
METROLOGIA  G1107yudy  Es la ciencia que estudia los aspectos teóricos y prácticos referidos a la medición de todas las magnitudes, como por ejemplo:
Materia Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeto a cambios en el tiempo y a interacciones.
Instrumentos de medición Ing. Nelson H. Acevedo Hurtado.
RESOLUCIÓN EXAMEN DX. DEFINICIONES Magnitud: Propiedad física de los cuerpos que puede ser medida. Magnitudes básicas y derivadas: masa, longitud, tiempo,
Propiedades de la materia
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
TEMPERATURA Y ENERGÍA INTERNA
Densidad luisa lopez.
Medición.
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
2017-II Profesor: NELSON ENRIQUE TORRES BERMONT
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Temperatura.
MASA Y BALANCE.
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
COLEGIO ALFONSO REYES ECHANDÍA
SISTEMAS DE UNIDADES Sistema Inglés Sistema CGS
La Materia y sus propiedades Videos Educativos para Niños[1].mp4.
TEMPERATURA Según la teoría cinético-molecular de la materia, las partículas de los cuerpos se mueven constantemente con velocidades variables. Según la.
REGLAPP LAS REGLAS.
MAGNITUDES FÍSICAS. MAGNITUDES FÍSICAS Son aquellas propiedades que caracterizan a la materia (y a la energía) y que pueden expresarse cuantitativamente,
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Avanzar La materia Propiedades Volumen Masa Generales Específicas
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
PROPIEDADES DE LA MATERIA
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Estudio del movimiento
¿Qué estudia la química?
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
Regla 41.
MAGNITUD Es cualquier propiedad de un cuerpo que se puede medir.
Propiedades de la materia
Estudio del movimiento
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
Propiedades de la materia. Cambios físicos
Propiedades de la materia
Propiedades de la materia
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
La metrología es? * Importante * Útil * Confiable * Indispensable * básica.
2º de Primaria.
Instrumentos de medición Clasificación de los instrumentos de medición
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 1º ESO Propiedades de la materia Volumen es todo aquello que tiene Avanzar Masa La materia se describe por sus que.
Transcripción de la presentación:

Propiedades de la materia U.1 Las medidas de las magnitudes cuantifican las propiedades de la materia Magnitudes físicas

¿Qué es una magnitud física? Magnitud física es cualquier propiedad de la materia que se puede medir.

La longitud es una magnitud, se puede medir con una regla. Magnitud : longitud

La masa es una magnitud, se puede medir con una balanza. Magnitud : masa

El tiempo es una magnitud, se puede medir con un cronómetro. Magnitud : tiempo

La temperatura es una magnitud, se puede medir con un termómetro. Magnitud : temperatura

La belleza no es una magnitud, no se puede medir. La belleza, la bondad, la maldad, etc., no son magnitudes físicas.