Concentraciones circulantes de vasopresina (AVP) en respuesta a cambios de la osmolalidad. La vasopresina plasmática se torna detectable en sujetos sanos euvolémicos con un umbral de ~285 mosm/kg, por arriba del cual surge una relación lineal entre la osmolalidad y AVP circulante. La respuesta de vasopresina a la osmolalidad es modulada de un modo importante por el estado volumétrico. Por eso, el umbral osmótico es un poco menor en la hipovolemia con una curva de respuesta más empinada; la hipervolemia disminuye la sensibilidad de los niveles de AVP circulante a la osmolalidad. Citación: ALTERACIONES EN LA FUNCIÓN RENAL Y DE LAS VÍAS URINARIAS, Kasper D, Fauci A, Hauser S, Longo D, Jameson J, Loscalzo J. Harrison. Principios de Medicina Interna, 19e; 2016. En: http://harrisonmedicina.mhmedical.com/DownloadImage.aspx?image=/data/Books/1717/Harrison_ch063_Fig-063-001.png&sec=114911646&BookID=1717&ChapterSecID=114866961&imagename= Recuperado: November 05, 2018 Copyright © 2018 McGraw-Hill Education. All rights reserved